ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Más estadounidenses viajan a Cuba en 2013

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
noviembre 28, 2013
en Cuba
0

Sesenta y siete mil estadounidenses viajaron a Cuba entre enero y septiembre de 2013. La cifra se puede deducir de las estadísticas publicadas por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información de la Isla, en su informe publicado en su sitio web. Aunque no se mencionan cuántos vienen de territorio estadounidense, sí se reveló el total de visitantes extranjeros procedentes de América del Norte, y dentro de estos, los provenientes de México y Canadá.

Una simple operación de suma y resta arroja el número de estadounidenses que en 2013 vinieron a Cuba. La ONEI no parece interesada en dar a conocerlo, a pesar de que en los primeros nueve meses de 2013 fue la estadounidense la octava nacionalidad que más visitó la Isla, por encima de mercados tradicionales como España o México. El nombre de Estados Unidos no aparece en los informes mensuales, solo en los anuales.

Los 67 mil visitantes estadounidenses del año en cuestión representan un 68% del total de visitantes estadounidenses llegados a Cuba en 2012, aunque todavía falta por contabilizar aquellos que viajen durante los últimos tres meses del año, coincidiendo con el fin de la temporada baja del turismo en Cuba.

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, comentó en noviembre de 2013 que “cada año, cientos de miles de estadounidenses visitan La Habana y cientos de millones de dólares en comercio y remesas fluye de Estados Unidos hacia Cuba. Estamos comprometidos con el intercambio humanitario, y en los Estados Unidos creemos que nuestra gente son realmente nuestros mejores embajadores. Son los embajadores de nuestros ideas, de nuestros valores, de nuestras creencias.”

El gobierno cubano parece simpatizar con darles la bienvenida a esos “embajadores”. En un informe entregado a Naciones Unidas, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba lamentaba la ausencia de los casi dos mil millones de dólares que el turismo procedente de Estados Unidos hubiese dejado en la economía cubana, si no existiesen restricciones que dificultan a los norteamericanos viajar libremente a la Isla.

Oficialmente (y por ahora), Cuba no está en el mapa turístico de Estados Unidos. En su hoja de hechos sobre las relaciones con Cuba, actualizada en agosto de 2013, el Departamento de Estado norteamericano recuerda que las regulaciones federales limitan los viajes a Cuba a visitantes autorizados que estén involucrados en una determinada actividad, como intercambios culturales, educativos o religiosos. “Todos los viajes de Estados Unidos a Cuba deben ser autorizados por la Oficina de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro y debe entrar en una de 12 categorías.”

Tanto el presidente norteamericano, Barack Obama, como su secretario de Estado, John Kerry, declararon en noviembre de 2013 que la política de Estados Unidos hacia Cuba continuaría actualizándose.

La puesta al día de la política de viajes a Cuba es un tema frecuente sobre el escritorio de Obama, o al menos en su buzón. A lo largo de 2013, varios congresistas enviaron cartas a la Casa Blanca, hasta que el representante por California, Sam Farr, convenció a otros 58 legisladores para firmar una carta colectiva pidiendo una flexibilización en la cuestión de las licencias.

Los defensores de continuar restringiendo los viajes también tuvieron su momento en 2013. Un proyecto apodado la “Ley de Beyoncé y Jay Z” iba a ser presentada al Congreso de Estados Unidos, para impedir que las actuales licencias fuesen utilizadas para actividades sospechosamente turísticas, como las realizadas por la pareja de músicos que inspiró la legislación.

Más de 98 mil turistas estadounidenses visitaron Cuba durante 2012, gracias a las licencias y flexibilizaciones otorgadas por la Administración Obama. Eso ubicó a Estados Unidos como el sexto emisor de vacacionistas al mercado turístico cubano.

Ya una parte importante de los turistas que vienen a Cuba son norteamericanos: un millón de canadienses –mayoritariamente aficionados a los cayos de Ciego de Ávila–.

A partir de la nota informativa emitida por la Sección de Intereses se lamenta particularmente las afectaciones que esta situación causará a los ciudadanos cubanos y norteamericanos, debido a la imposibilidad de que la Sección Consular continúe facilitando los trámites asociados a la emisión de pasaportes, visas, legalización de documentos y otros servicios, con las consecuencias negativas que esto tendrá para las visitas familiares, los intercambios académicos, culturales, educacionales, científicos, deportivos y de otra naturaleza entre Cuba y Estados Unidos.

Noticia anterior

Maikel Sánchez: récord de puntuación

Siguiente noticia

Un festín para el paladar en La Habana

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Un festín para el paladar en La Habana

Seleccionados los mejores atletas del 2013 en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}