Minrex en contacto con embajadas que suspendieron servicios consulares en Cuba

Las representaciones diplomáticas de Panamá, México y Ecuador informaron la víspera que suspendían temporalmente los servicios consulares, tras una directiva del Banco Central de Cuba (BCC) quele impedía cambiar a divisas los ingresos de trámites facturados en pesos cubanos (cup).

Edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) en La Habana. Foto: Archivo.

Edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) en La Habana. Foto: Archivo.

El Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex) afirmó este sábado que “se mantiene en comunicación” con las embajadas que suspendieron temporalmente los servicios consulares a raíz de medidas de carácter monetario decretadas por la Isla.

Las representaciones diplomáticas de Panamá, México y Ecuador informaron la víspera que suspendían temporalmente los servicios consulares, tras una directiva del Banco Central de Cuba (BCC) que no le permite cambiar a divisas los ingresos de trámites facturados en pesos cubanos (cup).

El director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería cubana, Ernesto Soberón, comunicó este sábado en Twitter que el Minrex “se mantiene en comunicación con dichas embajadas y las instituciones financieras cubanas, con el objetivo de solventar esta situación puntual en el menor tiempo posible y con mínimas afectaciones” para los ciudadanos cubanos.

El diplomático se refirió a la mencionada instrucción del BCC que entró en vigor la víspera y señala que las embajadas y consulados pueden cobrar por sus servicios consulares “en moneda extranjera o en pesos cubanos”, según ellas mismas establezcan.

El documento agrega, no obstante y como novedad, que las embajadas y consulados que determinen cobrar los servicios consulares en pesos cubanos, sólo podrán “depositar los fondos en una cuenta en esa moneda” e Indica que “desde las cuentas en pesos cubanos de las embajadas y consulados” no se podrán realizar “traspasos hacia las cuentas en moneda libremente convertible, ni pagos hacia el exterior”, según una cita de la agencia española Efe.

La instrucción del BCC permite asimismo que se puedan pagar los trámites consulares mediante transferencia, ya sea con pesos o con divisa extranjera, excluyendo el dólar estadounidense.

CRÍTICAS AL ANUNCIO

La decisión del BCC ha sido recibida de forma crítica por algunas embajadas porque les impide transferir a sus países el dinero obtenido en concepto de recaudación consular por los servicios que prestan

La medida está relacionada, según diversas fuentes consultadas por Efe, con la diferencia entre el cambio oficial -de un dólar a 24 pesos- y el informal, donde el billete estadounidense cuesta unos 100 cup actualmente.

El cambio de moneda nacional a extranjera al tipo oficial y la salida del país de estas divisas resultaba desventajosa para Cuba, agregaron estas fuentes.

Embajada de Panamá en Cuba suspende temporalmente servicios consulares por nueva normativa bancaria

Panamá, México y Ecuador anunciaron entonces la decisión de suspender los servicios consulares que prestaban.

Al menos siete embajadas europeas -entre ellas Italia y Alemania- ya cobraban sus servicios consulares en euros antes del anuncio del BCC. España actualmente pide que los pagos sean en cup y hasta el momento no ha informado sobre algún cambio.

La moneda libremente convertible (MLC) es una moneda virtual válida sólo en Cuba y referenciada a divisas, que circula en el país desde finales de 2019 y es utilizada para la comercialización en una red de tiendas de alimentación y electrodomésticos.

Efe/OnCuba.

Salir de la versión móvil