ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Muere Eusebio Leal, historiador de La Habana

Tenía 77 años y fue uno de los intelectuales cubanos más lúcidos de los últimos tiempos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 31, 2020
en Cuba
9
Foto: Alejandro Ernesto.

Foto: Alejandro Ernesto.

La muerte del historiador de la ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, víctima de cáncer, estremece a los cubanos en la mañana de este viernes.

La noticia fue publicada por el diario estatal Granma e inmediatamente el mundo intelectual y los cubanos todos comenzaron a lamentar la ausencia de uno de los intelectuales más lúcidos de los últimos años en la Isla.

Según informó el mismo periódico, de conformidad con su familia, sus cenizas serán conservadas para que, una vez controlada la epidemia de la COVID-19, el pueblo pueda tributarle homenaje en el Capitolio de La Habana.

El presidente Miguel Díaz Canel escribió en Twtter: “Ha muerto Don Eusebio de la memoria enamorada, el que nos hizo llorar y reír con la historia de la nación que somos al darle carácter y alma, poniéndole nombres e iluminando sus oscuridades como quien enciende luces en medio de la noche. Nuestras condolencias a familiares y amigos”

Celebremos su maravilloso paso por la vida, demasiado breve para quienes le quisimos por su obra y por sí mismo. Hay q seguir por sobre esas huellas, la paciente e infinita labor de salvar el patrimonio de nuestra #Cuba a la q tanto amó y consagró su vida.#EusebioLealPorSiempre pic.twitter.com/WaJVsioKLA

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 31, 2020

El músico X Alfonso publicó en Facebook: “Gracias maestro por enseñarnos y demostrarnos que sí se puede convertir sueños en realidad, poder tener una Habana distinta y más bella y apoyarnos unos a otros para lograr una ciudad y un país mejor. ¡ #FAC siempre será tu casa! ¡Descansa en paz!”

La directiva de la revista Palabra Nueva, en su página de Facebook, expresó: “Sin dudas, se ha ido uno de los más lúcidos intelectuales cubanos. Su obra intelectual y en la gestión de los valores patrimoniales de #Cuba lo hacen una de las figuras más admiradas y queridas por todos los habitantes de esta isla. Llegue a este maestro de cubanos, el homenaje de #PalabraNueva, revista que siempre lo sintió cercano. Qué Dios lo reciba en su gloria y brille para él la luz perpetua.”

El trovador Silvio Rodríguez, en su blog Segunda cita, le dedicó un texto donde apunta: “Con su partida nos quedamos más huérfanos de mujeres y hombres patriotas y revolucionarios que no sienten ni actúan por esquemas prefabricados, hombres y mujeres de caracteres disímiles, aunque de humanidades coherentes, en quienes las ideas no son pretexto de penitencia (propia y ajena) sino de emancipación y conocimiento.” Y resumió: “Eusebio ya vivía en la eternidad.”

Nacido el 11 de septiembre de 1942, en La Habana, Leal fue discípulo de Emilio Roig de Leushenring, de quien adquirió el amor por la ciudad, a la que se entregó en cuerpo y alma, al punto de ser uno de sus defensores más vehementes. 

Eusebio Leal como Historiador de La Habana, cargo en el que sucedió a Emilio Roig (imagen al fondo)

En 1959 comienza a laborar en la Administración Metropolitana hasta que en 1967 fue designado Director del Museo de la Ciudad, sucediendo en su cargo a Roig de Leushenring.

En 1979 concluye la restauración de la Casa de Gobierno, antiguo Palacio de los Capitanes Generales y Casa Capitular, lugar donde podía vérsele en su típica pose serena y con su habitual ropa de tonalidad gris.

Pero, Leal no era un hombre gris, que es igual a un hombre de medianías, sino todo lo contrario, era un apasionado de una labor con la cual supo ganarse la confianza de las autoridades políticas de Cuba, quienes entregaron a él no solo la restauración de edificios fundamentales de La Habana Vieja, sino el diálogo con políticos de otras naciones y líderes religiosos de importancia capital.

Fidel Castro confiaba en sus habilidades cuando quería propiciar a sus invitados un discurso fino y elegante, y el propio Leal llegó a declarar durante una entrevista realizada por Amaury Pérez, que más que marxista, había sido fidelista, “y lo he sido, que era algo más”.

La @BibliCasAmerica lamenta el fallecimiento del Dr. Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, intelectual y prominente historiador. Siempre estará en nuestros corazones y seguirá siendo el eterno protector de nuestra Historia. pic.twitter.com/8WCCHwaiiL

— Bibliotecas – Casa de las Américas (@BibliCasAmerica) July 31, 2020

Todo aquel trabajo de restauración que encabezó desde 1981, cuando asumió la responsabilidad de conducir las inversiones de las obras de restauración de La Habana Vieja, se vio coronado un año después cuando la parte histórica de la ciudad fuera declarada por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Desde entonces, Leal fue nombrado al frente de decenas de sociedades, recibió títulos de universidades cubanas e insignes en el mundo, y su voz llegó a cientos de importantes espacios, donde pronunció conferencias en las cuales una palabra era siempre motivo de reiteración: La Habana.

Porque, uno de sus grandes dotes fue la oratoria. Eusebio Leal pertenece a una raza casi extinguida de grandes oradores cubanos, gente no siempre ilustre por su posición o condiciones intelectuales, pero que dominaban todos el lenguaje y la cadencia de la voz para seducir y convencer.

El pasado año, luego de un recorrido por una zona que Leal se conocía como la palma de su mano, el rey Felipe VI le impuso la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, la más distinguida condecoración civil que puede ser otorgada por España y que significó uno de los últimos homenajes que recibiera en vida el cubano.

En el Castillo de Atarés, emblemático edificio adonde llegó, a propósito de su reconstrucción en medio de los 500 años de La Habana, se le vio sentado, con bastón, débil, y él mismo tuvo que explicarse con una frase inmortal:

“La fatiga no es el resultado de lo que no ha podido vencerme, ni derrotarme, es que vengo caminando hace mucho tiempo, hace muchas décadas, hace muchos siglos, el verdadero misterio es que yo viví hace siglos en otros cuerpos y estuve aquí cuando se construyó el castillo”.

 

Etiquetas: Eusebio Leal
Noticia anterior

Cuba: comunicar la COVID-19 entre muchos, entre todos

Siguiente noticia

Eusebio Leal ha muerto

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alejandro Ernesto Pérez Estrada

Eusebio Leal ha muerto

Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Captura de pantalla editada.

Ministro de Salud: Kenia trabaja “arduamente” para lograr el regreso de los médicos cubanos secuestrados

Comentarios 9

  1. Osvaldo Martinez Arrieta says:
    Hace 5 años

    EPD,MAESTRO!!!

    Responder
  2. LAT says:
    Hace 5 años

    *EPD uno de los grandes exponentes de las Ciencias Humanísticas Cubanas, el hombre cuyo verbo era claro, preciso y enardecedor, el que rescató y colocó en la cima a La Habana como ciudad maravilla como un verdadero Mesías, nuestro querido Eusebio Leal Spengler.*

    Responder
  3. Cris Monmany says:
    Hace 5 años

    Eusebio, una estrella en las vidas de los que te conocimos, y en cada rincón de La Habana, donde se escuchan tus pasos y tu voz x siempre.

    Responder
  4. Rubén says:
    Hace 5 años

    EUSEBIO, TÚ NO DEJASTE MORIR A LA HABANA. LA HABANA NO TE DEJARÁ MORIR A TI. DESCANSA EN PAZ Y GLORIA!

    Responder
  5. Orlando reina says:
    Hace 5 años

    Físicamente, ha muerto, el poeta de la prosa cubana, el maestro de maestros, el instructor de artistas de la arquitectura conciliadora con el pasado y lo moderno, el profesor de la decencia y la civilidad, el orador del discurso cautivador y cultivador, el que dejó su huella inborrable en la restauracion de la arquitectura antigua de nuestra patria.
    En paz descanses.
    Vivirás por siempre en el corazón de los cubanos.
    Te veremos siempre trancitar las calles reviviendo nuestra historia.
    Ojalá nos hayas dejado escrito todo tu caudal de conocimientos, para convertirlo por siempre en guia de estudio universal para todas las generaciones.
    Que dios te tenga en su gloria.
    Te lo has merecido por siempre.

    Hasta siemore maestro.

    Responder
  6. Eriosvany Ramo: Sociólogo, Etnógrafo y Profesor Asistente. says:
    Hace 5 años

    Eusebio Leal Spengler, es uno de esos granos de maíz de los que hablaba Julian M. Pérez. De una grandeza inesplicable, con la mirada puesta en lo que hay que hacer y no en la melancolía de lo que se ha hecho. Creía en la historia que se construye cada día desde los actores sociales que la invocan y la paren en cada monento del día. Una cotidianeidad que no escapaba a la oportuna mirada del que siente la lluvia antes de que caiga. Él, como pocos logró escribir y rescribir en la memoria colectiva de un PAÍS ya grande. Hijo de esta isla reencarnará como siempre….entre las calles de San Cristobal. Para siempre, nuestro maestro de oratoria dulce y acertada.

    Responder
  7. Nanchy says:
    Hace 5 años

    La mas grande persona de Cuba.

    Responder
  8. Jorge Roy Sobrino says:
    Hace 5 años

    Un ser brillante e inteligente, sencillo y apasionado por el Arte y la cultura , vivirás en el corazón de la Habana vieja , eternamente

    Responder
  9. Rosa A. Chediak Bello says:
    Hace 5 años

    Me da dolor Por que Eusebio era Un ser humano excepcional, lleno de amor y fuerza de voluntad para enfrentar la vida y cualquier trabajo Q acometía, logrando asi una gran obra, la obra de de devolverle a La Habana su dignidad
    Amor a quien amor merece

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}