ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El coronavirus ya puede diagnosticarse en Cuba

Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de la Isla, reiteró que “no hay casos sospechosos ni confirmados de coronavirus en Cuba hasta el día de hoy”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 18, 2020
en Cuba
1
Foto: AP.

Foto: AP.

Cuba ya cuenta con el diagnosticador específico para el coronavirus Covid-19, por lo que ya podría diagnosticarse con precisión en la Isla cualquier posible caso de la llamada neumonía de Wuhan, informaron este lunes medios de prensa oficiales.

Así lo confirmó en conferencia de prensa Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), quien reiteró que “no hay casos sospechosos ni confirmados de coronavirus en Cuba hasta el día de hoy”, refiere el sitio digital Cubadebate.

“Una especialista cubana se preparó en México y ya contamos con los reactivos para hacer el diagnóstico específico de este coronavirus en el país”, afirmó el funcionario, quien dijo que ya la Isla contaba con métodos diagnósticos para otros virus, los que hasta ahora se estaban aplicando a los casos sospechosos en busca de descartar un posible contagio.

Durán explicó que el diagnóstico específico del Covid-19 –que ya ha infectado a más de 73.000 personas en todo el mundo y ha causado más de 1.800 muertes, casi todas en China– “se les hará a aquellas personas con síntomas característicos del virus” y con elementos epidemiológicos, por ejemplo, haber visitado el gigante asiático recientemente.

“No es para hacer el test masivamente, sino a aquellos expuestos a riesgos”, dijo.

Durán aseguró que en este momento Cuba no tiene pacientes sospechosos de estar contagiados con el coronavirus, a diferencia de días atrás, cuando reconoció la existencia de personas ingresadas con “síntomas de los que caracterizan a esta enfermedad”.

Al respecto, dijo que “aquellos ciudadanos que han llegado procedentes de China, los hemos vigilado durante 14 días, y se han ido de alta”.

Cuba revela casos sospechosos de coronavirus, pero sin confirmar la enfermedad

Además, aseveró que la Isla una mantiene “estricta vigilancia epidemiológica y control sanitario en frontera para minimizar el riesgo de entrada del virus a territorio nacional”, como parte de un plan gubernamental liderado por el Minsap y la Defensa Civil, en el que participan varios organismos estatales. Como parte del mismo, días atrás fueron visitadas todas las provincias cubanas para verificar la implementación de las medidas “en cada aeropuerto, puertos y marinas, discutiendo el plan de control y prevención de esta enfermedad”.

“Una persona que llegue procedente de China pasa por el escáner, por el termómetro digital, y aunque no tenga fiebre u otro síntomas, se le informa a su médico de la familia para garantizar la continuidad de la vigilancia, por si se le presenta algún evento“, ejemplificó.

También comentó que se siguen creando las condiciones necesarias “en determinadas unidades de salud“ para “tener todo dispuesto y estar preparados para hacer una vigilancia efectiva“ y si se presentara algún caso “brindar un servicio de alta calidad, por ejemplo, de terapia intensiva“.

“Se ha capacitado el personal de salud en general y, en particular, a quienes laboran en estas unidades, así como a trabajadores de Turismo y de la Aduana General de la República, para que sepan cómo actuar, qué medidas tomar, cómo cuidarse y proteger a los demás”, explicó, al tiempo que dijo que para ello el Minsap ha tenido en cuenta “las recomendaciones y medidas especiales enviadas por el gobierno chino para que el personal de salud y la población se protejan”.

Entre estas, aconsejó cuidar las vías respiratorias para evitar el contagio, con acciones como taparse la boca al toser, la nariz al estornudar, usar siempre pañuelos o el codo, mantener la higiene, y ante cualquier síntoma acudir al médico.

No obstante, alertó sobre la posibilidad de que algunas personas sean portadores asintomáticos, capaces de transmitir la enfermedad sin padecerla, lo que obliga a “extremar la vigilancia”.

Por su parte, Carmelo Trujillo, jefe del departamento de Control Sanitario Internacional del Minsap, aclaró que no existe restricción de viajar a China o ningún otro país, pero dijo que quienes viajen tienen la “obligación” de ir al médico “inmediatamente” si presenta síntomas respiratorios.

“Tiene que constituir una responsabilidad individual de todos los viajeros presentarse ante las autoridades sanitarias, antes de las 72 horas una vez que arriba al país, para declarar su condición de viajero y contribuir así a la eficaz vigilancia epidemiológica”, agregó.

Medicamento cubano es utilizado contra coronavirus en China

Sobre el tratamiento, el director nacional de Epidemiología del Minsap explicó que todavía se ensayan diferentes protocolos, entre ellos, uno que incluye “con fuerza” un producto cubano, el interferón alfa-2b humano recombinante, así como el oseltamivir, un antirretroviral que también se produce en la Isla.

“Se ha hablado, sin que exista protocolo oficial, de la combinación de este último con antirretrovirales que se utilizan en las terapias de personas que viven con VIH. Tenemos en existencia estos antirretrovirales y la combinación de dos de ellos está en proceso por nuestra industria”, concluyó.

Etiquetas: coronavirusSalud en Cuba
Noticia anterior

El director de la RAE considera extravagante el lenguaje inclusivo

Siguiente noticia

Aguja y tinta para el tatuaje cubano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Asamblea Nacional del PP. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
1

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Gipsy Moreno. Foto: Tvklan vía Deporcuba.
Cuba

Yipsi Moreno seguirá compitiendo, ahora con la bandera de Albania

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
sesion de tatuajes-fac-la marca-la habana

Aguja y tinta para el tatuaje cubano

Simón y Leal fueron presentados ante la prensa y la afición italiana tras renovar sus contratos con el Lube Civitanova. Foto: Tomada de Corriere dello Sport.

Simón y Leal renuevan con el Civitanova hasta el 2022

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Increible!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}