ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Nuevo impuesto para trabajadores en inversión extranjera

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 9, 2017
en Cuba
4
Foto: Alain L. Gutiérrez.

Entre los principales problemas de la legislación anterior se encontraban el lento y poco transparente proceso de autorización de nuevos negocios, y el costoso y controlado sistema de contratación de la fuerza de trabajo / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Los cubanos vinculados laboralmente a la inversión extranjera desde abril pagan impuestos sobre los ingresos personales. El primer tributo abonado fue el correspondiente a este mes, según lo estipulado en la Ley No. 122, del Presupuesto del Estado para 2017.

La ley, en su artículo 78, estableció el impuesto “a los trabajadores que laboran en el sector de la inversión extranjera y perciban ingresos mensuales a partir de los dos mil quinientos pesos (2 500.00 CUP)” y fijó al cuarto mes del año como fecha para realizar lo dispuesto.

Para su aplicación, el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) emitió una resolución el pasado 20 de abril, publicada en la Gaceta Oficial, que dispone los términos del gravamen. De acuerdo con esta, quienes obtienen ingresos mensuales entre 2 500 y 5 000 CUP (100 y 200 CUC respectivamente) deben pagar el 3 por ciento de lo ganado, y quienes reciben ingresos superiores a los 5 000 CUP abonarán el 5 por ciento.

Para el cálculo del impuesto se incluyen los pagos por rendimientos y el estímulo por la eficiencia económica.

Esto significa que un trabajador que sume, por ejemplo, la cantidad mínima establecida de 2500 CUP, abonará ese mes por ingresos personales el 3 por ciento de esa cifra: 75 CUP. Mientras, alguien que perciba un monto de 5500 CUP, deberá pagar entonces el 5 por ciento: 275 CUP.

En cuanto a la forma de pago, la resolución del MFP estableció que el impuesto sobre los ingresos personales regulado en esta Resolución “se paga mediante el sistema de retenciones que realizan las entidades que efectúan los pagos referidos, en ocasión de cada retribución”. Esto se hará “dentro de los primeros diez días hábiles de cada mes, por la totalidad de ingresos gravados correspondientes al mes anterior, según consta en el registro de nóminas”.

Lo anterior se sustenta en el hecho de que los cubanos no pueden ser contratados directamente por las empresas extranjeras que invierten en la Isla, sino por entidades estatales autorizadas a suministrar fuerza laboral a las compañías de capital foráneo.

Inversión extranjera, abrir la otra hoja

En compensación con los pagos mensuales, la resolución estipula que los trabajadores que pagan este tributo “están exonerados de la presentación de la declaración jurada para su liquidación y pago anual”.

El MFP dispuso también que cuando “el importe a cobrar por el trabajador es inferior a la cuantía a retener por concepto del Impuesto sobre los Ingresos Personales, se practica la retención hasta el límite del monto devengado por el trabajador y la diferencia se registra como una deuda de este con el Presupuesto del Estado”.

Ante una situación como la anterior, la entidad empleadora puede, de manera excepcional, suscribir un convenio de pago con el trabajador, que deberá ser informado a la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT). Además, “la empresa mantiene las responsabilidades de gestión, cobro y aporte al Presupuesto del Estado de la diferencia que se registra como adeudo del trabajador, las que retendrá de conjunto con las retenciones de los tributos en los periodos subsiguientes”.

Según lo establecido, el tributo a los trabajadores vinculados a la inversión extranjera no afecta “los importes que respaldan los créditos a favor de parientes para el cobro de alimentos”. En el caso específico del pluriempleo, la resolución dispone las variantes posibles, en dependencia de que sea ejercido por el trabajador en una o en varias entidades.

Como ya establecía la Ley No. 122 Del Presupuesto del Estado, no están contemplados en la normativa “los trabajadores contratados por entidades autorizadas a suministrar fuerza de trabajo a concesionarios y usuarios que se establezcan en la Zona Especial de Desarrollo Mariel”, quienes continúan pagando este impuesto con arreglo a lo aprobado antes el Ministro de Finanzas y Precios.

El nuevo impuesto sobre los ingresos personales para quienes trabajan en el sector de la inversión extranjera fue antecedido, en octubre de 2014, por el inicio del pago por estos trabajadores de la Contribución Especial a la Seguridad Social, siempre que hubiesen sido beneficiados por un incremento salarial superior a los 200 CUP. Para esto se estableció un tipo impositivo de hasta un 5 por ciento.

Ya para entonces varios sectores estatales abonaban a la Seguridad Social. Era el caso de las entidades en perfeccionamiento empresarial, las empresas de la flota pesquera de plataforma, los trabajadores de la educación, la salud, la Contraloría y los tribunales.

En octubre de 2016 comenzó a aplicarse en las empresas estatales un nuevo modelo para el pago de impuestos. A partir de esa fecha los restantes trabajadores cubanos comenzaron a pagar la Contribución Especial a la Seguridad Social así como un tributo sobre ingresos personales, en el caso de aquellos que reciben más de dos mil 500 CUP mensuales. Este gravamen se abona por descuento, sin necesidad de declaración jurada, pues es la misma entidad la que retiene el monto a pagar por cada trabajador.

Ahora que algunos pagarán más impuestos…

El pago de los impuestos en Cuba está regido por la Ley 113 del Sistema Tributario, aprobada en 2012. La misma establece tributos por diferentes conceptos, entre ellos los de propiedad, utilidad, ventas y servicios, seguridad social e ingresos personales. En sus comienzos, estos impuestos se asociaron principalmente al trabajo por cuenta propia y la propiedad privada pero paulatinamente se han ido incorporando al sector estatal.

Noticia anterior

Las dos caras de Jano

Siguiente noticia

Es la ideología, estúpido (reloaded)

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Gipsy Moreno. Foto: Tvklan vía Deporcuba.
Cuba

Yipsi Moreno seguirá compitiendo, ahora con la bandera de Albania

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Asamblea Nacional del PP. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
1

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: The Axelgrey / YouTube / The Drive.

Es la ideología, estúpido (reloaded)

Pesca de langosta. Foto: Ronald Suárez.

Caseríos en el mar

Comentarios 4

  1. rosa says:
    Hace 8 años

    Ningun salario estatal en Cuba deberia pagar impuestos! Cual es el mínimo para pagar impuesto? Alguien cree que con 5000 mil pesos se puede vivir bien en cuba? por favor…. Esto sigue siendo un abuso mas!!! Pero ya estamos acostumbrados al maltrato y a las leyes que no te dan derecho ni a reclamar! Y ya que siempre se compara con estados unidos, les digo que si tu ganas menos de$ 25mil al año no tienes que pagar impuesto y si tienes hijos el gobierno te da dinero a ti, aprox $2000 por hijo.

    Responder
  2. Cuco Veneno says:
    Hace 8 años

    Rosa, lo que hay que preguntarse cuantos en Cuba ganan no 5000 sino 2500. Ver esas personas mayores retiradas lo que cobran es deprimente. Esto es una burla

    Responder
  3. rosa says:
    Hace 8 años

    Si Cuco, los salarios en Cuba se puede decir que en sentido general son simbólicos, es la esclavitud misma! Con el cuento que con eso pagan la salud y la educación gratuitas! Lo que tienen que hacer es dejar que la gente produzca libremente y haga dinero, y con esos impuestos pagar la salud y la educación. no ofrecer una vida de perro por estas gratuidades y aguantando con medidas y restricciones para que la gente de a pie no se haga rica!!! por dios!!!

    Responder
  4. Bruno says:
    Hace 8 años

    Esto es simbólico porque en Cuba ni el 1% gana más de esa cantidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}