ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Obispo, el boulevard más turístico de La Habana

Aunque la COVID-19 ha reducido notablemente el trasiego de visitantes extranjeros, muchas personas mantienen la costumbre de recorrer esta célebre calle habanera.

por
  • Otmaro Rodríguez
    Otmaro Rodríguez,
  • Deyanira Herrera Coll
    Deyanira Herrera Coll
junio 13, 2021
en Cuba
2
Estatua viviente en la calle de Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Estatua viviente en la calle de Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La calle Obispo es una de las más antiguas de La Habana. Sus orígenes datan del siglo XVI, con la fundación de la otrora Villa de San Cristóbal. Ubicada en la Habana Vieja, se extiende desde la calle Monserrate hasta la Plaza de Armas, un recorrido habitual de muchos habaneros y uno de los preferidos por los turistas que visitan la capital cubana.

En sus inicios, esta calle de intramuros estaba rodeada de bohíos de madera y techos de guano, pero con el paso del tiempo se fueron erigiendo en sus alrededores construcciones de piedra y concreto hasta convertirse en la vía que conocemos hoy.

Palacio de los Capitanes Generales, a un costado de la calle de Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Palacio de los Capitanes Generales, a un costado de la calle Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Obispo no tardó en convertirse en una arteria comercial, gracias a su cercanía con el puerto y a la existencia de farmacias, casa de modas, sastrerías, bares, cafés, dulcerías, ópticas, joyerías, librerías y otros establecimientos muy diversos. Su privilegiada posición y la prosperidad de sus negocios posibilitaron que fuera la pionera del alumbrado público en la ciudad. Además, albergó el primer estudio fotográfico de la Isla, inaugurado el 3 de enero de 1841, idea del daguerrotipista estadounidense George W. Halsey.

Museo de Pintura Mural, en la calle de Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo de Pintura Mural, en la calle Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

A través de los años, al igual que muchas otras avenidas de la ciudad, esta concurrida calle ha recibido diversos apelativos. Incluso, se dice que ha tenido hasta 47 nombres. Entre los más importantes se destaca el de calle Obispo o del Obispo, porque en diferentes momentos vivieron en sus dominios los obispos Fray Jerónimo Lara y Pedro Agustín Morell de Santa Cruz, quienes la transitaban con frecuencia.

Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de La Habana, en calle de Obispo. Foto: Otmaro Rodríguez.
Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de La Habana, en la calle Obispo. Foto: Otmaro Rodríguez.

En otro momento se le conoció como San Juan, ya que daba acceso a la Iglesia de San Juan de Letrán, y en 1897 fue nombrada oficialmente Weyler, por el tristemente célebre general español quien gobernó Cuba, pero un año después una revuelta popular destruyó los identificadores. Más tarde, en 1905, fue designada como Pi Margall, en honor al filósofo y político catalán Francisco Pi y Margall, y posteriormente, en 1936, comenzó a identificarse nuevamente como Obispo.

Bar-Restaurante Floridita, al inicio de la calle de Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Bar-Restaurante Floridita, al inicio de la calle Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El boulevard de Obispo tiene su inicio en la intersección con la calle Monserrate. Dando la bienvenida al caminante se encuentran la Plazuela de Albear y el bar-restaurante Floridita, cuna del daiquirí, mundialmente célebre por la preparación de este exquisito cóctel cubano y por ser uno de los sitios preferidos del escritor norteamericano Ernest Hemingway, Premio Nobel de Literatura.

Monumento al ingeniero Francisco de Albear y Fernández, en la plazuela del mismo nombre, a un costado de la calle de Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Monumento al ingeniero Francisco de Albear y Fernández, en la plazuela del mismo nombre, a un costado de la calle Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Durante su recorrido se puede apreciar el constante ir y venir de los paseantes, degustar de alguna refrescante bebida, deleitar el oído con alguna agrupación de música tradicional, comprar un souvenir, disfrutar de las estatuas vivientes, o sencillamente contemplar la diversidad de estilos arquitectónicos que exhiben las edificaciones de este heterogéneo boulevard.

Estatua viviente en la calle de Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Estatua viviente en la calle Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Entre los muchos de sus atractivos sitios se destaca el hotel Ambos Mundos, lugar donde residió Hemingway; incluso se dice que en sus habitaciones escribió los primeros capítulos de la novela Por quién doblan las campanas. Enfrente, se ubica la Universidad de San Gerónimo, la más antigua de Cuba, y más adelante, el Palacio de los Capitanes Generales, sede del gobierno colonial, y la Plaza de Armas, corazón de la otrora villa habanera.

Plaza de Armas, al final de la calle Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Plaza de Armas, al final de la calle Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Además, en ella se hallan la farmacia Johnson, convertida hoy en una museo con una colección de reliquias farmacéuticas muy interesante; así como el Museo Numismático y el de Ciencias Naturales, entre otros.

Farmacia y Droguería Johnson, en la calle de Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Farmacia y Droguería Johnson, en la calle de Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

En esta famosa calle de La Habana vivieron personalidades muy importantes de la historia de Cuba, como el presbítero y filósofo Félix Varela, en la etapa colonial, y el revolucionario Julio Antonio Mella, durante el siglo XX. Y también ha sido escenario de no pocos acontecimientos históricos y curiosas anécdotas.

Museo Numismático, en la calle de Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo Numismático, en la calle Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Se cuenta que el famoso gánster estadounidense Al Capone, durante un viaje a La Habana, visitó la lujosa joyería Le Palais Royal, ubicada en la calle Obispo número 402, donde compró tres relojes de pulsera Patek Philippe por un total de 6.000 dólares. Uno de los relojes sería para él, el otro para el jefe de su escolta, y el tercero para Rafael Guas Inclán, figura connotada de la época en Cuba por ser el presidente de la Cámara de Representantes durante el régimen de Gerardo Machado.

Antigua Joyería Le Palais Royal, en la calle de Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua Joyería Le Palais Royal, en la calle Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

En la actualidad, la calle Obispo es una de las más importantes de Cuba por su carácter histórico, comercial, patrimonial y cultural. En ella solo está permitido el tráfico peatonal, tal como lo confirman sus tenaces adoquines, al tiempo que convergen tanto negocios estatales como particulares, que muestran al visitante un interesante contraste de historia, modernidad, cultura y tradición.

Tienda de artesanía privada, en la calle de Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tienda de artesanía privada, en la calle Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Aun hoy, en tiempos de pandemia, muchos mantienen la costumbre de transitarla para recorrer sus establecimientos y comprar los productos que en ella se expenden. Y aunque la COVID-19 ha reducido notablemente el trasiego de visitantes extranjeros, Obispo no renuncia a su carácter de boulevard turístico y comercial, a la espera de tiempos mejores.

Conocido como Tencent Obispo, este edificio es actualmente un mercado, en la calle de Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Conocido como Tencent de Obispo, este edificio es actualmente un mercado. Foto: Otmaro Rodríguez.

Primera Barbería de Cuba, en la calle de Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Primera Barbería de Cuba, en la calle Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Hotel Ambos Mundos, en la calle de Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hotel Ambos Mundos, en la calle Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Panadería-Dulcería San Francisco, en la calle de Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Panadería-Dulcería San Francisco, en la calle Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Antiguo edificio Frank Robins Company, iniciador en La Habana de la construcción de los grandes buildings de estilo norteamericano, en la calle de Obispo. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo edificio Frank Robins Company, iniciador en La Habana de la construcción de los grandes buildings de estilo norteamericano, en la calle Obispo. Foto: Otmaro Rodríguez.

Óptica Almendares, en la calle de Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Óptica Almendares, en la calle Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Moderna Poesía, en su tiempo la librería más famosa de Cuba y actualmente en total abandono, en la calle de Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Moderna Poesía, en su tiempo la librería más famosa de Cuba y actualmente en total abandono, en la calle Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Taller de reparaciones de relojes, en la calle de Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Taller de reparaciones de relojes, en la calle Obispo de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Etiquetas: La HabanaLa Habana ViejaPortada
Noticia anterior

Omar Everleny: “los dólares serán siempre un medio de atesoramiento de los negocios particulares”

Siguiente noticia

La Habana: más municipios comenzarán inmunización anticovid con candidato vacunal Abdala

Otmaro Rodríguez

Otmaro Rodríguez

Deyanira Herrera Coll

Deyanira Herrera Coll

Tiene formación en finazas y es escritora en tiempo libre.

Artículos Relacionados

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
0

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Candidato vacunal cubano Abdala contra la COVID-19. Foto: ACN / Archivo.

La Habana: más municipios comenzarán inmunización anticovid con candidato vacunal Abdala

Manifestantes protestan con caretas de los líderes del G7 durante una manifestación en St. Ives, Cornualles, Gran Bretaña. Foto: Jon Rowley / EFE.

Demandan al G7 mayores esfuerzos para asegurar la vacunación en los países en desarrollo

Comentarios 2

  1. massei.ph@gmail.com says:
    Hace 4 años

    Très bien ,beau commentaire sur cette artère historique, j’ aimerai y passer du temps lors d un prochain séjour à La Habana

    Responder
  2. Angela León Mecías says:
    Hace 4 años

    Yo no diría que el Colegio de San Gerónimo es la Universidad más antigua de Cuba, sino que dónde actualmente radica el colegio tuvo su primera sede la Universidad de La Habana, que es la más antigua de Cuba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1070 compartido
    Comparte 428 Tweet 268
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    633 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}