ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Patakí: cocteles artesanales en la puerta de su casa

Este emprendimiento se suma a las tendencias mundiales, desde las tradiciones raigales de la cultura cubana.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
octubre 28, 2020
en Cuba
0
Foto: cortesía de los entrevistados.

Foto: cortesía de los entrevistados.

La pandemia del coronavirus ha arrasado con miles de negocios y empresas en todo el mundo, dejando a personas sin trabajo y con un precario sustento económico. En Cuba, el incipiente sector privado ha padecido también los estragos de la propagación del virus.

Los negocios han cerrado por varios meses y sus empleados han quedado sin suficientes ingresos para afrontar las inclemencias de la vida diaria. Pero esta época de cuarentena también ha potenciado la imaginación y la inteligencia de un grupo de cubanos que han fundado emprendimientos privados que demuestran el talento y los ímpetus de crecimiento de muchas personas relacionadas, en este caso, con las empresas gestionadas por cuenta propia.

Patakí es un ejemplo de lo anterior. Se trata de un grupo de cinco amigos —la mayoría graduados de la Universidad de La Habana en diversas especialidades— que se unieron para llevar adelante una incitativa que promueve la cultura de la coctelería y la comercialización de cocteles con alta calidad, vinculados estrechamente a la herencia cultural cubana.

“Somos un proyecto dedicado a la elaboración artesanal y a la comercialización de cocteles embotellados y mixers. Brindamos un servicio directo a la puerta para que las personas, sin la necesidad de visitar un bar, puedan disfrutar de una excelente mezcla, a un precio competitivo. Tenemos la premisa de difundir a través de nuestras diversas plataformas la cultura coctelera, mediante un concepto hasta ahora poco conocido”, dice a OnCuba el economista Alberto Vidal, uno de los líderes de Patakí, junto al bartender Jorge Calás, y el abogado Yosvany Barbería.

Foto: cortesía de los entrevistados.

El nombre del proyecto, como se dijo, está ligado a las tradiciones más raigales de la cultura cubana. “La religión yoruba es algo indisoluble en nuestra identidad como cubanos, es herencia de nuestros antepasados y de la cual estamos muy orgullosos. Patakí en idioma yoruba se traduce como historia, camino, sendero a seguir y los patakíes son mezcla de historias que, todas juntas, cuentan una vida.

“La coctelería es mezcla de sabores, olores y recuerdos y es justo ahí donde se entrelaza todo. Como cubanos, somos un coctel de herencias e historias. Cuando se bebe con amigos, surgen esas anécdotas y vivencias que quedarán como buenos recuerdos a compartir. Los cocteles surgen por una historia, suceso o persona que motiva al cantinero a dar rienda suelta a su creatividad. Por eso, nombramos así a nuestra marca, porque sentimos que identifica muy bien toda la mezcla que somos, que es la fusión de nuestras raíces y a lo que nos dedicamos”, añade Vidal.

Foto: cortesía de los entrevistados.

¿Me explicas en qué consisten las ofertas?

Ofertamos un grupo de cocteles nacionales e internacionales (ready to drink) artesanalmente elaborados con productos 100 % naturales, embotellados en recipientes recuperados, de cristal transparente de 500 ml y 750 ml. También mixers (ligantes) elaborados a partir de materias primas naturales, cuyo propósito es ser utilizadas como componente esencial en la elaboración de cocteles por el propio cliente, quien solo debe agregar la base alcohólica de su preferencia.

Para Vidal, Patakí se suma a las tendencias mundiales de la coctelería. De ese modo, el emprendimiento pretende contribuir a insertar a Cuba en un mundo no muy conocido entre el público de la Isla que accede a este tipo de ofertas. “El concepto de coctelería ready to drink es una tendencia global que cada día gana más adeptos. El desarrollo de compras y pagos online, así como el delivery de alimentos, han sido un éxito en el mundo empresarial moderno, por la comodidad que aportan al consumidor. Partiendo de esa realidad, del deseo y el afán de crear que une a los miembros de esta iniciativa, nos propusimos ser una opción presente en el mercado actual”  agrega el abogado. 

¿Por qué decidieron comenzar este negocio en un contexto adverso como la pandemia por el coronavirus?

Comenzar un proyecto nuevo siempre es algo difícil, pero hemos disfrutado el proceso, nos ha hecho ganar en experiencia. Pretendemos fomentar una coctelería sostenible, que aproveche al máximo los recursos que tenemos a la mano, para así no depender de importaciones o de materias primas sintéticas.

Con la pandemia nos llegó el distanciamiento social y el cierre de lugares públicos donde se ofertaba este tipo de productos. Con ello se acrecentó la demanda del mercado y la capacidad de respuesta para satisfacer esa necesidad fue casi nula. Fue el momento exacto que nos hizo despertar, ya que el mercado estaba ávido de algo como lo que ahora presentamos.

¿Tienen determinado el público al que va dirigido el proyecto?

Va dirigido hacia todo público. El disfrute de un coctel es algo que no se puede segmentar y así lo demuestra la concepción de nuestro catálogo de productos y sus precios. Mezclamos para todos, ya que además ofertamos cocteles analcohólicos. Brindamos servicios a personas naturales y jurídicas, dispuestas a nuevas experiencias, que nos conocen a través de internet.

¿A pesar de ser un emprendimiento muy joven, ya han pensado hasta dónde quieren llegar con Patakí?

Queremos ser una compañía de referencia nacional y líder en la coctelería artesanal embotellada. Lograr un crecimiento sostenible de nuestros productos y servicios y popularizar la cultura-coctel.

Etiquetas: cocteleríacultura cubanaemprendedoresemprendimientos cubanosPortada
Noticia anterior

Primera vacuna española contra COVID-19 lista para ensayo internacional

Siguiente noticia

Coronavirus en Cuba: 49 nuevos casos, cuatro de ellos importados; 65 altas en el día

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los territorios que reportaron casos autóctonos fueron Pinar del Río, Artemisa, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila. Foto: Otmaro Rodríguez

Coronavirus en Cuba: 49 nuevos casos, cuatro de ellos importados; 65 altas en el día

De acuerdo con la Unión de Ferrocarriles de Cuba y la Empresa Nacional de Pasajeros, se pusieron en práctica un conjunto de medidas organizativas para garantizar la continuidad de viajes seguros de los pasajeros hacia su destino. Foto:  https:/facebook.com/luis.l.deguevara

Accidente de tren en Camagüey mantuvo interrumpidos servicios ferroviarios de pasajeros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}