Pérdidas millonarias por robos en bodegas de Las Tunas

En lo que va del 2024, ascienden a 18 los hechos de robo y malversación asociados a la “canasta básica” en las bodegas tuneras, con una afectación valorada en más de dos millones de pesos.

Las Tunas. Foto: Wikimedia.

En lo que va del 2024, ascienden a 18 los hechos de robo y malversación asociados a la “canasta básica” en las bodegas de la provincia de Las Tunas, una afectación valorada en más de dos millones de pesos.

Ese monto representó el 84,7 % del total del perjuicio que sufrió la provincia por estos hechos en el 2023, cuando saquearon 97 de esas unidades, señaló al Periódico 26 el director de Comercio, Raymel Espinosa Saborit, sobre los hechos ocurridos en los ocho municipios.

De acuerdo con el funcionario, se “extraviaron” más de 43 mil 900 libras de azúcar parda y más de dos mil 900 refino, así como 30 mil libras de arroz, 927 litros de aceite, más de mil paquetes de café, mil 180 libras de frijol, compotas, chícharos.

Cerca de 30 bodegas en el municipio de Puerto Padre fueron “saqueadas”, con una pérdida económica que asciende a 579 mil 890 pesos, agrega el medio.

Pocas luces

Citado por Periódico 26, un informe del Ministerio del Interior considera que los robos se producen como consecuencia de la “poca iluminación y la mínima protección en las unidades”. Más de 100 bodegas del territorio están en mal estado constructivo, con cubiertas débiles, algunas de tablas,  otras no tienen seguridad, agregó Espinosa Saborit.

En marzo último, los implicados en una veintena de robos en bodegas que distribuyen alimentos de la “canasta básica” en La Habana se encuentran a disposición de la justicia para responder por esos hechos, informó la televisión cubana.

Robos en bodegas de La Habana ocasionan pérdidas cercanas al millón de pesos

Los hechos ocurridos durante el pasado año generaron pérdidas de alrededor de un millón de pesos, de acuerdo con un reporte transmitido en la emisión estelar del noticiero. En el informe se mencionó la participación de un grupo de 18 personas, entre las que se incluye personal administrativo de varios establecimientos afectados.

Se reseñaron, además, detalles de juicios encausados por el Tribunal Provincial de La Habana contra dos de ellos, responsables de una bodega ubicada en el municipio Diez de Octubre, a quienes les fueron impuestas sanciones de entre 6 y 8 años de privación de libertad por el delito de malversación.

Otro especialista principal de comercio en la capital de la isla resultó condenado a un año de cárcel por “incumplimiento del deber de preservar bienes en entidades”. 

En los últimos días, los medios de comunicación cubanos se han hecho eco de varios delitos vinculados a temas económicos. Forman parte de una cruzada que libra el Gobierno en medio de la severa crisis económica marcada por la escasez de alimentos en el sector estatal y los altos precios que han ido mellando en la población como otro estímulo de la actual ola migratoria.

Salir de la versión móvil