ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Polvo blanco en nailito no siempre es cocaína

por
  • Yanexis Fundora
    Yanexis Fundora,
  • yanexis_fundora
    yanexis_fundora
mayo 31, 2015
en Cuba
1

Con la astucia y la prudencia de Meñique van dejando en Revolico sus señales, breves, sin gritar. Pero ahí están, y no pocos las han seguido, sin saber que andan tras una exposición colateral de la 12va Bienal de La Habana, que se desenvuelve también en la virtualidad.

Entre anuncios de tablets, herrajes para el baño y la copia de un Stradivarius, la curiosidad o el azar puede conducir ante una pantalla donde se lee: “Bienvenido. Usted ha accedido a la exposición Handmade Twiiting, que se celebra en el marco de la 12va Bienal de La Habana y que utiliza como galería de arte el sitio virtual www.revolico.com.”

Revolico es, en Internet, el secreto a voces de los cubanos, un bazar donde todo se compra y se vende, a pesar de que las autoridades cubanas mantienen bloqueado su acceso desde Cuba. Los cubanos, que se las arreglan a través de proxys y utilizando las decenas de URLs alternativas, utilizan incluso offline este servicio de clasificados y anuncios comerciales, valiéndose de distribuciones semanales que se hacen mediante El Paquete.

Fue este el espacio seleccionado, con una intencionalidad inédita, por los artistas Ernesto Oroza, Antonio Eligio (Tonel), Irving Vera, Julio César Llópiz, Ketty Rodríguez Quevedo, y Miriannys Montes de Oca Mirabal, guiados por la curadora Beatriz Gago.

Gago explica para OnCuba: “Proponemos la obra como mensaje y concepto en lugar del original irrepetible, del espectáculo. Es un intento de apelar al pensamiento, a que la gente analice su mundo desde perspectivas diferentes”.

Abunda en la pugna entre la búsqueda de la singularidad, de la posesión, propia de artistas y coleccionistas, y la obra como mensaje y concepto, defendida por ellos, que puede reproducirse infinitas veces gracias a la virtualidad de la red. Este es un arte experimental y no lucrativo, una exploración de la virtualidad como galería, precisa.

foto 2

“Nosotros no queremos venderle nada a nadie, solo dialogar, invitamos a navegar dentro de la virtualidad de lo global a lo particular. Que de pronto las personas que conozcan el proyecto se digan ´este lugar tan pragmático puede estar contaminado con una cosa que no es para vender´, ya eso sería una reflexión suficiente. O que pinchen, entre los anuncios de Gastronomía el anuncio M.E.R.C.A, y se den cuenta que la visualidad del azúcar macerada es igual a la de la coca, pero no todos los polvos blancos y macerados lo son.”

Igual puede pasar ante el anuncio de M.A.N.I, donde la imagen de una bolsita de plantas oscuras pudiera remitir a la mariguana, pero son pétalos de rosa.

Otras migas dejadas en el bosque

El nombre de la expo, Handmade Twitting, fue ideado por su curadora. Es un rejuego de palabras sin posible traducción literal, pero podría entenderse como tuiteo hecho a mano. Refuerza el carácter aparentemente naif de esta propuesta de arte conceptual, la cual a su vez retoza, como serpiente mordiéndose la cola, con el modo también naif de los cubanos de interactuar con las redes sociales y el ciberespacio en general. Este comportamiento igual conlleva, según apunta la también crítico de arte, una especie de subversión de la propia esencia de las nuevas tecnologías. A través de “redes de palo” y “proto-redes”, como ella les llama, circulan los mensajes de esta intervención artística.

foto 1 Tonel
Estos dibujos de Tonel, sobre Revolico en vez de sobre cartulina, indica la curadora de la muestra, son una forma de dialogar tomando como referencia nuestra economía, en particular, el alcance del trueque a contracorriente que entraña ese sitio web.

“Integrar la obra de arte a una determinada página –explica Beatriz Gago–, nos permite inmortalizar valiosa información para el futuro, contribuye a que se preserven algunos fragmentos del propio Revolico, en esta oportunidad no con fines mercantiles sino antropológico-sociales. Revolico es un sitio comercial, pero puede ser lo que nosotros queramos, a partir de la intención con que se asume. Estamos ayudando al futuro estudio de entramados de nuestra subsistencia, del costo real de nuestras vidas.”

Interrogada sobre si le corresponde al arte esa misión, la estudiosa es categórica en su respuesta: “los artistas cubanos han sido los etnógrafos más grandes de este presente. No olvidar que la carrera de antropología no existe en Cuba y la de Sociología estuvo cerrada durante décadas.”

Como mismo intentan ellos historiar, también parecen haber ganado el derecho, al menos, de inscribirse en la historia de la plástica cubana como los primeros en levantar una galería virtual en Revolico, con más de ocho millones de visitantes mensuales –según informes de los propios creadores de este servicio–, sin contabilizar la distribución fuera de la Red.

Están muy lejos del divertimento. Todo un andamiaje conceptual sustenta este intento de novedoso diálogo e interacción con desconocidos receptores, en el que no necesitan que las obras sean necesariamente comprendidas.

“No pedimos una confirmación del contacto y, por tanto, no sabemos si fue un yonki o un vigilante el que accedió a una o a varias de las propuestas. Son encuentros fortuitos que pueden ser bien o mal entendidos. Simplemente dejamos huella, como los dibujos de las cavernas.”

foto 3 revolico
Entre las acciones de la expo, se incluyó la sesión Arte, y cada 4 días aparece un nuevo logotipo de Revolico así como un texto diferente en Revolico Retombée, parte también de la exposición virtual Handmade twitting.

banner art oncuba bienal de la habana

Noticia anterior

Pirolo y El Bocazas

Siguiente noticia

Juan Triana: “Cuba no tiene que copiar ningún modelo”

Yanexis Fundora

Yanexis Fundora

Yanexis Fundora

Yanexis Fundora

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Juan Triana: "Cuba no tiene que copiar ningún modelo"

Todos quieren tocarla

Comentarios 1

  1. Carlos Aponte says:
    Hace 10 años

    Yanexis, ¡estabas ansiosa de hablar sobre Revolico! ¿Y por qué esta muestra no fue exhibida normalmente, analógicamente, en la Bienal? Recordemos que no es la primera muestra virtual cubana, solo lo es en Revolico, que no es un sitio cubano ni artístico. ¿A qué tanto ruido?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}