ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿Pueden los cubanos comprarle dólares al gobierno?

En teoría, la respuesta a esta pregunta es sí, tanto ahora como una vez que inicie en enero el ordenamiento monetario, pero en la práctica, al menos por el momento, la realidad es otra, mientras en las calles el precio de la divisa estadounidense se dispara.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 21, 2020
en Cuba
0
Varias personas hacen cola en una oficina de CADECA en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Varias personas hacen cola en una oficina de CADECA en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

La pregunta que da título a esta nota preocupa desde hace meses a los cubanos de dentro y fuera de la Isla, y esa duda ha vuelto a reactivarse tras el anuncio del ordenamiento monetario en el país a partir del próximo 1ro de enero.

En teoría, la respuesta es sí, tanto ahora como una vez que inicie el ordenamiento, pero en la práctica, al menos por el momento, la realidad es otra, mientras en las calles el precio de la divisa estadounidense se dispara. 

Un reciente reporte publicado en Radio Habana Cuba daba cuenta que las casas de cambio en Cuba no tienen dólares para vender, y por el momento sólo comercializan esa divisa a los viajeros que salen de la Isla, según explicó Joaquín Alonso, presidente de la entidad oficial conocida como CADECA, la cual cuenta con una red de 172 oficinas a lo largo del país, incluidos los aeropuertos y polos turísticos.

“No vendemos divisas hoy en ninguna casa de cambio en las ciudades, solamente en los aeropuertos y únicamente a los pasajeros que salen del país, con un límite máximo de 300 CUC (pesos cubanos convertibles, que dejarán de circular con el ordenamiento monetario), porque no hay más disponibilidad actualmente”, subrayó el directivo.

Alonso confirmó que no existe ninguna prohibición para la venta de divisas en los establecimientos de su entidad, pero hacerlo depende de la cantidad que llegue a las casas de cambio. Sobre el asunto, ofreció la misma respuesta que diera el Banco Central de la Isla a esta pregunta un año atrás: “Cuba no es emisora de Moneda Libremente Convertible (MLC), dependemos de la que entra al país”.

Banco Central de Cuba: se puede extraer efectivo de cuentas en dólares… cuando haya dólares

El presidente de CADECA explicó que la disminución del turismo en 2019, y el cierre de las fronteras de la Isla a causa de la pandemia de la COVID-19 causaron la interrupción de la entrada de visitantes extranjeros, por lo que tuvieron que adoptar medidas de restricción, lo que se une a los efectos del embargo estadounidense. Una explicación semejante también ofrecieron Marino Murillo, jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, y Marta Wilson, ministra presidenta del Banco Central de Cuba (BCC), en una reciente Mesa Redonda.

La apertura de tiendas en MLC en Cuba como parte de la estrategia gubernamental para paliar la actual crisis económica aumentó la demanda de divisas en los consumidores y ha hecho crecer su precio en el mercado informal –y con tendencia a seguir aumentado cada vez más por encima de la tasa de cambio oficial–, aunque la política del gobierno contempla la disminución de la circulación de efectivo y persigue, fundamentalmente, captar dólares de remesas así como también evitar la fuga de esos capitales. 

Al respecto, la ministra presidenta del BCC explicó que las cuentas en MLC habilitadas para las compras en ese tipo de tiendas no tienen ningún cambio con la política de ordenamiento monetario. Los saldos de esas cuentas bancarias se mantienen en MLC y “si los titulares necesitaran extraer dinero lo sacarían en pesos cubanos (CUP)” o si lo desean, convertirlas a la moneda nacional cubana, afirmó Wilson.

En cuanto a la posible compra al gobierno según el tipo de cambio oficial fijado para el dólar estadounidense (1 X 24 pesos cubanos), la titular reiteró que es posible, pero objetó que “en este momento por la situación que ya explicamos los bancos y CADECAS no tienen la disponibilidad de MLC para vender a la población esas monedas. Por tanto, hoy no hay un acceso libre a las MLC aunque se establece que el cambio es 1×24”.

Además, aclaró que los cajeros automáticos “hoy no dispensan en MLC” y a partir del primero de enero del 2021 tampoco lo harán. “Lo único que dispensarán es CUP que es la moneda de circulación nacional. En el caso de las personas que tengan cuentas en MLC que necesiten adquirir estas divisas, deben ir a las sucursales bancarias y si existe disponibilidad se lo puede vender”, detalló.

Wilson y Murillo también explicaron la posibilidad de que las actuales cuentas en CUC puedan convertirse en cuentas en dólares o euros a partir de la implementación del ordenamiento. Solo que en esos casos, según lo normado por el BCC, “el banco emite un certificado de depósito en esas monedas, según las condiciones que se establezcan para este nuevo producto” y el titular de la cuenta “no puede incrementar su saldo, extraer efectivo en estas monedas, ni transferirlos hacia otros productos bancarios en moneda extranjera”.

Además, “no será posible desde esa cuenta sacar dólares, la economía no dispone de esa liquidez”, dijo Murillo, quien confirmó que en esos casos el saldo se congela, con un interés mínimo, “porque también hay un dinero que no se podrá respaldar” y dijo que los montos de esas cuentas solo serán respaldados “cuando las condiciones de la economía mejoren” y que “no es nada sensato hacer compromisos de tiempo”.

Para el economista cubano Pedro Monreal, la “opción” de cambiar los fondos de cuentas en CUC a certificados de depósitos en divisas, es una modalidad de “corralito”, que él define como la limitación gubernamental a la libertad para disponer de fondos depositados en entidades financieras.

2/4 La “opción” de cambiar los fondos de cuentas en CUC a certificados de depósitos en divisas (la alternativa sería aceptar los fondos en CUP), es una modalidad de “corralito”: limitación gubernamental a la libertad para disponer de fondos depositados en entidades financieras

— Pedro Monreal (@pmmonreal) December 15, 2020

En su cuenta de Twitter, Monreal opinó igualmente que con esa variante, “al titular de la cuenta –a quien se le reconoce, en principio, la libertad de convertir sus CUC en divisas– en la práctica se le limita su capacidad para mover su dinero en la moneda de su elección”.

“Es una forma de impago temporal”, señaló al tiempo que dijo que “la imposibilidad –hasta nuevo aviso– de comprar divisas con CUP en bancos y CADECA es una modalidad de ‘cepo’ cambiario, algo que en general se asocia con las restricciones a la compra de divisas”.

4/4 La imposibilidad -hasta nuevo aviso- de comprar divisas con CUP en bancos y CADECA es una modalidad de “cepo” cambiario, algo que en general se asocia con las restricciones a la compra de divisas. De hecho, es una especie de “super-cepo” pues la restricción es absoluta

— Pedro Monreal (@pmmonreal) December 15, 2020

Etiquetas: nuevas tiendasunificación monetaria
Noticia anterior

Conjunción de Júpiter y Saturno hoy en el cielo nocturno

Siguiente noticia

Joe Biden recibe primera dosis de vacuna contra la COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Lluvias en La Habana. Foto: EFE.
Cuba

Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
1

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente electo Joe Biden recibe la primera dosis de la vacuna contra coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech en el hospital ChristianaCare Christiana, en Newark, Delaware, el lunes 21 de diciembre de 2020. Foto: Carolyn Kaster/AP.

Joe Biden recibe primera dosis de vacuna contra la COVID-19

Foto: Ballet Nacional de Cuba.

Día Iberoamericano de la Danza: 21 de diciembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}