Regresan a las aulas niños de escuela afectada por la explosión en el hotel Saratoga

Un grupo de 120 escolares, de los 339 que conforman la matrícula de la escuela Concepción Arenal, fueron recibidos este lunes en la primaria Rafael María de Mendive. Autoridades aseguraron que los menores contarán con una "atención psicológica priorizada".

Niños de la escuela primaria Concepción Arenal, afectada por la explosión ocurrida en el hotel Saratoga, son recibidos en la escuela Rafael María de Mendive, para el reinicio de sus actividades docentes, el lunes 9 de mayo de 2022. Foto: Ana Fernández de Lara / ACN.

Niños de la escuela primaria Concepción Arenal, afectada por la explosión ocurrida en el hotel Saratoga, son recibidos en la escuela Rafael María de Mendive, para el reinicio de sus actividades docentes, el lunes 9 de mayo de 2022. Foto: Ana Fernández de Lara / ACN.

Con música y atención especializada, 120 niños de la escuela afectada por la explosión ocurrida en el hotel Saratoga de La Habana, fueron recibidos este lunes por la escuela primaria Rafael María de Mendive de la capital cubana.

Estos escolares forman parte de los 393 alumnos de la escuela primaria Concepción Arenal, cuyo edificio sufrió daños en el siniestro que ha costado la vida al menos a 35 personas, según el más reciente recuento oficial.

Las autoridades locales han repartido de forma temporal a los alumnos de este centro escolar de La Habana entre otros cuatro colegios, hasta que su escuela sea reparada y pueda reabrir sus puertas, reseña la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Mientras ello ocurre, este lunes se preparó un recibimiento especial para este grupo de niños en la cercana escuela Rafael María de Mendive, el primer día lectivo desde el accidente del Saratoga. Acompañados de sus padres, los menores fueron recibidos por representantes del centro escolar, una actuación musical y sus nuevos compañeros, de acuerdo con el despacho noticioso.

https://twitter.com/anaACN_Cuba/status/1523635866631122949

En este acto estuvo presente la ministra cubana de Educación, Ena Elsa Velázquez, quien insistió en el papel de las familias y la importancia de que los niños asistan a la escuela lo antes posible. A algunos de estos infantes, según sus necesidades, se les ha entregado uniformes nuevos y material escolar para que puedan seguir con su educación, señala agencia EFE.

La ministra de Educación destacó, asimismo, durante su visita al colegio que “la atención psicológica de los niños afectados por los sucesos en el hotel Saratoga es prioridad”. En su evaluación van a trabajar expertos del Centro de Diagnóstico y Orientación (CDO), la Universidad de La Habana y el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, afirmó Velázquez.

Por su parte, Indira Plá Fontanills, jefa del Nivel Educativo Especial del municipio de La Habana Vieja, explicó que en las escuelas que recibirán temporalmente a estos niños se han formado grupos permanentes con un psicólogo, un especialista del CDO y dos psicopedagogos, quienes cuentan con apoyo de un psiquiatra infantil y psicólogos clínicos.

El primer paso será identificar sus “afectaciones emocionales” y su entorno familiar y docente. Este proceso lo acompañan las direcciones municipal y provincial de Salud, “en función de garantizar el bienestar y la estabilidad emocional y psicológica de los reubicados”, comentó, citada por la ACN.

Otro reporte de este medio, apunta que, según la Empresa Contratista General de Obras de La Habana (Simax), la reparación de la escuela Concepción Arenal precisará unas tres semanas porque es una obra “priorizada”.

La responsable de Simax, Leslie Martey, precisó que las principales afectaciones de la instalación están en el suelo, las estructuras de madera, la carpintería de puertas y ventanas, y el arreglo de algunas grietas y cornisas.

El hotel Saratoga de La Habana Vieja, uno de los más emblemáticos de la capital, sufrió este viernes una grave explosión, que según las investigaciones preliminares de debió a un escape de gas. El gobierno cubano, que ha confirmado que el hecho fue resultado de un accidente, ha registrado hasta el momento una treintena de fallecidos y más de 80 lesionados, algunos de ellos en estado crítico.

Además, equipos de emergencia y rescatistas continúan sus labores en el lugar, buscando entre los escombros a una decena de persona que se mantienen desaparecidas. Estos trabajos se mantendrán hasta que todas sean halladas, de acuerdo con las autoridades de la Isla.

EFE / OnCuba

Salir de la versión móvil