Reinicia sus viajes tren de La Habana hacia playas de Guanabo

El servicio tiene programada su salida de martes a domingo desde la Estación de Carga, ubicada en Egido y Arsenal, en La Habana Vieja. El precio del pasaje es de 35 cup.

Ferrocarril cubano. Foto: Abel Rojas Barallobre / Cubahora / Archivo.

Ferrocarril cubano. Foto: Abel Rojas Barallobre / Cubahora / Archivo.

La empresa Ferrocarriles Occidente anunció el reinicio este lunes del tren hacia las playas del Este de La Habana, en la zona de Guanabo, de mucho tráfico durante estos meses de verano.

Según Granma, el servicio tiene programada su salida de martes a domingo desde la Estación de Carga, ubicada en Egido y Arsenal, en La Habana Vieja. El precio del pasaje es de 35 cup.

Será una locomotora con tres coches con capacidad de 70 asientos cada uno. 

Un reporte de Canal Caribe precisa que también se incorporan los trenes Habana-Sancti Spíritus, Habana-Batabanó y Habana-San Antonio. 

Otras rutas ferroviarias comenzaron a prestar servicios en otros territorios del país. Luego de más de tres años paralizado, el tren Bayamo-Manzanillo reanudó sus viajes desde este 9 de julio, con una frecuencia diaria de domingo a viernes, reportó Granma.

Este tren, que carga cinco coches con una capacidad total de 600 pasajeros, deberá circular de forma estable diariamente, excepto los sábados, día previsto para revisiones técnicas.

Los precios del transporte estatal en Cuba “están por debajo del umbral de la rentabilidad”, según ministro

La Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) restableció también la ruta Sancti Spíritus-La Habana, con parada en Santa Clara cada cuatro días en el horario de las 8:20 p. m. Esta trayectoria comenzó a cubrirse a partir del 2 de julio.

El precio del pasaje es de 190 cup. La reservación podrá hacerse con 24 horas de antelación.

Luis Roberto Rosés, director de la UFC, informó que se restablecerá el servicio Cienfuegos-Santa Clara los fines de semana y se mantendrán los otros habituales. Además, se incorporará el tren Morón-Camagüey, muy demandado.

El directivo agregó, sin precisar fecha exacta, el restablecimiento de otros servicios como Las Tunas-Holguín, Santiago de Cuba-Manzanillo, y un incremento de la ruta Guantánamo-Holguín.

Rosés dijo que los trenes nacionales continuarán con su programación habitual, con la adición de salidas extra para responder a transportaciones masivas de ministerios y organismos.

El sector del transporte es uno de los más golpeados por la crisis económica que atraviesa Cuba, lo que afecta tanto la transportación de carga como de pasajeros. Ello ha incidido también en el aumento de los precios del sector privado, que el Gobierno ha intentado limitar.

Salir de la versión móvil