Representante de la Unión Europea se reúne con Díaz-Canel y con familiares de presos del 11J

Durante una visita de dos días a La Habana, Eamon Gilmore también se reunió con otras autoridades y diversos actores de la sociedad civil, con los que abordó el tema de los derechos humanos en la isla. Además, Cuba y la UE alcanzaron varios acuerdos.

El representante especial de la Unión Europea (UE) para los Derechos Humanos, Eamon Gilmore, participa en el cuarto Diálogo sobre Derechos Humanos entre la UE y Cuba, en La Habana, el 24 de noviembre de 2023. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El representante especial de la Unión Europea (UE) para los Derechos Humanos, Eamon Gilmore, participa en el cuarto Diálogo sobre Derechos Humanos entre la UE y Cuba, en La Habana, el 24 de noviembre de 2023. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El representante especial de la Unión Europea (UE) para los Derechos Humanos, Eamon Gilmore, finalizó este viernes una visita a La Habana en la que se reunió con el presidente Díaz-Canel y otros representantes del Gobierno cubano, y también con familiares de los presos por las protestas de julio de 2021.

Al termino de su visita, Gilmore dijo a la prensa que también mantuvo encuentros con un “amplio espectro” de “actores de la sociedad civil” y que el tema de los presos por el 11J fue, “probablemente, el tema predominante” de sus reuniones institucionales, apunta la agencia EFE.

El representante comunitario no quiso entrar en detalles, pero aseguró que la posición de la UE sigue siendo a favor de la liberación de todos los presos de aquellas masivas manifestaciones antigubernamentales, que las autoridades cubanas han calificado como “disturbios”.

Gilmore consideró sus dos días en Cuba como “muy intensos” y señaló que le habían servido para lograr “conocimiento adicional” sobre la situación de los derechos humanos en Cuba gracias a sus encuentros con familiares de presos del 11J y representantes de la sociedad civil, de los que no quiso aportar identidades.

De acuerdo con EFE, que contactó con algunas de estas personas, el diplomático comunitario se entrevistó con periodistas independientes, miembros de la comunidad LGTBIQ+, de ONGs e intelectuales críticos, como la profesora Alina Bárbara López, quien tiene una medida cautelar en su contra y está a la espera un juicio por un presunto delito de desobediencia.

El representante europeo aseguró que en sus encuentros en la isla se abordaron “los arrestos”, “las sentencias, algunas realmente muy largas” y mostró su preocupación por las “condiciones” en las que se encuentran esos los presos.

También confirmó que también se abordó el caso de Luis Barrios Díaz, preso por el 11J de 36 años, que este domingo murió por una afección pulmonar aparentemente contraída en prisión y por la que, según denuncias de allegados y activistas opositores, no recibió la adecuada atención médica.

Con respecto a los derechos sociales y económicos, el diplomático comunitario señaló la grave crisis económica que sufre Cuba, con escasez de productos básicos, y subrayó que la UE reconoce “el impacto del embargo sobre esos derechos, así como su inclusión en la lista de países que patrocinan el terrorismo”.

No obstante, agregó, la delegación europea le señaló a sus interlocutores que el Gobierno cubano también tiene “responsabilidad” en la situación económica del país, por lo que les animó a “seguir con las reformas económicas”, para lo que recordaron la “voluntad de cooperación” comunitaria en este ámbito.

Reunión con Díaz-Canel y otras autoridades

Como parte de su visita, Gilmore se reunió este viernes con el presidente Díaz-Canel, encuentro que la Cancillería cubana calificó como un “amplio intercambio” en el que el mandatario de la isla “reiteró el firme compromiso de Cuba con la realización plena de todos los derechos humanos”.

Según el Minrex, en el encuentro Díaz-Canel “enfatizó en la importancia del diálogo y la cooperación como vías efectivas para la promoción y protección de los derechos humanos, sin politización, selectividad, dobles raseros ni injerencias en los asuntos internos de las partes”.

Además, le comentó al visitante sobre “el amplio, profundo e integral proceso de reformas legislativas que ha tenido lugar en el país, el cual ha incidido en el fortalecimiento del marco jurídico e institucional para la promoción y protección de los derechos humanos”, a pesar de “los negativos efectos” del embargo/bloqueo de Estados Unidos a la isla.

La reseña de la Cancillería no detalla lo dicho por Gilmore al presidente cubano.

En cambio, sí da cuenta de que el representante europeo cumplió una “intensa agenda” en la isla que incluyó “encuentros con autoridades y otros representantes de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Ministerio de Justicia, la Fiscalía General, el Ministerio del Interior, la Oficina Nacional de Estadística e Información, el Centro Nacional de Educación Sexual y la Federación de Mujeres Cubanas, así como con representantes de la sociedad civil cubana”.

También confirmó una reunión entre Gilmore y el canciller Bruno Rodríguez Parrilla.

Diálogo de derechos humanos entre Cuba y la UE

La visita de Gilmore tuvo como acto oficial principal el cuarto diálogo de Derechos Humanos entre Cuba y la UE, enmarcado en el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación que desde 2017 mantienen la isla caribeña y el bloque europeo.

La delegación cubana a dichos diálogos estuvo encabezada por Rodolfo Benítez Verson, director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del MINREX, que reseñó que el encuentro se realizó en “un clima respetuoso y constructivo” y que en el mismo se abordaron “diversas temáticas relativas a los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales”.

“Como en ocasiones anteriores, se evidenciaron diferencias de posición respecto a varios de los temas abordados. No obstante, se identificaron también áreas de coincidencia que brindan oportunidades para la cooperación”, señaló la Cancillería cubana, que no mencionó explícitamente el tema de los presos por las protestas del 11J. 

Ambas partes también coincidieron en que “estos intercambios son una contribución importante al fortalecimiento de las relaciones entre Cuba y la Unión Europea”, añade la nota oficial.

Como resultado de esta ronda de diálogos, el MINREX informó sobre cuatro acuerdos alcanzados.

Estos fueron, según la Cancillería:

Salir de la versión móvil