Restablecen servicio de telefonía móvil en Cuba

Etecsa había confirmado que desde la tarde del jueves existían afectaciones y que se trabajaba en la identificación de la falla para su restablecimiento.

Un grupo de mujeres usas sus teléfonos celular este viernes, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Un grupo de mujeres usan sus teléfonos celulares este viernes, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE/Archivo.

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) informó este viernes que durante las primeras horas de la madrugada había logrado restablecer totalmente el servicio de telefonía móvil, que sufrió afectaciones en la tarde/noche del día anterior.

A través de sus perfiles en redes sociales, la única compañía estatal dedicada a ofrecer este servicio en Cuba comunicó a sus clientes que las afectaciones, que habían ido solucionando de manera paulatina, quedaban totalmente superadas.

La mayoría de los usuarios de la red de telefonía móvil habían quedado este jueves sin la posibilidad de utilizar sus celulares para hacer llamadas o navegar a través de los datos. En ese momento, Etecsa confirmó que existían afectaciones al servicio y que se trabajaba “en la identificación de la falla para el más pronto restablecimiento”.

Horas más tarde, y mediante los mismos canales, la empresa dio a  conocer que el servicio había comenzado a funcionar otra vez, aunque de forma parcial, y expuso las numeraciones que en ese momento continuaban afectadas.

Más allá de comunicar a sus clientes el restablecimiento del servicio, Etecsa no había hecho público los motivos que dejaron inoperante su red de telefonía móvil, ni la magnitud de la afectación.

Muchos usuarios especularon en las redes sociales que se trataba de una acción deliberada de la compañía para impedir que se transmitiera en vivo una concentración de personas frente al lujoso hotel Packard, en el Prado de La Habana, reseñada por medios independientes.

https://twitter.com/cibercuba/status/1626378125377503232?s=21&t=4rOx43-P9y9vBTRpOEXAoQ

Supuestamente desde una de sus habitaciones, el rapero mexicano-estadounidense Tekashi 6ix9ine, de visita por estos días en La Habana, lanzó dólares a la multitud que había llegado hasta el lugar, lo que formó un gran revuelo y obligó a la policía formar un cordón frente al hotel.

Los videos del hecho se han hecho viral en las redes sociales, aunque no ha sido informado por ningún medio oficial cubano.

Salir de la versión móvil