ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad

Después del huracán

Amanecía cuando recorrí, cámara en mano, algunas calles del municipio habanero de Playa que transité el día anterior, antes del paso del huracán Rafael. Los árboles caídos y los vecinos en faena fueron protagonistas de todas las escenas que vi.

por
  • Frangel de la Torre Núñez
noviembre 9, 2024
en Sociedad
4
Vecinos de la avenida 70, en el municipio Playa, de La Habana, observan las raíces del árbol caído tras el paso del huracán Rafael. Foto: Frangel De la Torre.

Vecinos de la avenida 70, en el municipio Playa, de La Habana, observan las raíces del árbol caído tras el paso del huracán Rafael. Foto: Frangel De la Torre.

“Se lo dije, que este árbol había que tumbarlo; mira ahora, y este otro, no se cayó de milagro, lo planteé en la rendición de cuentas y qué hicieron, nada, como siempre: no hacen nada”. 

La mujer absorbe con fuerza una bocanada de humo del cigarrillo entre sus dedos, luego lo expulsa y reanuda su lamento: “mira mi portal, destruido. Me quebró también el muro de la casa, y mira que se lo dije al delegado”, dice colérica y camina hacia mí batiendo el cigarro, “no hicieron nada, entonces, ¿rendiciones de cuenta para qué? 

Su estado de excitación es comprensible. En toda esta zona no vi en los días previos al huracán la tan necesaria poda que previene en alguna medida acontecimientos como estos. Mientras, ella, nerviosa y alterada, lamenta el dinero que gastó en hacer su portal y que ahora no tiene cómo reparar. Al unísono, sus vecinos cercenan con machetes las ramas que tapan la puerta y las que han caído encima de la parada de ómnibus que le queda al frente. El fatídico suceso con que comienza esta crónica acontece en la intersección de 70 y 25. 

Amanecía cuando salí cámara en mano, decidido a emprender el recorrido por algunas calles que transité el día anterior, así que comencé por la avenida 70. Las ramas aún verdes del frondoso árbol de mamoncillo que nunca dio frutos reposan ahora en el suelo: “era un árbol inútil”, dijo alguien, “buena sombra que daba”. 

Las ramas del árbol de mamoncillo destruyeron las tejas de fribrocemento. Foto: Frangel De la Torre.

Rafael no tocó directamente a La Habana, pero en la ciudad se sintieron vientos fuertes, que debieron derribar el árbol que ahora yace en el portal de la vecina, y muchos otros a su alrededor. Los daños por esta zona de la avenida 70 no son grandes, aunque, mutilados de hojas y ramas, está la mayoría de los árboles del paseo. Algunas ramas, medianamente grandes, han caído del tronco principal y obstruyen el paso de los vehículos por la avenida. 

Ramas de árboles obstruían el paso en la avenida 70. Foto: Frangel De la Torre.

Los vecinos han salido temprano con escobas, sacos y machetes, van retirando del frente de sus casas el montón de ramas y hojas, hacen pilas que luego llevan hasta el vertedero, donde es considerable el montón. Comentan unos con otros: “nos salvamos que no pasó por aquí”/“ahora lo que más me preocupa es cuándo tendremos corriente”/“dicen que anoche robaron en algunas casas”/“no lo dudo, la gente siempre se aprovecha”. Lo último lo comenta una señora que está cerca de mí. Le pregunto si ella sufrió algún daño y me dice que no, que su casa es muy segura, pero que realmente le duele todo esto: “no salimos de una para entrar en otra, es una desgracia constante, en 66 años que tengo no recuerdo haber vivido una crisis como esta, y, ahora sin corriente y a saber hasta cuándo, ¡te imaginas que se me eche a perder lo que tengo en el congelador! ¿Qué como después?. Se llama Purri, y me dice que vive aquí mismo, por el pasillo: “¿ya tomaste café?” , me pregunta. 

Purri. Foto: Frangel De la Torre.

Alguien me comenta de un gran ficus que se ha derrumbado en una de las calles interiores del vecindario. Voy hasta el lugar y el panorama es idéntico al de la avenida: muchas ramas en el piso, algunas estructuras con techos de fibrocemento o zinc galvanizado que han sido movidas por el viento, medio levantadas, pero en general todo está en su lugar y la gente se mantiene activa en la faena de la limpieza, conversando en las esquinas, comentando.

La ayuda puede demorar en llegar, pues el gobierno destina los pocos recursos a las zonas más afectadas. Los vecinos no esperan, limpian y botan desechos. Foto: Frangel De la Torre.

Efectivamente, el ficus es enorme, sus raíces quedaron levantadas frente al portal de una casa, pedazos de la acera están incrustadas en ellas y el ramaje se estampó contra la fachada de un edificio y viviendas, pero nadie ha resultado herido, por fortuna no hay males mayores. 

Una lluvia fina rompe sobre los hombres que, machetes en mano, cortan las ramas gruesas del árbol, que impide la circulación de la calle. Las ramas cortadas son amontonadas en la misma calle y poco a poco dejan despejadas la puerta de entrada del edificio y las otras casas, pero nada más podrán hacer los vecinos, el ficus es grueso y se necesitará gente especializada en el corte y motosierras para remover el árbol, ayuda que todos saben que puede demorar porque “no hay recursos”, dice un vecino. Mientras la ayuda llega, todos se suman a ayudar con lo que pueden. 

Los vecinos pusieron manos a la obra y con machetes cortan las grusas ramas del ficus para despejar las entradas de las casas. Foto: Frangel De la Torre.
Los árboles fueron los más afectados por el impacto del viento. Foto: Frangel De la Torre.
Las ramas del ficus caído golpearon la estructura de un edificio sin mayores daños. Foto: Frangel De la Torre.
Foto: Frangel De la Torre.

Como es de suponer, con la caída de árboles, que fue abundante por esta zona del municipio Playa, el tendido eléctrico y telefónico se vino a pique, arrastrados por las ramas. 

Un poste del alumbrado público fue partido por la mitad y lanzado contra el techo de una casa. Foto: Frangel De la Torre.
Un poste del alumbrado público fue partido por la mitad y lanzado contra el techo de una casa. Foto: Frangel De la Torre.

La furia del viento arrastró consigo algunos postes que yacen reventados por la mitad o en el suelo. Esto es lo que ahora preocupa a los vecinos. Ya poco va importando Rafael, sus vientos y la lluvia. Ahora es otra la preocupación y el lamento colectivo: ¿Cuándo tendremos luz? 

La gente poco a poco regresa a su habitual rutina, los vecinos se ayudan, algunos tienen plantas eléctricas, no será homogéneo el sufrimiento, y es bueno que para algunos haya un respiro dentro de todo el caos. Alguien, antes de irme, me recuerda que en Estados Unidos ha ganado Trump y exclama: “ahora sí se va a poner esto bueno”, en tono de agónico sarcasmo. 

Etiquetas: huracán RafaelPortadasociedad cubana
Noticia anterior

Díaz-Canel agradece al vicepresidente ruso visita en “momentos difíciles” para Cuba

Siguiente noticia

Buscan fondos para la Escuela de cine de San Antonio de los Baños, golpeada por huracán Rafael

Frangel de la Torre Núñez

Frangel de la Torre Núñez

Bayamo 1991. Historiador, Sociólogo, Productor de televisión, alumno de fotografía, creador de contenido para redes y editor.

Artículos Relacionados

Foto: www.escambray.cu
Sociedad

Cuidado de hijos con discapacidad severa: nuevo trabajo remunerado en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.
Historia

La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

por José Antonio Quintana García
mayo 4, 2025
4

...

Antonio María Claret en 1868. Foto: Tomada de www.catholicmagazine.news (online).
Historia

Antonio María Claret: Un pastor entre la fe y la controversia

por Igor Guilarte
mayo 3, 2025
0

...

deambulantes en Cuba
Sociedad

Pobreza en Cuba: Ministerio del Trabajo establece nuevas normas para atender a “grupos vulnerables”

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Sociedad

Aldameros: resistir y proteger a los animales en la Cuba de hoy

por Deborah Rodríguez Santos
abril 29, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto tomada del perfil en Facebook de Alexis Triana.

Buscan fondos para la Escuela de cine de San Antonio de los Baños, golpeada por huracán Rafael

Migrantes en el albergue 'Movimiento Juventud 2000', en Tijuana, México. Foto: Joebeth Terríquez/EFE.

Defensores de derechos civiles y de los inmigrantes se preparan para lidiar contra las políticas de Trump

Comentarios 4

  1. Dlt says:
    Hace 6 meses

    El efecto destructor de el peligroque acompañó los fuertes vientos de este huracan abarco un ojo de unos 6o km de diametro ,la pared del mismo afecto la habana con vientos huracanados de 95 km/h y rachas de hasta 130 lo cual implica los cuantiosos daños q se reflejan ¡¡A recuperarse !.

    Responder
    • Tmc says:
      Hace 6 meses

      Es este un buen momento para que se activen los resortes económicos trabados. Es hora de una economía de mercado. Rusia la tiene, China, Vietnam. A qué se espera aquí? A una agonizante muerte? Cuándo el presente gobierno será capaz de ofrecer alegría a este maltrecho pueblo?

      Responder
  2. Alfredo Izquierdo says:
    Hace 6 meses

    Todo un desastre como siempre. Ojalá se recuperen pronto.

    Responder
  3. Alfredo Izquierdo says:
    Hace 6 meses

    Ojalá se recuperen pronto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}