ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Fidel Castro ha muerto

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 26, 2016
en Historia
27

En La Habana, en Cuba, en el mundo, la noticia comienza a correr. Ha sido su hermano, el presidente Raúl Castro, quien desde su oficina del Palacio de la Revolución, ha leído una escueta nota anunciando la noticia: este 25 de noviembre, a las 10:29 de la noche, falleció el hombre infaltable de la historia de Cuba en los últimos 60 años.

Al amanecer de este 26 de noviembre se conocerán los detalles de los funerales. Pero antes, y cumpliendo su voluntad, el cuerpo será cremado. “¡Hasta la victoria siempre!”, se despidió el hermano presidente del pueblo que comienza a enterarse de la noticia, al filo de la medianoche. Esta será una larga jornada en Cuba.

Separador 02

El Consejo de Estado de la República de Cuba informó que habrá nueve días de Duelo Nacional, desde las 6:00 de la mañana de este 26 de noviembre hasta las 12:00 del próximo 4 de diciembre. Durante este tiempo –explica la nota publicada en Granma– recesan las actividades y los espectáculos públicos, la bandera cubana ondeará a media asta en los edificios públicos y establecimientos militares; y la radio y la televisión mantendrán una programación especial durante estos días.

honras-fidel2

 

La nota publicada por el periódico Granma al filo del amanecer del sábado, informa que el pueblo cubano será convocado para firmar “el solemne juramento de cumplir el concepto de Revolución, expresado por nuestro líder histórico el primero de mayo del 2000, como expresión de la voluntad de dar continuidad a sus ideas y a nuestro socialismo”.

“Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es igualdad y libertad plenas; es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos; es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos; es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional; es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio; es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo; es luchar con audacia, inteligencia y realismo; es no mentir jamás ni violar principios éticos; es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas. Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo.”

Separador 02

El presidente estadounidense, Barack Obama, publicó una declaración a propósito del fallecimiento del líder cubano:

En el momento de la muerte de Fidel Castro, extendemos una mano de amistad a los cubanos. Sabemos que este momento llena a los cubanos –en Cuba y en los Estados Unidos- de poderosas emociones, recordando las incontables formas en que Fidel Castro alteró el curso de vida de individuos, familias, y de la nación cubana. La historia registrará y juzgará el enorme impacto de esta singular figura en la gente y el mundo a su alrededor.

Por casi seis décadas, la relación entre los Estados Unidos y Cuba estuvo marcada por discordia y profundos desacuerdos políticos. Durante mi presidencia, hemos trabajado duro para dejar atrás el pasado, buscando un futuro donde la relación entre nuestros dos países esté definida no por nuestras diferencias sino por las muchas cosas que compartimos como vecinos y amigos –lazos familiares, culturales, comerciales, y humanidad común. Este compromiso incluye la contribución de los cubanoamericanos, quienes han hecho tanto por nuestro país y quienes se preocupan profundamente por sus seres queridos en Cuba.

Hoy ofrecemos condolencias a la familia de Fidel Castro, y nuestros pensamientos y plegarias están con los cubanos. En los próximos días, recordarán el pasado y también mirarán al futuro. Mientras lo hacen, los cubanos deben saber que tienen un amigo y un socio en los Estados Unidos de América.

Separador 02

Fidel Castro is dead!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 26 de noviembre de 2016

El recién electo presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump envió aademás a medios de prensa un comunicado que contrasta con las formas y el enfoque que dió el presidente Obama:

Hoy, el mundo marca el fallecimiento de un brutal dictador que oprimió a su propio pueblo por cerca de seis décadas. El legado de Fidel Castro es uno de escuadrones de fusilamiento, robo, sufrimiento inimaginable, pobreza y la negación de los derechos humanos fundamentales.

Mientras Cuba sigue siendo una isla totalitaria, es mi deseo que este día signifique alejarse de los horrores que han durado demasiado, e ir hacia un futuro en el que el maravilloso pueblo cubano finalmente viva en la libertad que tanto merece.

Aunque las tragedias, muertes y dolor causados por Fidel Castro no puedan ser borrados, nuestro gobierno hará todo lo posible porque el pueblo cubano pueda finalmente iniciar su viaje hacia la prosperidad y la libertad. Me uno a los cubanoestadounidenses que me respaldaron durante la campaña presidencial, incluyendo la Asociación de Veteranos Brigada 2506 que me dio su apoyo, con la esperanza de que un día pronto veamos una Cuba libre.

Separador 02

Moscú llora a Fidel

fidel-putin

Aunque Moscú no cree en lágrimas, la capital rusa ha sido testigo este sábado de la tristeza de cientos de moscovitas que, a pesar del frío y las intensas nevadas, se han acercado espontáneamente a la fachada de la embajada de Cuba para rendir tributo a Fidel Castro.

Flores, fotos, velas y cantos de homenaje se han sucedido durante todo el día frente al número 66 de la calle Bolshaya Ordynka, donde se encuentra la sede diplomática.

Muchos de los que se acercan son jóvenes que ni siquiera conocieron etapas anteriores en que la Unión Soviética tenía estrechos vínculos con La Habana.

Pero esto no asombra en un país donde el nombre del líder está indisolublemente ligado al de Cuba, al punto que muchos pueden no tener siquiera idea de dónde queda la isla, pero sí identifican la imagen del revolucionario barbudo.

Las redes sociales se sumaron al homenaje, reproduciendo las fotos y las frases más famosas del comandante. Al terminar el día, se registraban más de 50.000 tuits sobre el tema escritos en idioma ruso.

Los medios rusos han dedicado el día al fallecimiento del Comandante, y no pocas figuras políticas, empezando por el presidente Vladimir Putin, han expresado sus condolencias.

“La Cuba libre e independiente que construyeron él y sus compañeros se convirtió en un miembro influyente de la comunidad internacional y ha servido de ejemplo inspirador para muchos países y pueblos”, dijo el jefe de Estado ruso.

“Fidel Castro era un amigo sincero en el que Rusia podía confiar”, agregó.

(Natasha Vázquez)

Separador 02

En Twitter mandatarios de diferentes países han reaccionado a la noticia. La red social se ha llenado de mensajes de condolencias por el ex presidente y líder de la Revolución cubana.

Lamento el fallecimiento de Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución cubana y referente emblemático del siglo XX.

— Enrique Peña Nieto (@EPN) 26 de noviembre de 2016

Con profundo dolor recibimos noticia del fallecimiento de querido amigo y eterno compañero, Comandante Fidel Castro Ruz.

— Salvador Sánchez (@sanchezceren) 26 de noviembre de 2016

A 60años de la partida del Granma de México parte Fidel hacia la Inmortalidad de los que luchan toda la Vida…Hasta la Victoria Siempre… pic.twitter.com/wjLS9ngzA5

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 26 de noviembre de 2016

Se fue un grande. Murió Fidel.
¡Viva Cuba! ¡Viva América Latina!

— Rafael Correa (@MashiRafael) 26 de noviembre de 2016

Mis condolencias al gobierno y autoridades cubanas por el fallecimiento del expresidente Fidel Castro, una figura de calado histórico. MR

— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 26 de noviembre de 2016

“Fidel Castro a été une grande figure du XXe siècle” — le président @fhollande depuis le Sommet de la Francophonie à Madagascar pic.twitter.com/3klDMmm9zt

— Élysée (@Elysee) 26 de noviembre de 2016

Encuentro entre el Papa Francisco y Fidel Castro en septiembre de 2015. Foto: EFE.
Encuentro entre el Papa Francisco y Fidel Castro en septiembre de 2015. Foto: EFE.

El papa Francisco también envió sus condolencias a Raúl, expresando sus “sentimientos de pesar”. “Ofrezco plegarias al Señor por su descanso y confío a todo el pueblo cubano a la materna intercesión de Nuestra Señora de la Caridad del cobre, patrona de ese país”.

federica-mogherini

Por su parte la Alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, trasmitió su pésame a familiares y declaró:

Al conocer la noticia del fallecimiento del comandante Fidel Castro, quisiera en primer lugar trasmitir mi más sentido pésame a su hermano Raúl, a sus familiares y amigos.

Fidel Castro era un hombre decidido y también era una figura histórica. Falleció en un momento de grandes desafíos e incertidumbres así como de grandes cambios en su país.

Al llegar al acuerdo de diálogo político y cooperación la pasada primavera, la Unión Europea inició un nuevo capítulo en las ya estrechas relaciones con el pueblo cubano. La Unión Europea continuará adelantando su fuerte compromiso con Cuba.

Separador 02

De cuando Fidel previó su propia muerte

En una de sus últimas participaciones en un evento público, en abril de 2016, visiblemente envejecido y muy próximo a cumplir 90 años el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz se refirió a su muerte: “Pronto deberé cumplir 90 años, nunca se me habría ocurrido tal idea y nunca fue fruto de un esfuerzo, fue capricho del azar. Pronto seré ya como todos los demás. A todos nos llegará nuestro turno”.

Así dijo  durante la clausura del VII Congreso del Partido Comunista Cubano (PCC), y agregó…”pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos como prueba de que en este planeta, si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos. A nuestros hermanos de América Latina y del mundo debemos trasmitirles que el pueblo cubano vencerá.”

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

“Tal vez sea de las últimas veces que hable en esta sala. He votado por todos los candidatos sometidos a consulta por el Congreso y agradezco la invitación y el honor de escucharme. Los felicito a todos, y en primer lugar, al compañero Raúl Castro por su magnífico esfuerzo.”

Separador 02

En Nueva York Fidel Castro se ríe de un titular que detalla un plan para asesinarlo. Foto: Bettmann / Corbis.
En Nueva York Fidel Castro se ríe de un titular que detalla un plan para asesinarlo. Foto: Bettmann / Corbis.

“Tengo fe en este despertar formidable de nuestro continente. Tengo fe absoluta en el futuro de este continente. Tengo fe y puedo afirmar aquí que tengo la seguridad de que el futuro de América será un futuro muy distinto de lo que ha sido hasta hoy. Todo depende de nuestra fe, todo depende de nuestro propio esfuerzo, todo depende de nosotros mismos.”

Discurso en el Parque Central de New York, Estados Unidos, 24 de Abril de 1959

Murió Fidel Castro,
quedará su historia. pic.twitter.com/JoDFalMgRT

— pictoline (@pictoline) 26 de noviembre de 2016

Separador 02

Fidel Castro recibió el pasado 15 de noviembre al presidente de Vietnam, Tran Dai Quang. Esta es una de las últimas imágenes del líder cubano antes de su muerte este 25 de noviembre. Foto: Alex Castro.
Fidel Castro recibió el pasado 15 de noviembre al presidente de Vietnam, Tran Dai Quang. Esta es una de las últimas imágenes del líder cubano antes de su muerte este 25 de noviembre. Foto: Alex Castro.

Separador 02

El 8 de enero de 1959 Fidel Castro se dirigió por primera vez, desde La Habana, al pueblo de Cuba. Ese día había entrado en la capital conduciendo la Caravana de la Libertad, y desde el cuartel de Columbia tomó la palabra frente a cientos de miles de personas congregadas allí.

“Yo sé que al hablar esta noche aquí se me presenta una de las obligaciones más difíciles, quizás, en este largo proceso de lucha que se inició en Santiago de Cuba, el 30 de noviembre de 1956. El pueblo escucha, escuchan los combatientes revolucionarios, y escuchan los soldados del Ejército, cuyo destino está en nuestras manos.”

El guerrillero que lideró la insurrección contra la dictadura de Batista, evaluaba el momento como “decisivo de nuestra historia: la tiranía ha sido derrocada. La alegría es inmensa. Y sin embargo, queda mucho por hacer todavía. No nos engañamos creyendo que en lo adelante todo será fácil; quizás en lo adelante todo sea más difícil.”

Fidel Castro, 8 de enero de 1959. Foto: Flip Schulke.
Fidel Castro, 8 de enero de 1959. Foto: Flip Schulke.

Se trató de un largo discurso, especialmente célebre –legendario–: un grupo de palomas blancas fueron a dar a sus hombros y allí permanecieron posadas. Se conoce como “el discurso de las palomas”. Fidel Castro, emocionado, agradeció a la multitud y elaboró una predicción sobre cómo sería su muerte:

Lo importante, o lo que me hace falta por decirles, es que yo creo que los actos del pueblo de La Habana hoy, las concentraciones multitudinarias de hoy, esa muchedumbre de kilómetros de largo –porque esto ha sido asombroso, ustedes lo vieron; saldrá en las películas, en las fotografías–, yo creo que, sinceramente, ha sido una exageración del pueblo, porque es mucho más de lo que nosotros merecemos (EXCLAMACIONES DE: “¡No!”).

Sé, además, que nunca más en nuestras vidas volveremos a presenciar una muchedumbre semejante, excepto en otra ocasión –en que estoy seguro de que se van a volver a reunir las muchedumbres–, y es el día en que muramos, porque nosotros, cuando nos tengan que llevar a la tumba, ese día, se volverá a reunir tanta gente como hoy, porque nosotros ¡jamás defraudaremos a nuestro pueblo!”

Fidel Castro: 90 años

Noticia anterior

Isadora Duncan en La Habana

Siguiente noticia

Más estadounidenses en Cuba este año

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
0

...

El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.
Historia

La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

por José Antonio Quintana García
mayo 4, 2025
4

...

Antonio María Claret en 1868. Foto: Tomada de www.catholicmagazine.news (online).
Historia

Antonio María Claret: Un pastor entre la fe y la controversia

por Igor Guilarte
mayo 3, 2025
0

...

Belascoaín y Campanario, 1946. Foto: Cortesía de Juan De Las Cuevas.
Historia

Retorno a la calle Belascoaín

por José Antonio Quintana García
abril 27, 2025
1

...

Espectacular vista desde el mar del Castillo de Peñíscola, en España. Foto: Cortesía de Juan de la Cuevas.
Historia

Tronos de piedra: la dinastía Antonelli

por Igor Guilarte
abril 26, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Más estadounidenses en Cuba este año

Mario Luis Acosta, Mayito, vencedor en la en la versión cubana del Concurso Beefeater MIXLDN 2016. Foto: Ismario Rodríguez Pérez.

Un coctel cubano para Londres

Comentarios 27

  1. Myrtha SanFer says:
    Hace 8 años

    ¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, COMANDANTE EN JEFE, FIDEL CASTRO!

    Responder
  2. damaris says:
    Hace 8 años

    Ha descansado físicamente nuestro inmortal comandante en jefe pero tu espíritu y tu alma queda en cada uno de los cubanos hasta la victoria siempre comandante

    Responder
  3. Deborah Pena says:
    Hace 8 años

    HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE, ESA LUZ CON LA QUE SIEMPRE SUPISTEIS ILUMINAR Y GUIAR A TU PUEBLO NO SE APAGARA JAMAS, TE QUEREMOS COMANDANTE , SIEMPRE ESTARÁS VIVO EN NUESTROS CORAZONES.

    Responder
  4. maryurmi cardozo says:
    Hace 8 años

    Hasta la victoria siempre comandante fidel, otro líder que deja como base del futuro sus ideas.

    Responder
  5. Dayllana says:
    Hace 8 años

    Dios lo tenga en la gloria siempre estarás en los corazones de los verdaderos cubanos. Para mi ha sido una noticia que me ha destronado el alma te quiero mi comandante

    Responder
  6. Déborah says:
    Hace 8 años

    nunca lo olvidaremos, los que crecimos bajo su liderazgo, Fidel por su ejemplo ,dignidad y legado se inmortalizó

    Responder
  7. eloy says:
    Hace 8 años

    Gracias fidel fuiste un gran lider supiste darle a los cubanos dignidad y humildad ,,Gracias mi comandante

    Responder
  8. Juan J. says:
    Hace 8 años

    Comandante! fisicamente estaras ausente, pero eres inmortal por tu lucha de toda la vida y tu entrega y amor a tu pueblo. Siempre estaras vivo en nuestros corazones. Hasta la victoria siempre! VIVA FIDEL!!! De un peruano que te admira y quiere a tu pueblo cubano.

    Responder
  9. mileidys lisca says:
    Hace 8 años

    Se ha ido un gran hombre, para mi el mejor de los mejores ,me duele en el alma,siempre lo recordaremos ,se que siempre vivirá entre todos nosotros, en su pueblo de cuba y en el mundo.

    Responder
  10. Jorge Williams Tejeda says:
    Hace 8 años

    VIVIRÁS SIEMPRE COMANDANTE GRACIAS POR TU OBRA GRACIAS POR TU VIDA GRACIAS POR ENTREGARNOSLA ESTOY ORGULLOSO DE SER CUBANO VIVA POR SIEMPRE FIDEL

    Responder
  11. manley says:
    Hace 8 años

    Gracias a nuestro querido comandante eterno, guerrillero e invencible Fidel Castro Ruz yo soy ingeniero y gozo con el orgullo de ser cubano, gracias a él y sus pensamientos nosotros los cubanos tenemos nuestra identidad,soberanía y cultura propia.
    Hasta la victoria siempre comandante.

    Responder
  12. Félix says:
    Hace 8 años

    El más grande de los revolucionarios cubanos, como dijo……A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos….. las ideas nunca mueren y si estás convencido de ellas se convierten en el mayor escudo de defensa para lograr un país más justo. El pueblo cubano sabrá seguir adelante, ahora Fidel es lo que siempre fue un INMORTAL.

    Responder
  13. rosa says:
    Hace 8 años

    no todos los cubanos sentimos su perdida, otros sentimos alivio, y una pequeña brisa de libertad! los cubanos merecemos soñar con un futuro mejor!

    Responder
  14. Riverón says:
    Hace 8 años

    Adios, Fidel, llenaste nuestras vidas de sueños. Ojalá algún día se cumplan los mejores en la misma magnitud que los soñaste.

    Responder
  15. Rosy Larrea says:
    Hace 8 años

    Querido Comandante, desde mi patria Perú, lamento profundamente tu partida y solo me queda decir: “Cuando un revolucionario muere nunca muere”!!

    Responder
  16. delarosa says:
    Hace 8 años

    Lo preocupante no es la perversidad de los malvados si no la indeferencia de los buenos.
    Martin Luther King

    Responder
  17. cubano says:
    Hace 8 años

    nos dejó el hombre y la presencia de la única autoridad que mereció todos los sacrificios de nuestro pueblo, ahora necesitamos que los que intentan acercarse a su obra lo hagan realmente con humildad y con ejemplo personal. el pueblo cubano y su historia llevará por siempre a FIDEL con ellos. Yo sentí como si hubiera muerto mi padre, suerte que el mio está vivo y todos los dias le digo lo mucho que lo quiero.
    LARGA VIDA A NUESTRO COMANDANTE.
    POR SIEMPRE FIDEL

    Responder
  18. Rolo1 says:
    Hace 8 años

    Al fin …..

    Responder
  19. Ailza says:
    Hace 8 años

    Fidel no ha muerto, vide y vivirá más que nunca en cada uno de nosotros. Fidel es inmortal, invencible, eterno. Hasta la victoria siempre Comandante en Jefe.

    Responder
  20. Niurka Vialart Vidal says:
    Hace 8 años

    Los opositores de Castro dejaron de existir en el mismo momento que Fidel murió y nadie va a recoger sus banderas. Los presidentes americanos iran pasando uno tras otro y solo quedarán como nombres en los libros de historia. Pero Fidel Castro mas allá de gustos, pareceres e ideas políticas, con su paso a la eternidad se elevó por encima de todo, mas allá de odios y amores, y se sentó en una de las sillas solo reservadas a las figuras relevantes de la historia de la humanidad para ser recordado por siempre, y su legado fue la dignidad de la lucha del pueblo cubano contra la opresión. El resto ya es historia y todo lo que se diga son hojas al viento

    Responder
  21. Yosy says:
    Hace 8 años

    Fidel puso a la isla de Cuba en el mapa mundial, dioidentidad a esta Isla que era un apéndice más de los EEUU, a quien con servilismo se le bajaba la cabeza. Gracias a Fidel somos lo que somos. Que los de allá sigan festejando su derrota, son enanos que nadie recordará. Fidel es invencible.

    Responder
  22. artemiseño says:
    Hace 8 años

    Se equivoca profundamente Trump con ese discurso agresivo y es muy lamentable. Los cubanos no nos doblegamos ante las amenazas, ese es el legado de dignidad de Fidel!

    Responder
  23. nativo says:
    Hace 8 años

    Fidel sobresalió en muchos aspectos y puso a Cuba y a los cubanos en el mapa. Ahora nos toca lidear con este mundo falto de sueños y lleno de intereses/interesados!

    Responder
  24. Fredy Betancourt says:
    Hace 8 años

    Fidel hoy más que nunca estoy dispuesto a dar mi vida por la revolución y por defender lo que nos enseñastes junto a Camilo y Che. Si desecha menudos pedasos llega a ser mi bandera algun dia nuestros muertos alzando los brasos la sabran defender todavia!!! Hasta la victoria siempre.

    Responder
  25. María says:
    Hace 8 años

    serás por siempre nuestro ETERNO COMANDANTE, seguiremos tu ejemplo, sin cejar en el empeño de mantenernos libres del imperio…

    Responder
  26. emil gles says:
    Hace 8 años

    sin lugar a dudas q fidel con la revolucion q lidereo significo mucho para muchos,fue reconocido por su lucha contra el imperialismo y les planto la cara algo q pocos se atrevieron pero en todo esto uso al pueblo cubano q fue el q sufrio todas las penurias d los malos tiempis q han sido muchos,no vio o quiso cambiar en los 80s y al colapsar el campo socialista,el oueblo paso mucha hambre y miseria entonces comenzó el afan pir irse del pais,sus inmensas trovas no se asimilsban mas,yo lo segui por mucho tiempo hasta q me convenci q estaba fuera d contexto,qdep si es q puede

    Responder
  27. juana Garbey Calzado says:
    Hace 5 años

    Fidel no ha muerto su legado , sus valores de patriotismo , solidaridad , heroismo , valentia y altruismo ha quedado impregnado en cada uno de los cubanos seguiremos adelante y nada ni nadie nos quitara el sueños, somos cuba , somos continuidad.
    Hasta siempre comandante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1058 compartido
    Comparte 423 Tweet 265
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}