ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

La visita de Grant

por
  • José G. Quintas
    José G. Quintas,
  • Jose G Quintas
    Jose G Quintas
diciembre 10, 2016
en Historia
1
Ulises S. Grant, presidente de los Estados Unidos entre 1869 y 1877.

Ulises S. Grant, presidente de los Estados Unidos entre 1869 y 1877.

A Ulises S. Grant, decimoctavo mandatario de la Casa Blanca y héroe de la Guerra Civil, dedicó José Martí algunas de sus crónicas del exilio en Nueva York, las cuales fueron publicadas en La Nación de Buenos Aires entre el 2 de junio y el 27 de septiembre de 1885.

La vida de Grant, presidente de los Estados Unidos entre 1869 y 1877, así como su muerte y el funeral que presenció desde la casa de la cubana Rita Tamayo de Portuondo, recrea Martí en sus páginas, donde hace una magistral síntesis, señalando los aciertos y desaciertos de su ejecutoria pública. Una sola frase puede dar idea de la valoración martiana: “(…) vino su enfermedad a cerrar, de luminosa y singular manera, aquella vida, ora brillante, culpable ora, que fue de propia fuerza, y por la magnitud de sus servicios, innegable y definitivamente ilustre”.

Cinco años antes de su fallecimiento, en enero de 1880, Grant visitó Cuba. Venía acompañado, entre otros, de su amigo y colega el general Philip Sheridan –a quien Martí también consagró una crónica en su muerte–, algunos familiares y dos periodistas: B. Andrews, del Chicago Inter Ocean, y Frank Hamilton Taylor del Philadelphia Times. La comitiva viajó a La Habana, Matanzas y Pinar del Río. En una carta dirigida a su hermana Grant narra entonces que había visitado acá varios lugares de interés, entre ellos una plantación azucarera, una hacienda de tabaco y unos baños termales. Se refería, en este último caso, al balneario de San Diego de los Baños, en Pinar del Río.

En esa propia misiva revela una nota pintoresca de su estancia: “Nosotros hemos tenido la experiencia de viajar aproximadamente cincuenta millas en volanta, vehículo de dos ruedas de este país”. Toda una novedad para los viajeros y que el periodista Taylor, que era también dibujante, se permitió reflejar en una ilustración. Otra sorpresa, no tan agradable, aguardó al ilustre visitante en esta ocasión. Fue testigo excepcional de un sismo que sacudió el occidente de Cuba, conocido como “el terremoto de Vueltabajo”.

En otra carta, para su hijo J.Root y fechada el 23 de enero, le cuenta del “terremoto terrorífico aquí anoche, el primero que dicen ha ocurrido en La Habana” y agrega que causó alarma entre la gente y “mucho a su madre”, la Sra Grant. Pero luego expresa: “Yo no he oído que haya hecho daño en la ciudad”.

En realidad los daños de ese accidente fueron menores en La Habana, pero sí castigó con fuerza a las poblaciones de San Cristóbal y Candelaria, en la zona vueltabajera, donde se localizó su epicentro. Los viajeros norteamericanos, a su paso por San Cristóbal, rumbo a San Diego de los Baños, observaron los destrozos que provocó en esta villa y Taylor, con olfato periodístico, dibujó algunas escenas, dejando constancia gráfica de los estragos en la calle principal del poblado, la iglesia católica, la cárcel y captó asimismo a grupos de damnificados que se guarecían en casas de campaña o  cobijas improvisadas.

Así transcurrió, con más incidentes asombrosos que los que imaginaron, la visita a Cuba del célebre viajero y sus acompañantes, aquel recordado invierno de 1880.

23stiles-master768

 

Noticia anterior

Isabel Santos: “Voy por el mundo robando vidas, ¡para bien!”

Siguiente noticia

Alina Robert, belleza latina

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Artículos Relacionados

El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.
Historia

La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

por José Antonio Quintana García
mayo 4, 2025
4

...

Antonio María Claret en 1868. Foto: Tomada de www.catholicmagazine.news (online).
Historia

Antonio María Claret: Un pastor entre la fe y la controversia

por Igor Guilarte
mayo 3, 2025
0

...

Belascoaín y Campanario, 1946. Foto: Cortesía de Juan De Las Cuevas.
Historia

Retorno a la calle Belascoaín

por José Antonio Quintana García
abril 27, 2025
1

...

Espectacular vista desde el mar del Castillo de Peñíscola, en España. Foto: Cortesía de Juan de la Cuevas.
Historia

Tronos de piedra: la dinastía Antonelli

por Igor Guilarte
abril 26, 2025
1

...

Foto de 1957 en la que se observa la cercanía de la Fuente de la India con el Capitolio, otro símbolo de La Habana. Foto publicada en la página Como era Cuba.
Historia

La Fuente de la India, una estatua viajera en La Habana

por José Antonio Quintana García
abril 20, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alina Robert en My life is a telenovela. Foto: Cortesía de Media Force Global Brands.

Alina Robert, belleza latina

Mil Cumbres, Pinar del Río. Foto: Yoe Suárez.

Mil Cumbres

Comentarios 1

  1. Tony says:
    Hace 8 años

    Una reseña histórica interesante. . En eso de los aciertos y desaciertos estaba claro Marti. Me quede con las ganas de saber su opinión de Grant. La buscaré.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2794 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}