ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Caras nuevas en la MLB

por
  • Yosel E. Martínez Castellanos
    Yosel E. Martínez Castellanos
marzo 25, 2014
en Migraciones
3

Casi a punto de dar la infalible voz de Play Ball para iniciar una temporada más de Grandes Ligas, un pequeño grupo de cubanos se frotan las manos, inhalan profundo, bajan la vista en sus casilleros y de seguro dedicarán un rezo al “Santísimo” para que los ayude a debutar con el pie derecho en el mejor béisbol del mundo.

José Dariel Abreu, Miquel Alfredo González, Erisbel Arruebarruena, Alexander Guerrero y Adrian Nieto son —hasta ahora— los cubanos encargados de mantener las buenas actuaciones que tuvieron en años recientes Aroldis Chapman, Yoenis Céspedes, José Iglesias, Yasiel Puig y José Fernández como novatos.

¡Menuda misión para este quinteto de jóvenes, pero no imposible! Si algo demostraron en la Serie Nacional de Cuba —descontando a Nieto—es la calidad que ostentan para brillar al más alto nivel. Fuerza, velocidad, inteligencia y oficio son cualidades que adquirieron al lado sur del estrecho de la Florida; solo que ahora, unas millas más arriba, en los Spring Training, deben perfeccionarlas y potenciar otras habilidades.

Lo primero es adaptarse —si no lo han conseguido— en el aspecto psicológico. Nueva cultura, nuevo idioma, comidas “extrañas”, peloteros que lo mismo hablan inglés, japonés, coreano, portugués u holandés. En fin… todo nuevo, incluso hasta la fastuosidad de los clubhouse les chocará en su mente durante el próximo mes de abril. Al menos “Pito” Abreu quedó maravillado con el US Cellullar Field, estadio donde su equipo los Medias Blancas de Chicago hace las veces de local.

Ya en el terreno de juego la parafernalia y la sociedad de consumo a la que se exponen a diario quedarán en segundo plano. Entonces habrá llegado la hora para enseñar de qué estirpe es su linaje beisbolero. Lo más difícil es pronosticar que los cinco “romperán” la liga como si se tratara de un rompecabezas, de esos que cuando niños armábamos hasta con los ojos vendados por la cantidad de veces conque jugábamos con ellos.

Ojalá fuera así, pero no debe ser. Como todo en la vida, existen inconvenientes y sino los hay, los humanos nos encargamos de crearlos. Nieto, Guerrero y Arruebarruena ya tienen sus primeros reportes negativos.

Nieto está en desventaja con los otros cuatro por no tener un contrato millonario firmado en su espalda.

Las verdaderas sombras que persiguen al cátcher Adrián Nieto están en su pobre defensiva y mediana ofensiva. Sin embargo, la buena noticia es que solo tiene a un adversario que le disputa el puesto como cátcher suplente en los Medias Blancas de Chicago. Pero ello no significa que le van a regalar el puesto. Quien no batee se le garantiza el regreso a las ligas menores y suben a otro miembro de la organización.

En los entrenamientos primaverales su ofensiva ha lucido bastante bien, mostrando mayor poder a la zurda (es ambidiestro). No obstante, debe trabajar en la defensa, sobre todo en el bloqueo de lanzamientos contra el suelo. De no hacer el grado bajará a las menores donde seguirá su desarrollo en espera de una nueva oportunidad.

Se dice que Alexander Guerrero necesita tiempo prolongado en categoría Triple-A para refinar sus habilidades en segunda base; debido a que en Cuba con Las Tunas no jugó la posición. Además, no era seguro a la defensa, ni en el shortstop, o los jardines.

Otra piedra en el zapato es la falta de ritmo por no jugar desde hace más de un año. Y si sumamos que debe adaptarse a una posición para nada familiar, se justifica su pasantía 12 meses por las menores. Al bate no tiene problema, los scout de los Dodgers de los Ángeles vieron en el tunero un jugador listo para dar 20 vuelacercas por temporada. Ello le valió firmar por 4 años y 28 millones de dólares con el equipo californiano.

Pero la pregunta es: ¿Conseguirá Guerrero domar la intermedia sin que su bateo disminuya?

Uno que llegó de último y se suma al mismo equipo de Guerrero es el cienfueguero Erisbel Arruebarruena. Torpedero con manos de seda para engarzar la bola más difícil que viaje a su posición. Este joven es una estrella con el guante. Sin embargo, genera dudas por su débil bateo y escaso poder, situación por la que muchos se preguntan si fue acertado darle un cheque de 25 millones a un hombre que no debe llegar a 10 jonrones.

Más allá de la tenue ofensiva del cienfueguero, su bateo debe solucionarse con un plan adecuado de repeticiones de swing. Por lo que no es desacertado mandarlo a la menores a inicios de temporada para que reconozca una porción del pitcheo que verá en las Mayores. Pero debe ser por breve tiempo, pues el show que pondrá Erisbel hará delirar a los fanáticos en el Dodger Stadium, como lo hizo en 2013 su coequipero Yasiel Puig.

Si alguien de este grupito debe caminar por el filo de la navaja con más cuidado, esa responsabilidad recae en el pitcher Miguel Alfredo González. El diestro artemiseño tardó más de lo debido en firmar con un equipo ligamayorista. Cosas del destino, la espera valió la pena por los más de 60 millones que le otorgaron los Phillips de Filadelphia a finales de 2013.

Ahora, vencer a golpe de strike a varios de los más temidos bateadores de la MLB en su División Este en la Liga Nacional, no se antoja fácil. Pocos pitcher cubanos en lo que va de siglo XXI lograron adueñarse de un prestigio desde la colina de los suspiros. Vencer a jugadores que parecen semidioses madero en mano es el enfoque de Miguel Alfredo. Sería un error no buscar, al menos ahora, los juegos out por out, hombre por hombre.

Lo primero es el reconocimiento de los contrarios. Después, con la experiencia que gane podrá escoger que lanzar frente a determinado pelotero y como dosificarse para caminar siete innings. Si los Phillips hicieron la apuesta es porque vieron las condiciones idóneas en Miguel Alfredo González para ser la nueva imagen de un cuerpo de pitcheo que no cuenta con más de cuatro lanzadores de calidad.

El último de la lista es “Pito” Abreu. De este “gigante” no hay mucho que decir, salvo que ha bateado plácidamente en las prácticas de primavera. Su defensiva luce bien y es seguro que el día inaugural abrirá de tercero o cuarto bate, según decida el mánager.

Su facilidad para conectar por arriba de 300, y sacar la Rawling más allá de las cercas ha provocado que varios “especialistas” lo comparen con el astro Miguel Cabrera. ¡Palabras mayores! Solo el terreno es quién dará o no el visto bueno a tamaña analogía.

Con este pequeño grupo de nuevos cubanos las Grandes Ligas se alimentan de un talento que debe explotar en el 2014, a pesar de algunas interrogantes que, como es natural existen con toda figura novel que llega al campo de batalla.

Solo hay que esperar y dejar que Abreu, Arruebarruena, Guerrero, Miguel Alfredo y Nieto escriba cada uno su propia historia. Acompañémoslos como podamos y crucemos los dedos para que sus sueños lleguen a lo más alto del Olimpo beisbolero.

Noticia anterior

Negocios entre empresarios estatales y privados del turismo

Siguiente noticia

Qué (no) hizo Wilber Pérez?

yosel

yosel

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Qué (no) hizo Wilber Pérez?

La Habana: Capital del scrabble

Comentarios 3

  1. lisa says:
    Hace 11 años

    Se te olvidó Aledmis

    Responder
  2. Ernesto says:
    Hace 11 años

    ARRIBA vamos a demostrar lo que es el veisbol Cubano fuerzas compatriotas

    Responder
  3. Alejandro. Varadero says:
    Hace 11 años

    Revise el dato, amigo escritor pero me parece que el contra de Miguel Alfredo no fue por 60M pero unos 23M. Recuerde que le salió lo del problema del brazo y las reservas que tuvieron con él sobre eso.
    Igual te faltó Aledmis….pero de forma general buen artículo. Veremos cómo se comporta la avanzada cubana este año.
    Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1107 compartido
    Comparte 443 Tweet 277
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    672 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}