ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Dos lindas cubanas

por
  • Leyda Machado
    Leyda Machado,
  • leyda.machado
    leyda.machado
octubre 25, 2016
en Migraciones
1
Yvette e Yvonne Rodríguez, fundadoras de Tres lindas cubanas.. Foto: Cortesía de las entrevistadas

Yvette e Yvonne Rodríguez, fundadoras de Tres Lindas Cubanas Cigars. Foto: Cortesía de las entrevistadas

Yvette e Yvonne son gemelas idénticas, desde sus cabellos revueltos hasta el modo en que fuman. No hay en su rostro ni una mueca que las descubra. Americanas en los límites de La Pequeña Habana, al mejor estilo meltingpot.

Nacieron en Estados Unidos y viven en una cotidianidad muy cubana, mas no se consideran mitad de nada: “Nosotras aceptamos con entusiasmo el estilo de vida afrocubano. Crecimos en un ambiente familiar donde se celebran las tradiciones de la Isla tanto como las de acá. Somos un complemento de las dos culturas”, asegura Yvette en este diálogo vía correo electrónico con OnCuba.

En 2012 las hermanas Rodríguez decidieron probar suerte en el mundo del tabaco y echar mano a su sus conocimientos en esa área para fundar una empresa con el atractivo y la personalidad de las gemelas. Tres Lindas Cubanas Cigars, como en aquel tema de la Orquesta Aragón. Con esa canción que deviene para ellas un himno del pasado, han querido patentar en su negocio las raíces cubanas y mostrar orgullosas los distintos tonos de su raza. Tres lindas cubanas son, la abuela Esperanza González es la tercera.

"Tres lindas cubanas son, la abuela Esperanza González es la tercera". Foto: Cortesía de las entrevistadas.
“Tres lindas cubanas son, la abuela Esperanza González es la tercera”. Foto cortesía de las entrevistadas.

“Nuestra abuela falleció hace ya 15 años, pero su memoria continúa teniendo un enorme impacto en nuestras vidas. Ella es la inspiración para el nombre de nuestra empresa. La abuela a menudo nos contaba historias de Batabanó, su pueblo natal y con ella fumamos los primeros tabacos. Así fue como crecimos amando a Cuba. Su carácter y sus enseñanzas fueron la base esencial para establecer nuestro negocio”.

¿Cuán difícil ha sido para dos mujeres de origen afrocubano abrirse camino en un sector dominado por hombres?

Yvonne: La industria del tabaco es muy competitiva, sin embargo, en esta área dominada por hombres nos ha beneficiado el hecho de ser mujeres. Tenemos una ventaja que nos hace diferentes y por tanto más atractivas. Se necesita un tabaco de buena calidad, pero también un enfoque sobre cómo promover el producto. Cuando mi hermana gemela y yo estamos en público siempre llamamos la atención, así que ya imaginarás la reacción y curiosidad cuando entramos en una tienda de tabacos que normalmente es propiedad de un hombre.

¿Es Miami un buen lugar para para emprendedoras cubanas?

Yvette: Miami es el lugar perfecto para emprender un negocio, especialmente cuando se trata de Habanos o tabacos. Un negocio triunfador es aquel que incorpora ingredientes especiales con el propósito de llamar la atención y sobresalir. Nosotras personificamos el estilo de vida del cubanoamericano. Incorporar este concepto a nuestro negocio nos ha ayudado a ganar reconocimiento a través de la nación. Definitivamente el respeto y tributo a nuestra herencia cubana ha sido de gran beneficio para nuestra empresa.

***

Con una licenciatura en Relaciones Públicas y muchísima cultura tabacalera, las gemelas decidieron aprovechar esos dos saberes para fundar su propio negocio. En Estelí, Nicaragua, según cuenta Yvonne, encontraron un buen territorio para la cosecha de tabacos: “Tenemos relaciones directas con Nicaragua y eso hace más fácil el crecimiento y éxito de la empresa. Nuestros tabacos son cosechados y preparados en Estelí y eso es del conocimiento de nuestros clientes. Aunque nuestros tabacos no son propiamente cubanos, nuestra herencia está siempre presente en el producto que vendemos”.

Yvette e Yvonne, atractivas emprendedoras de la industria tabacalera. Foto: Cortesía de las entrevistadas.
Yvette e Yvonne, atractivas emprendedoras de la industria tabacalera. Foto cortesía de las entrevistadas.

¿De qué forma se respira entonces esa identidad en Tres Lindas Cubanas?

Sobre todo por el estilo de vida afrocubano que hemos asumido, y el modo en que promovemos y comercializamos nuestro producto. Escuchamos timba, hip-hop, jazz, blues, rock and roll. Bailamos casino, bebemos cerveza americana y ron cubano. Disfrutamos de una tacita de café fuerte cada dos horas. Todo esto nos hace ser lo que somos y se respira también en nuestros tabacos. Es muy importante para nosotras celebrar la cultura cubana y creemos que esta se refleja ampliamente en el cuidado, la preparación y el amor que ponemos en nuestro producto”.

***

En 1999 visitaron por primera vez la Isla y nunca más han regresado. Ahora, ante un panorama de distenciones políticas entre Cuba y Estados Unidos, y la esperanza del fin del Embargo, la idea de cosechar y vender acá Tres Lindas Cubanas Cigars no resulta tan descabellada: “Nuestro propósito es expandir el negocio continuamente y Cuba está definitivamente en perspectiva. Siempre hemos soñado con presentar nuestro producto en el Festival del Habano que se hace en Cuba todos los años”, agrega Yvonne.

Actualmente Tres Lindas Cubanas Cigars se vende en línea y en varias tiendas de distintos estados como Illinois, Florida, Maryland, Texas, Carolina del Norte y Washington, con precios entre  8 a 10 dólares cada uno. “Continuamos tratando de perpetuar nuestro producto en una forma consistente y reconocible, y la próxima meta es crear una nueva mezcla de tabaco”.

¿Por qué La Negrita, La Mulata y La Clarita? ¿Qué aroma define a cada una?

Foto:La Negrita, la Mulata y la Clarita. Foto: Cortesía de las entrevistadas
La Negrita, la Mulata y la Clarita. Foto: Cortesía de las entrevistadas

Los nombres de nuestros tabacos son un reflejo de lo que somos. El propósito es celebrar las diferentes tonalidades de piel de la mujer afrocubana, así como de todas las mujeres negras. Es también una lección en la identidad afro latina. Tenemos diferente color de piel pero todas somos bellas.

La Negrita es nuestro Maduro. La mezcla más fuerte, oscura y con cuerpo de principio a fin.

La Mulata es el Habano. Con una combinación más suave, perfecta para disfrutar a cualquier hora del día. Una de las más preferidas.

La Clarita es la delicada mezcla Connecticut. Especialmente buena para los que no son expertos pero disfrutan sin ser muy conocedores.

***

“Nuestro enfoque es complacer al aficionado que fuma varias veces al día”, precisa Yvette y cuenta en qué momento es más apropiada cada una de sus mezclas: “Muchos fumadores experimentados disfrutan un tabaco en la mañana con su café con leche. Hemos creado La Clarita y su suave sabor con esa finalidad. Por su parte, La Mulata es perfecta para después de almuerzo, no muy suave ni muy fuerte, pero que satisface y estimula a continuar el día. Y disfrutar de La Negrita después de la cena es la mejor manera de terminar una jornada. Nuestros productos se complementan uno al otro para satisfacer al fumador en todas sus variantes. Esta cualidad nos diferencia del resto”.

Al interior de Tres Lindas Cubanas Cigars, aunque a primera vista cueste notarlo, también están marcadas las preferencias. A Yvette le gusta disfrutar de un café con leche con una Mulata, pero Yvonne se inclina por La Negrita y un poco de ron cubano. Ella habla otra vez de la Isla que le llega por influjos, por historias, pero insiste en definirla, en dibujarla: “Nunca hemos vivido en Cuba pero sentimos una conexión espiritual muy fuerte con ella. Cuando conoces a un cubano, estás viendo a una persona optimista, cordial y compasiva. Imaginamos que venimos de un lugar muy bello en el que todos se conoce por su nombre y tienen entre ellos un apodo cariñoso”.

Noticia anterior

Alcalde de Houston: Queremos estar listos cuando el embargo se levante

Siguiente noticia

Dempsey

Leyda Machado

Leyda Machado

Leyda Machado

Leyda Machado

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Julio Dempsey Fernández Bulté.

Dempsey

La votación en la ONU y el compás de espera del bloqueo

Comentarios 1

  1. Nerida says:
    Hace 9 años

    Excelente artículo. No solo promueve la participación femenina en negocios predominantemente masculinos pero celebra la mujer cubana y su determinación en triunfar. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}