ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Población

Tratado de brujas

por
  • Mayte Ávila Cabrera
    Mayte Ávila Cabrera
diciembre 24, 2016
en Población
3

Pasado, presente y futuro… de eso hablan “las brujas” que usan las cartas o naipes como medio de adivinación.

En Cuba hay unas cuantas. A algunas las he conocido porque disfruto visitarlas de vez en cuando, sobre todo cuando me dicen cosas buenas o algo que se asemeje a lo que estoy esperando escuchar. Eso, sin contar la facilidad con que hacen al “entrevistado” vaciar sus gavetas cerebrales para que todo concuerde, todo encaje y hasta tenga nombre o explicación lo que aparece en esos bultitos de cartas que has partido en tres.

Hace un tiempo se ha hecho muy necesario, es como un primer paso antes de cambiar de trabajo, o un medio esclarecedor si se pierde la pareja, o se está inmerso en un papeleo para viajar o, simplemente, se quiere saber si se dará la venta de la casa o si el nuevo negocio irá bien. En fin de año se disparan las solicitudes. Todo el mundo se quiere asomarse a ver qué traen los próximos doce meses.

En medio de una perturbación siempre aparece una voz amiga que dice: “Llégate a ver a Fulanita, que es buenísima”. Ahí decides seguir el consejo y levantarte bien tempranito…

El horario es fundamental, algunas trabajan corrido, las hay con días alternos, las que solo descansan los fines de semana y, para evitar equívocos, en más de una puerta podrá leerse en un cartel bien elaborado la advertencia: “Si no es día de consulta, ¡No tocar!”. Debo resaltar que me extrañó no ver, por primera vez, al conocido Admón responsabilizándose al final de la nota aclaratoria.

Si se trata de una cartomántica que goza de popularidad, se tendrá la condena de una larga espera; pero la cola es válida si de saber se trata. Ahí se hacen nuevas amistades, se conocen historias fantásticas, se reciben otros contactos para verificar –es muy importante no quedarse con una sola opinión. Se asiste al inevitable intercambio entre las que repiten visita y exacerban las capacidades de la bruja que en breve consultarás, y sin necesidad de haber entrado, tendrás noticia de que tu drama no es el más grande ni el peor. Conocido consuelo de tontos, pero en ocasiones ayuda.

Yo las he visitado más de una vez y he escuchado mucho sobre ellas. Las que son muy buenas, exactas, las que te escanean con la baraja desde que se puso en contacto con tus manos, van al grano sin rodeos. Están las “más o menos”. Esas aciertan, pero inventan un poco o alardean de cosas que sabes que ni de broma pasarán. Por último –y como es lógico dinero mediante– está la estafadora o la cuentera, que inventa no bien entra alguien a la habitación. Las “visiones” pueden ser tan ridículas que hay quien se ha levantado antes de terminar por culpa de una risa inaguantable. Conozco el caso. Estas casualmente son siempre las más engalanadas, pañuelo en cabeza, flor en oreja, grandes argollas y collares pintorescos. El espacio estará inevitablemente decorado con algún santo y en la mesa donde consultan habrá una vela, un rosario, una estampita, un vaso de agua, y algunas pondrán además un tabaco a medio encender o masticado en la punta. Otras tienen un esquema, y hasta han incorporado el argot callejero a la lectura de los naipes.

En medio de una consulta, partida la baraja en tres y con la ansiedad por saber qué dicen las cartas, de repente puede invertirse el papel y que la consultante se convierta en consultada. Serás tú la interrogada: “¿Quién es Jesús?”. ¿María?… ¿José? A esa hora los cerebros se bloquean, como si se tratara de una prueba oral de catecismo. Siguen las preguntas: “¿Quién es esta rubia? ¿Es de tu trabajo?”. Sin haber salido del asombro por la pregunta anterior, ahora a rebuscar entre el personal, y empezar a recordar. Sin terminar la tarea emprendida vas a caer en la historia que te deja más confundida: “El pantalón que tú tienes no se queda”. Le echas una ojeada al jeans que llevas puesto y no entiendes por qué tendrías que cambiarlo. “Te vas a encontrar un cuentapropista con dinero, dueño de un negocio, ¡una paladar!”. ¿Será ese hombre emprendedor el “nuevo pantalón”; es decir, la nueva pareja? ¿O es un proveedor que te ayudará a remplazar el jeans?

Habiendo quedado atrás la sección Parejas y Confecciones, llega una que no puede faltar: ¡El viaje! “Vas a viajar. No sé cómo, pero tú viajas. Aquí está clarito, clarito. Te lo pone la mismísima Santa X, con firmeza”. ¿Acaso los santos en vez de estar en la Corte Celestial ahora radican en Emigración y Extranjería? ¿Departamento de Visado? El viaje es algo que dejan siempre con un final abierto, es una afirmación sin fecha de caducidad y sin destino incluido, cosa que puede suceder en 2017 o más adelante, y da igual si es a Santiago de Cuba o a Miami, el itinerario no es asunto de ella. Habrás tenido el anunciado viajecito.

La parte más interesante es cuando mencionan tu extenso cordón espiritual; por ejemplo: una gitana linda, un indio guerrero, un negro problemático, una negra gruesa que camina bamboleando las caderas y se sienta con las piernas abiertas y, por último, una delicadísima monja… ¡Cinco! Y tan diferentes…

Resulta entonces que la gitana no quiere que te cambies el color del pelo ni que lo cortes. Le gusta que uses argollas y abanico. El indio te protege muchísimo. ¡Enhorabuena! Y el negro, dice, es el que aparece cuando discutes. La negra de anchas caderas que se mueven al caminar te hace desafiante y expresiva, en contraste con la monja dulce, apacible, delicada, sosegada… ¡Cuánta contradicción! Te sentirás lista para ser atendida en un hospital de día por serios problemas de trastornos de identidad o personalidad múltiple. Luego de estar ligera de pensamiento, te sientes desconcertada, con la mirada fija en las copas, espadas, bastos y monedas que van desapareciendo junto con la frase: No te digo nada más… (¡Por suerte!)

Siempre rezo para que no me hagan la petición de las peticiones: “Pregúntame algo, ¡pero no me lo digas!… ¿Ya lo pensaste, ya?…  La respuesta es sí, con firmeza”. No quieran saber lo que pregunté, solo alégrense por saber que con un gremio tan positivo como el de las cartománticas, la prosperidad y las cosas buenas están garantizadas en el futuro de todos los que asisten a estos lugares. No faltarán los buenos trabajos, los esposos con “desenvolvimiento económico”, y se resolverá el problema de vivienda. Me da pena con los psicólogos y los psiquiatras, que se quedarán sin pacientes. Eso sí, preocupan las colas en emigración, embajadas y agencias de viaje, ya que todos vamos a viajar.

No puedo concluir sin decir que en este arte que pretende adivinar sobre todo el futuro, aliviar algunas penas o incentivar las esperanzas de quienes acudimos a él como medio de consuelo, es muy solicitado por las mujeres. La última que visité, de hecho, no consulta hombres. En este mundo de cartas y brujas podemos encontrar de todo, hasta el ánimo de seguir adelante en busca de la Fe perdida. Nunca teman a la voz ajada que dice: “Te veo mal, ¿quieres que te tire las cartas?”

 

Etiquetas: tradicionesvida cotidiana
Noticia anterior

Leyendas.COM, pasión por los 50

Siguiente noticia

Gente de Regla

Mayte

Mayte

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Población

La población de Cuba cayó un 24 % en cuatro años, según un estudio independiente

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
0

...

Un anciano que vive solo conversa con una trabajadora del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo (CCRD), en Cárdenas, Matanzas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Éxodo, envejecimiento y un futuro incierto: una ONG ayuda a enfrentar tales desafíos en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 6, 2025
0

...

Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Población

La población cubana decrece y envejece, confirma el Gobierno

por EFE
diciembre 19, 2024
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Cuba

Uno de cada cuatro cubanos tiene ya más de 60 años, en parte por la migración de jóvenes

por EFE
noviembre 8, 2024
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

ONU: para 2100 la población cubana podrá haber descendido a los niveles de 1950

por Redacción OnCuba
julio 15, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yariel Valdés.

Gente de Regla

Navidad sin lucecitas

Comentarios 3

  1. Javier tato says:
    Hace 8 años

    Simplemente genial,espero impaciente tu proxima historia.gracias

    Responder
  2. dalney says:
    Hace 8 años

    Espectacular amiga lo describes de una manera impresionante…. Es exactamente así, tu sabes que yo soy muy asidua a estas brujas cuando tengo como se dice el moco caído ..Te felicito por ese arte que tienes ….. ¿ Este don no te salió en las cartas ? jajajaj porque la verdad lo tienes bien marcado ..Felicidades mi bruja…. .

    Responder
  3. Carlos says:
    Hace 4 años

    Creo que eres mí amiga del secundario que nunca más volví a ver .. Puede ser? Mí está en el email Apellido Nombre, gusto de verte Saludos!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}