ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión

Do you understand?

por
  • Laidi Fernández de Juan
    Laidi Fernández de Juan,
  • laidi
    laidi
octubre 20, 2016
en Opinión, Sociedad
28
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Nuevos tiempos se avecinan, y nuevas formas de comunicarnos ya están entre nosotros. Poco a poco, con sutileza, hemos cambiado desde el saludo hasta la forma de despedirnos. Solíamos abreviar con “Buenas” el anuncio de nuestra llegada, y con un “Chao” la despedida. Gracias a los seriales españoles ahora es “Hola” al llegar, y traduciendo los de Estados Unidos, decimos “Que tengas un buen día” cuando nos vamos.

Recuerdo el asombro que estas frases producían al principio de ser adoptadas. Había gente que decía “¿Cómo… qué me dijiste?” sin creer que la tendera le estuviera deseando un buen día. Ya esas expresiones pertenecen a la cotidianidad, y falta poco para que digamos “Have a nice day”, como en Mentes Criminales. O sea, en Criminal minds. Y que en lugar del “Pórtate bien” de toda la vida, digamos “Be nice” al dejar en la escuela a los niños cada mañana.

Basta con ir al agromercado. No hay mejor termómetro social que ese, ni forma más rápida de tomarle el pulso al acontecer nacional. Ir al agro es como sumergirse en la prensa real, la de la calle. Es asistir, sin pretenderlo, a un debate de la actualidad territorial, con comentarios sobre “Afuera” incluidos. “Afuera” es un vasto lugar, sin límites ni fronteras. En “Afuera” las cosas son más baratas pero la gente muere (eso dice el vendedor de lechuga); los médicos ni te tocan pero te mandan directo al somatón (según la que vende coditos), y los peloteros ganan una millonada, de acuerdo con el hombre de los pepinos. Entre coles y perejiles se comenta la visita de presidentes, de músicos, y de cineastas famosos. Es una delicia informativa recorrer los estantes de boniatos, de plátanos burros y de frutabomba madura. Desde cualquier rincón se opina. Todo el mundo tiene derecho a expresarse, sin importar si el de al lado escucha o no presta atención. Se forma un coro impresionante. Más que comprar pimientos, la gente va a desahogarse. Porque sabe que nadie dirá “¿De dónde usted sacó esa información?”.

Precisamente por el hecho de constituir un sitio tan auténtico, me asombra el giro que toma el agro en estos días. Se escucha entre tarima y tarima “Excuse me”, como si estuviéramos en Boston. En el serial “Boston Legal”, para más exactitud. Los que depositan sacos con yucas, malangas y calabazas dicen “Excuse me”, al igual que las muchachas que ofrecen jabitas de nylon, café, jamón, tabacos y bijol. “Excuse me” van diciendo, y el resto de la concurrencia se aparta. Con total normalidad.

Me quedo boquiabierta y patidifusa en medio de los pasillos del agro. Hasta que suceden dos cosas: alguien me grita EXCUSE ME! porque estorbo, e inmediatamente una multitud de turistas invade las áreas del maíz, del vinagre artesanal y del puerco. Dios, pienso, ¿dónde estoy? Como si mi cerebro quisiera pronunciar Where am I? recobro lucidez y entonces comprendo what is going on: Los turoperadores llevan a los visitantes al agro, igual que si fuera el Acuario, el Museo de Artes Decorativas o una Escuela Primaria. Me asomo a la calle y veo varias guaguas parqueadas, de esas enormes que trasladan a los turistas. Oh my God, digo. El agro es atractivo para los forasteros, o sea, para la gente de “Afuera”. Y nosotros, los nativos, los autóctonos, los de “Adentro” asumimos lenguas y saludos y permisos foráneos. Para entendernos, claro. Do you understand? ¡Más te vale!

Noticia anterior

¿Podemos aprender de los japoneses?

Siguiente noticia

Profesión

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Artículos Relacionados

Horizontes

¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

por Roberto M. Yepe
mayo 12, 2025
1

...

Miriannys Montes de Oca. Foto: Cortesía de la artista.
De otro costal

Miriannys Montes de Oca: “Si algo puedo aconsejar, es amar el silencio”

por Alex Fleites
mayo 9, 2025
0

...

María Zambrano en Cuba.
Del azar y el instinto

Huellas de María Zambrano en La Habana

por José Adrián Vitier
mayo 8, 2025
0

...

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Antonio Guiteras Holmes (1906-1935).
Con todas sus letras

Aprender de Guiteras 90 años después: historia y política

por Rafael Hernández
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Profesión

Mi abuela Fina

Comentarios 28

  1. Guillermo del Rio says:
    Hace 9 años

    Laidi como siempre nos hace pensar en lo cubano sin teques. Defendamos nuestra cultura, nuestra lengua.

    Responder
  2. Ariel says:
    Hace 9 años

    El artículo está bien escrito y bien pensado fácil de leer y, aunque sin profundidad, aborda un tema de cierta relevancia, eso sí me gustaría preguntarle al articulista en qué Agro real, se desarrollan los hechos ficticios que narra pues, desde los precios topados, a los Agros que yo asisto solo hay boniatos malos y plátanos viejos…el resto de los personajes que aquí se mencionan hace raaaaato que no los veo….

    Responder
  3. Ana Laura Chaves says:
    Hace 9 años

    Esta cronica me trae lindos recuerdos….Ciertamente en nuestros mercados TODOS opinan….. y se sienten invitados al comentario. Eso de los turistas en el agro, no lo sabia… Donde 19 y B?

    Responder
  4. Cesar says:
    Hace 9 años

    El artículo me gustó y aunque sí yonunca he visto la guagua de turistas delante al agro mercado es bueno señalar que en otros lugares como en Valencia, Barcelona etc los mercados son puntos de atracción turística , quizás porqué están ubicados en un entorno arquitectónico interessante.

    Responder
  5. jose naves says:
    Hace 9 años

    me encanto como todo lo que leo de esta excelente escritora , refelexionas , ries y al final te deja con las ganas de seguir buscando mas , es adictivo como los BUENOS seriles de television. espero ver pronto mas publicaciones.

    Responder
  6. julian mackandal says:
    Hace 9 años

    magnifico , me alegraste el amanecer y me pusiste a pensar , sigue necesitamos estampas asi

    Responder
  7. alma moreno says:
    Hace 9 años

    Espectacular el artículo, me encanta la forma de expresar tus ideas. Todo lo que dices en él es pura verdad. Felocidades!!!! Continúa deleitandonos con tus escritos, que los disfrutamos y aprendemos mucho con ellos.

    Responder
  8. Adria says:
    Hace 9 años

    Cómo todos sabemos ,últimamente hay un pseudo idioma,llamado spanglish.que nosotros “los de afuera”,ya lo tenemos incorporado o perecemos en el arte de la comunicación… que en el agro ,se utilicen fraces en ingles… es lógico, es el nuevo tour de “los de afuera “,cuando están “adentro”… me encantó, y disfrute cómo me llevó a una pelicula imaginaria,de esa nueva moda.fue delicioso. Y esquisito sumergierme en ese panorama.gracias.

    Responder
  9. Marisa says:
    Hace 9 años

    Muy bueno su artículo, como todo lo que se puede apreciar de esta bella escritora, es placer un zambullirse en sus palabras ….todo es poco para definir a alguien tan Bello

    Responder
  10. Angeles says:
    Hace 9 años

    Otra estampa del colorido mimetismo que tenemos los cubanos para darle sabor a lo cotidiano. Agradezco a la escritora la habilidad que tiene para hacerme sentir que la acompaño en sus recorridos. Esperemos no terminemos hablando spanglish, porque nuestra lengua materna es realmente bella y cada día más extranjeros la aprenden en todo el mundo.

    Responder
  11. florentino fuenteovejuna says:
    Hace 9 años

    formidable, me parece estar en la isla por cierto debe ser el agrode 19 y A cierto ?

    Responder
  12. juan pereza says:
    Hace 9 años

    en esta epoca que las editoriales cierran por falta de presupuesto es un deleite leer algo refrescante que nos sauqe por un rato de las malas noticias , las deudas impagadas en fin todo lo gris del diario vivir

    Responder
  13. pedro monteagudo says:
    Hace 9 años

    muy divertida y me sorprendio mucho hace 30 anos no he vuelto acuba , me interesan mucho sus estampasa pues casi que es una guia para mi proximo viaje a la isla que sera en nov, ojala publique mucho mas saludos

    Responder
  14. Raquelín says:
    Hace 9 años

    Pero qué bueno

    Responder
  15. Casandra says:
    Hace 9 años

    Me encanta leer sus estampas,sinceras y agudas.un placer.

    Responder
  16. Aida says:
    Hace 9 años

    Qué alivio para el alma ,que los de afuera, veamos, lo que pasa adentro,de una manera jocosa,sin dejar de crearnos un panorama de lo que pasa,en las esquinas habaneras

    Responder
  17. Armando says:
    Hace 9 años

    Me encantó, siempre leo las estampas suyas,aunque es la primera vez que escribo…. pero no pude resistir dar mi opinion y agardecer este buen momento que me hizo pasar.

    Responder
  18. J.Silva says:
    Hace 9 años

    Fascinante y refrescante.gracias.

    Responder
  19. Sebastian says:
    Hace 9 años

    Que alegre me siento al dar mi opinión sobre esta estampa. Es divertida ,y recrea todo un ambiente.que desde la lejanía, se añora.

    Responder
  20. Deana Gonzalez says:
    Hace 9 años

    Great article!!! It was funny and real! Great read!

    Responder
  21. Ivette says:
    Hace 9 años

    It was so funny I enjoy so much to read

    Responder
  22. Vivian says:
    Hace 9 años

    This was a very entertaining article. I felt very nostalgic reading it

    Responder
  23. Tony says:
    Hace 9 años

    Simpático escrito. El día que los cubanos perdamos el sentido del humor desapareceríamos de La Existencia. Es lo que nos sustenta a La Realidad y nos une. Pero por Dios, ya estamos así en Cuba. Espero que aquello de que “Cuba y Puerto Rico son, de un pájaro las dos alas” no sea mas que un despiste de Lola.

    Responder
  24. Marithery says:
    Hace 9 años

    What a fantastic article!! It’s always such a pleasure to read her articles. Thank you and please continue to amaze us with your writing!!

    Responder
  25. Claudette says:
    Hace 9 años

    Grandioso y simpatico. Me llevo a lugares importantes de mis rcuerdos esperando más estampas

    Responder
  26. Aida Mouro says:
    Hace 9 años

    Fabulouso de leer, fantastico

    Responder
  27. Leonor B says:
    Hace 9 años

    Me encanto leer la estampa porque mezcla la simpatía de los cubanos con la realidad. Gracias a la escritora seguiré esperando más.

    Responder
  28. Katia Pradere says:
    Hace 9 años

    Ella ausculta la realidad,con el escrito inteligente: médico y escritora,cronista nuestra!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}