ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Sociedad

Vale la pena

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 22, 2013
en Sociedad
0

Los cubanos son sumamente apasionados para discutir de política y de béisbol, dos temas en los que hay poca cultura del debate.

He tomado la decisión de hacer caso a las recomendaciones que he recibido de parte de algunos participantes a lo largo del tiempo. Así que recogiendo sus criterios elaboré una lista de las personas que no podrán publicar más sus opiniones.

Todos los cubanos que viven en Cuba y tienen opiniones favorables a la Revolución porque seguramente se trata de “agentes de la seguridad especializados en navegar por internet para expresar criterios que justifiquen cualquier acción del gobierno”.

Y a los que escriben desde la isla en contra del sistema también porque me aseguran que “lo hacen desde el cibercafé de la embajada de Estados Unidos. Copiando y pegando en Internet artículos difamatorios con el fin de generar opiniones desfavorables”.

Quedan eliminados además los cubanos que desde el extranjero defienden el socialismo porque algunos me explican que “son unos farsantes que se refugian en el capitalismo, en busca de la abundancia material que no encontraron en su país”.

No publicaremos más los comentarios de los cubanos que viven en el extranjero y atacan al gobierno porque “no se quedaron a luchar y ahora, desde lejos, les exigen a sus compatriotas que hagan lo que ellos no tuvieron el valor de hacer”.

Especial censura tendrán los ciudadanos de otros lares que atacan a la Revolución, ellos “deberían preocuparse Afganistán, donde asesinan miles de personas. Cuba es un asunto de los cubanos y nosotros resolveremos nuestros problemas sin que nadie se inmiscuya”.

Y para ser justos también eliminaremos a los extranjeros que defienden el socialismo tropical porque “no saben de lo que hablan y desconocen los sufrimientos del cubano. Además, si tanto les gusta por qué no se van a Cuba a vivir de la libreta”.

Tampoco debería seguir escribiendo Fernando Ravsberg, que “se cuida de no ofender al gobierno para seguir viviendo la buena vida en Cuba con las libras que le pagan en Londres”. Un dinero que para otros “lo condiciona a buscar defectos en la revolución”.

Cambiar la mirada

El problema es que al terminar de enumerar a los descalificados me encuentro con que el blog podría desaparecer y con él un rinconcito donde hablar, desde diferentes ópticas, sobre la realidad cubana. Así que volví a hacer la lista pero esta vez para incluir a:

Los cubanos que desde Cuba expresan opiniones a favor de la revolución. Ellos son personas que, a pesar de las dificultades que viven cotidianamente, creen que existen más aspectos positivos y a todos nos debería interesar saber cuáles son.

También aquellos ciudadanos que desde la isla escriben en contra del gobierno porque son capaces de expresar sus criterios aunque estos no sean del agrado de las autoridades. Además de que permiten contrapesar las opiniones del grupo anterior.

Sumaremos por supuesto a los emigrados que hoy viven en otras naciones y a pesar de eso defienden el socialismo. Aunque se hayan ido, reconocen los logros de la sociedad cubana y tienen el contexto para compararla con otros países.

Y a los cubanos que critican al sistema desde el extranjero, son gente que aunque hayan logrado el sueño de vivir en una sociedad diferente no olvidan a su patria e insisten en pedir los cambios que creen que harían de Cuba un país mejor.

Daremos espacio a los extranjeros que atacan a la revolución porque al fin y al cabo si les interesa más Cuba que Irak o Afganistán están en su pleno derecho, el ciberespacio es para todos y según Jose Martí no hay más patria que la humanidad.

Pero entonces habrá que oír a los ciudadanos de otros países que defienden el socialismo cubano, ellos tienen derecho de opinar sin tener que montarse en un avión junto a sus padres, hermanos, esposas, hijos y amigos para venir a vivir en Cuba.

Finalmente reivindiqué también mi derecho a seguir escribiendo los post porque, teniendo la opción vivir tranquilo y sin meterme en problemas, me convertí en una especie de sparring que un día ataja los golpes de la esquina azul y el otro los de la roja.

La realidad de una y otra lista no cambia en lo más mínimo, solo cambia la percepción que tenemos de quienes participan de este pequeño debate semanal. Por eso tal vez podríamos empezar a rebatir las ideas con argumentos y sin descalificar a la persona.

Deberíamos aprovechar este post para conversar sobre como conversar, dejando de acusarnos unos a otros de “batistianos” o “esbirros de Castro”. Expongamos nuestros criterios sobre cómo dialogar sin ofender ni excluir al que piensa diferente.

En teoría todos estamos de acuerdo, unos aseguran que el socialismo garantiza la participación del pueblo y los otros dicen que la democracia occidental es la única que brinda libertad de expresión. Pues llevemos a la práctica nuestros discursos empezando por nosotros mismos.

OnCuba comparte el más reciente post de Fernando Ravsberg en su blog Cartas desde Cuba. Ravsberg es corresponsal de la BBC en la isla hace más de dos décadas. En nuestra próxima edición impresa publicaremos una entrevista a este periodista quien hace unos meses confesó que su compromiso está “con la gente, no tengo otra lealtad ideológica. Cualquier proyecto que beneficie a la gente, que permita que vivan mejor, que sean más felices, que se puedan realizar, ese es el que voy a apoyar” .

Noticia anterior

Más de dos millones de turistas en 2013

Siguiente noticia

Estudiantes estadounidenses visitarán Cuba en el crucero Semestre en el Mar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Misael, el más lindo de todo el barrio.
Sociedad

La gente del agro

por Isabel Cristina
febrero 26, 2024
0

...

Fachada del Maxim Rock. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Cuba

Cierran el Maxim Rock tras concurso que premió disfraz de un “militar nazifascista”

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2023
4

...

La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Sociedad

El Defensor del Pueblo: una necesidad para el Estado de Derecho

por Walter Mondelo
septiembre 25, 2023
1

...

Miembros de la iglesia católica de la zona oriental revisan el contenido propuesto para el Plan Pastoral 2023-2030. Foto: Conferencia de Obispos/Facebook.
Cuba

Obispos cubanos presentan plan pastoral en “uno de los momentos más difíciles de la historia”

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2023
5

...

Dulce en su fina La Reina. Foto: Jorge Ricardo.
Gente

Dulce Reina con las botas puestas

por Isabel Cristina
julio 10, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Estudiantes estadounidenses visitarán Cuba en el crucero Semestre en el Mar

Invertir en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1115 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}