ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión

Algunas frases peligrosas

por
  • Laidi Fernández de Juan
    Laidi Fernández de Juan,
  • laidi
    laidi
septiembre 4, 2016
en Opinión, Tradiciones
4
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida.

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida.

Entre nosotros hay varias expresiones que entrañan en sí mismas el augurio de algo desagradable, o una sugerencia inadmisible. Me referiré a tres de las más comunes.  “No te pongas brava”, “A mí no me creas” y “Si yo fuera tú”. En otros países las parejas se estremecen si uno de los miembros le dice al otro: “Tenemos que hablar”, pero en Cuba no sucede así. Tenemos nuestras propias frases atemorizantes. Casi sin darnos cuenta, las escuchamos en algún momento del día, y luego, o nos enfurecemos, o quedamos campantes, según sea el caso.

Antes del final de “No te pongas bravo(a)”, ya lo estamos. El solo hecho de advertirnos, es suficiente. Algo espantoso viene a continuación: una crítica (“pero actuaste muy mal tal día”…o “debo decirte que rechazo tu trabajo”), una decisión ya tomada (“pero quedas fuera de la lista de invitadas”; “pero volviste a perder la oportunidad”) o una orden del tipo “te toca la guardia el 31 de diciembre”. Quien se dirige a nosotros está “poniendo el parche antes de que salga el hueco”, pero el agujero viene, de todas formas, como Juan que se mata. Es ilusorio creer entre cubanos que alguna crítica sea “constructiva”. Todas nos irritan, así como todas las órdenes nos provocan malestar. Somos hipersensibles, aunque algunas veces lastimemos a otros sin percatarnos. Más tarde llega el turno de pedir disculpas. Curiosamente, recibimos ofensas en público, y solicitudes de perdones en privado, me consta. Se aceptan las disculpas, claro (la humildad también se cuenta en nuestro temperamento), pero como dicen los niños “así no se vale”.

Solo los breteros (abundantes, como es sabido) dicen “A mí no me creas”. A continuación viene el chisme: “Pero me dijeron que tú…” o “Fulana dice que el otro día tú…”, porque siempre la cuestión se refiere a ti, o sea a tu persona, a “tu”. Y claro está que creemos, es un punto que se anota el bretero o la chismosa. De otra manera, no se explicaría el “no me creas”. Esta es una de las frases más molestas que existen, y que más disturbios provocan. No solo nos desagrada la noticia, sino que implica una acción posterior, una consecuencia. Eso es, justamente, lo que espera quien porta el mensaje. Se comprenderá que después de escuchar, por ejemplo: “A mí no me creas, pero dicen que Mengana dijo que tu texto Z es un plagio”, la avalancha de improperios y la toma de venganza contra Mengana resulte indetenible. Lo mejor sería taparse los oídos en cuanto alguien diga “A mí no me creas” Ojo: si transcurre medio segundo con las orejas al aire, ya no será posible frenar lo que sigue.

Por último, pero no menos molesta, está la aparente ayuda que nos brinda quien dice “Si yo fuera tú”. Tengo una vecina experta en decir esta oración, porque se considera especialista en la vida toda. Le da igual un salidero de gas que patinar por G, construir una meseta que regar plátanos, curar el hipo o esterilizar la perra de la casa: para ella no existe absolutamente nada en el universo capaz de detener su caudal de conocimientos. De más está aclarar que nadie le hace ni medio caso, pero ella, obstinada y erudita, brinda su opinión de todas formas. “Si yo fuera tú”, dice, “compraba cuadritos en el Ten Cent para adornar el comedor, llamaba a la Policía y denunciaba al bodeguero, sembraba cactus en lugar de cintas, me divorciaba ahora mismo de ese hombre, ponía a los niños de castigo durante dos meses, construía una pared por aquí, demolía aquella otra, hacía una barbacoa en la saleta, y en el dormitorio del fondo…” hasta que se percata de que habla sola, para ella misma. O sea, se convierte en “Si yo fuera yo”. Otras personas, peores aún, se dedican a llenarnos la cabeza de humo. Esto sucede al mezclarse los tres irritantes modos de involucrarse en asuntos ajenos: “No te pongas brava, a mí no me creas, pero si yo fuera tú…” y acto seguido llega lo que llega. Cualquier cosa: todo, lo peor y lo más dañino.

Una sugerencia es frenar a tiempo tales perjuicios diciendo: “Me pongo brava porque te creo, pero, por suerte, tú no eres yo”. Claro, se corre el riesgo de no saber qué se está comentando por ahí, quién está propagando lo que no le incumbe, y qué haría X si fuera Y. No obstante, mantengo mi propuesta. Créanme, en este caso, la ignorancia vale la pena. Total, el mundo sigue andando.

Noticia anterior

Del Toro y la luz

Siguiente noticia

Ocho por un peso

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Artículos Relacionados

Horizontes

¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

por Roberto M. Yepe
mayo 12, 2025
1

...

Miriannys Montes de Oca. Foto: Cortesía de la artista.
De otro costal

Miriannys Montes de Oca: “Si algo puedo aconsejar, es amar el silencio”

por Alex Fleites
mayo 9, 2025
0

...

María Zambrano en Cuba.
Del azar y el instinto

Huellas de María Zambrano en La Habana

por José Adrián Vitier
mayo 8, 2025
0

...

Javier Cercas en la Feria del Libro de Buenos Aires (mayo de 2025). Foto: LEZ.
Entre dos aguas

Javier Cercas ante el tentador apogeo de la fe

por Leandro Estupiñán
mayo 8, 2025
0

...

Antonio Guiteras Holmes (1906-1935).
Con todas sus letras

Aprender de Guiteras 90 años después: historia y política

por Rafael Hernández
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Leslie Salgado Arzuaga.

Ocho por un peso

Yarelys Barrios se defiende… ¿Y?

Comentarios 4

  1. Javier says:
    Hace 9 años

    Muy cierto todo lo que dices. Gracias

    Responder
  2. Riverón says:
    Hace 9 años

    Laidi querida, si yo fuera tú no fuera el amigo tuyo que soy, ni pudiera admirar estas ingeniosas estampas tuyas. Mejor me quedo así, disfrutándolas.

    Responder
  3. yamilet says:
    Hace 9 años

    Muy bueno, realmente somos así, jaja

    Responder
  4. marilú macía says:
    Hace 8 años

    Laidi es una escritora que con su exquisito sentido del humor nos hace reflexionar, sentirnos protagonistas o de alguna manera participe de sus textos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • El Palacio de los comerciantes 

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}