ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

La custodia de Dios

por
  • Reinaldo Cedeño
    Reinaldo Cedeño,
  • Reinaldo
    Reinaldo
agosto 19, 2014
en Tradiciones
2

Basta un paso para entrar en otro siglo. Suba la angosta escalera, a un costado de la Catedral., en el mismo atrio. En el corazón de Santiago de Cuba.

Elegante artesonado, vigas inclinadas que se enlazan con otras horizontales, tejas criollas. Bajo la  herencia arquitectónica hispano-mudéjar se cobija un lugar único en el país: el Museo Arquidiocesano Monseñor Enrique Pérez Serantes creado en 1963. Aquí cada objeto habla de la vida, o de la gloria. Ambas son inseparables.

Santo Ecce Homo del Museo Arquidiocesano  de Santiago de Cuba / Foto: Tony Iglesias
Santo Ecce Homo del Museo Arquidiocesano de Santiago de Cuba / Foto: Tony Iglesias

Una de las joyas del Museo es el Santo Ecce Homo, óleo sobre madera del pintor colombiano Francisco Antonio. La figura de Jesús aparece atada a una columna, tras haber sido flagelado. Pintado en Cartagena de Indias, llegó a la Isla en 1610 y se le considera la obra pictórica religiosa más antigua de Cuba.

Añádase su carácter milagroso. El chantre Juan Lizando y Luyando afirma que en más de una oportunidad observó como el cuadro sudaba sangre. Incluso, a mediados del siglo XVII, se inicia la solemne Fiesta del Santo Ecce Homo.

Solo catorce pulgadas mide el Cristo de esta tabla de cedro, mas detrás de la  vitrina, detrás del cristal, algo insondable le acompaña todavía.

“A mi entender, el museo busca conservar, exhibir y restaurar el patrimonio histórico-religioso no solo de la iglesia católica, sino del pueblo cubano. De ahí su importancia. Esta es la Catedral Primada de Cuba y de aquí partieron muchas cosas que tienen que ver con todas las iglesias, obispados y arzobispados del país”.

Lo afirma, Antonio López de Queralta Morcillo, graduado de Museología en la Universidad Complutense de Madrid, y director de la institución desde 1995. A su lado, los también museólogos, Rogelio González Lago, Alberto del Val y José Fernández Cano, nos descubren otros valores de jerarquía.

La sala es pequeña. Las luces se encienden…

Historia, arte, religión

En las paredes apenas hay espacio para los retratos de obispos y arzobispos. Una colección de báculos y crucifijos habla del apostolado de la fe. La Escena del Calvario y  el Purgatorio, deja ver la marca de la Escuela quiteña  Los cuatro evangelistas (óleo sobre madera), la de la Escuela italiana.

La Virgen del Carmen (óleo sobre tela) de Nicolás de la Escalera (1734-1804) y La Virgen de la Caridad del Cobre (óleo sobre cartón)de Víctor Patricio Landaluze (1830-1889), son obras de fundadores de las artes plásticas en la Mayor de las Antillas.

Emociona ver las partituras originales de Esteban Salas (1725-1803). Primer gran músico cubano que, al decir de Alejo Carpentier, “convirtió la Catedral en un verdadero conservatorio”. La tinta se sujeta al añejo papel. Canto para mi fragmentos del villancico Claras Luces.

En silencio, me asomo a la primera misa de Cuba Libre. Aquí se atesoran la casulla, estola, cubre cáliz y bolsa de corporales, tela brocada en hilos de oro usada en esa celebración, ocurrida  en el Santuario de El Cobre, el 8 de septiembre de 1898.

Museo Arquidiocesano de Santiago de Cuba / Fotos: Tony Iglesias.
Museo Arquidiocesano de Santiago de Cuba / Fotos: Tony Iglesias.

Casi a la entrada, un mueble recio: la Sede Arzobispal de San Antonio María Claret. Usada durante la Misa para la coronación de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre (1936), y también en la coronación Pontificia celebrada por el Papa Juan Pablo II  el  24 de enero de 1998 en Santiago de Cuba.

¿Qué artistas trabajaron la madera policromada o la escayola para entregar obras de semejante perfección? Arte del siglo XVIII: Santa María Magdalena penitente, Santa Eduviges con los pobres, Santa Rosa  de Lima, el  grupo escultórico de La Sagrada Familia. Ningún detalle falta en sus rostros y vestiduras. Su devoción, aprieta.

Una imagen de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, llevada a la guerra por los mambises, habla del pueblo indómito y del pueblo religioso.

Detengámonos ante el Cristo Crucificado del Castillo de San Pedro de la Roca (1838). Notable por sus dimensiones y tallado en Burdeos, fue testigo de las oraciones  de los condenados a muerte. Más allá, contemplamos uno de los frontales de la “Carroza Triunfal” del Corpus Cristi, que se estrenó en procesión por estas calles en 1883.

El ex secretario de Estado Vaticano, cardenal Tarcisio Bertone, visitó el lugar en 201. Jamás  he visto que en tan poco espacio se acumule tanta riqueza y tanta historia, comentó. La razón le asiste. Aquí solo hemos mencionado algunas piezas.

A un costado de la Catedral de Santiago de Cuba, en el mismo atrio, el Museo Arquidiocesano le recibe  de lunes a sábado, de 9: 30 de la mañana a .5. 00 de la tarde. Suba la angosta escalera  El arte, la historia y la religión, le aguardan.

Y bastará un paso para entrar en otro siglo.

Noticia anterior

Revalida título mundial boxeador cubano Yoan Pablo Hernández

Siguiente noticia

Anuncian regreso de Yulieski Gourriel al DeNa BayStars

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yulieski Gourriel

Anuncian regreso de Yulieski Gourriel al DeNa BayStars

Bazar La Copa

Propiedad Industrial y cuentapropismo en Cuba

Comentarios 2

  1. Raul Michel Hurtado Camero. says:
    Hace 11 años

    uve la dicha de poder estar en este lugar a finales de abril de 2013 durante nuestra peregrinación al Santuario de Nuestra Señora del Cobre, en grata compañía de mi novia Yanelys y de mi tio José Miguel Espino Sotolongo, es un lugar que todo cubano debería conocer, la historia que conserva es impresionante, la guía ofrecida excelente. Es lugar para todo el que quiera conocer los orígenes y evolución de la historia de Cuba a través de la iglesia, es impresiona el retrato al oleo de muchos de los obispos que tuvo Cuba, la conservación de bulas papales e innumerables objetos religiosos de gran valor. Momentos inolvidables de mi visita a la bella ciudad de Santiago de Cuba. Un abrazo de Raul Michel Hurtado Camero.

    Responder
  2. CÉSAR O.G.L. says:
    Hace 11 años

    Para mí ha sido un grato descubrimiento. Aunque soy habanero, siempre estoy al tanto de conocer el rico patrimonio que atesora nuestro país, y me ha sorprendido que tan importante y valioso sitio, se me escapara en las visitas a Santiago. Este sitio, independientemente del carácter religioso, guarda un trozo de la histiria nacional, y bien debe divulgarse. Sólo el conocimeinto funda su defensa. Enhorabuena a todos los que en transcurso de tantos años, han fomentado y cuidado esta parte de nuestra cultura y nacionalidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}