ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

La vida después del Indulto

por
  • Rogelio Serrano Pérez
    Rogelio Serrano Pérez,
  • Rogelio Serrano Perez
    Rogelio Serrano Perez
septiembre 24, 2015
en Tradiciones
11
Foto: Leandro Armando Pérez Pérez

Foto: Leandro Armando Pérez Pérez

Ania Pérez Lorente marca dos instantes que le han cambiado la vida. “En un minuto, cuando caí presa, sentí que se me iba todo. Y en otro minuto, inesperadamente, volví a vivir”.

Ese segundo minuto transcurrió al amanecer del viernes 11 de septiembre de 2015, cuando el gobierno cubano decidió indultar a 3522 sancionados como gesto hacia el Papa Francisco, a punto de llegar al país. “Cuando oí la noticia sentí una sensación similar a la resurrección”, confiesa Ania entre un retoño de lágrimas que poda con rapidez.

Graduada de técnico medio en edificaciones, se dedicó a la administración en la Empresa municipal de Comercio en Vertientes, Camagüey, desde 1990 hasta que en 2012 fue condenada a 12 años de privación de libertad por malversación.

“Si mantenía un comportamiento intachable podía a aspirar a estar solo cuatro años y ocho meses. Gracias al indulto salí a los tres años, cinco meses y 11 días. Sí, es inevitable seguir la cuenta…Igual que no puedo dejar de pensar en lo bueno que hubiera sido si hubieran liberado a más personas, porque la población cubana presa es mucha. Creo que tres mil y pico de personas es una bendición, pero pienso que pudieron ser más. Hay muchas mujeres buenas que se quedaron en prisión”, recuerda.

El segundo indulto concedido en el archipiélago en menos de tres años benefició a personas que no estuvieron involucradas en delitos de Asesinato, Homicidio, Violación, Pederastia con Violencia, Corrupción de Menores, Hurto y Sacrificio Ilegal de Ganado Mayor, Tráfico de Drogas, Robo con Violencia e Intimidación en las Personas en sus modalidades agravadas, ni contra la Seguridad del Estado. Hubo algunos liberados de ese tipo, pero por razones humanitarias; argumentó el gobierno.

Hoy en casi todos los barrios y pueblos del país puede encontrarse un beneficiado con la medida, y también algunos inconformes, que no concuerdan con esta segunda oportunidad dada a quienes dañaron a otras personas con su actuar. Pero para los indultados, no hay nada más gratificante que el aire libre.

Foto: Leandro Armando Pérez Pérez
Foto: Leandro Armando Pérez Pérez

“Lo mejor que oí decir de la prisión fue que era una escuela; pero para mí fue una maestra exigente de métodos drásticos y enseñanzas tremendas”, reconoce Ania. Entre rejas estudió elaboración de alimentos, manicure y peluquería, en cursos de un año. Dice que lo hizo también para mantener intactos los deseos de presumir.

“Lo primero que me propuse fue evitar el ocio, me dediqué a mantener la mente ocupada, así fuera en los surcos que limpiaba, porque eso era un bálsamo. Claro, siempre hubo momentos de ahogo en los que solo llorando me alivié”.

“La lección más importante que saqué es la de nunca involucrarme en nada ilegal. Pero eso es algo muy difícil hoy, cuando la gente necesita buscar beneficios extras, para mejorar los malos salarios. También aprendí a respetar de verdad a las personas diferentes y a tener amistades sin inmiscuirse tanto en la vida del otro. Si practicáramos eso creo que mejoraríamos como sociedad”, opina.

“Conviví con personas de delitos más graves. No pensé que pasara así, pero casi todas cambian. Es algo que me alentó, ver cómo el ser humano puede cambiar, incluso en circunstancias extremas. También derrumbé prejuicios contra las muchas mujeres homosexuales, pues ellas, a diferencia de lo que yo pensaba, son respetuosas. Mientras tú respetes su mundo, ellas no se meten en el tuyo. A las heterosexuales nos decían las morales. Creo que esta convivencia me hizo crecer como persona, aunque fuera de una manera tan dura”.

Foto: Leandro Armando Pérez Pérez
Foto: Leandro Armando Pérez Pérez

“La teniente coronel del campamento El Anoncillo, la prisión en la que estuve después de dejar Granja 5, nos comunicó la decisión del indulto de lo más contenta. Lloró con nosotras y nos acompañó en todo este milagro. Sí, porque es un prodigio que me devuelvan a la vida social sin antecedentes ni necesidad de libertad condicional, que para mí serían seis años, como mínimo.

“Sigo aturdida, porque una se adapta al silencio de aquel lugar, y porque he vivido días muy emocionantes: Los vecinos y las mujeres de la Federación me esperaron cuando llegué a mi casa; y me facilitaron trámites como la obtención del carné de identidad. Ayer mismo una de las cinco indultadas del municipio fue a la dirección municipal de “Trabajo”, y dice que le hicieron buenas ofertas de empleo y la trataron muy bien.

“Es algo extraordinario. Soy bautizada, pero no practicante católica, mi mamá sí. Ella prometió ir a la iglesia a agradecerle a la Virgen si yo salía antes de término, y la acompañaré a la iglesia de La merced, el día 24 de septiembre, que es el día de la santa. Esta oportunidad que me ha dado Dios y el Papa, me compromete con ellos y conmigo misma a ser mejor persona.

“¿Planes? Apenas esté el carné, empezaré a trabajar. Todavía no tengo nada definido. Escogeré bien el lugar y las personas que me rodearán, porque la gente prueba al ex recluso. A lo mejor sigo como comerciante, pero por cuenta propia. Soy una mujer revivida. Estoy feliz de regreso con mi madre, mi hijo, mi sobrina recién parida, mis familiares y los muchos amigos, que tanto sufrieron por mi causa, y que nunca me abandonaron a mí ni a mis padres en medio de mi situación. Estoy de vuelta y cuidaré de mi resurrección”.

La madre de Ania fue un pilar muy fuerte para ayudarla a seguir. Foto: Leandro Armando Pérez Pérez
La madre de Ania fue un pilar muy fuerte para ayudarla a seguir. Foto: Leandro Armando Pérez Pérez

Tres mil quinientas veintiuna historias más acompañan a Ania. Buscándolas, OnCuba encontró a Leonel Martín Díaz, un pinareño a quien la prisión guardó casi por siete meses. Ahora el ex-bodeguero de El Corojo (un asentamiento tabacalero ubicado en las afueras del municipio de San Luis) quiere aprovechar su libertad para montar un negocio por cuenta propia y echar pa´ alante con su familia.

Noticia anterior

Un Niño inquieto puede traer un invierno lluvioso en Cuba

Siguiente noticia

¿Peloteros cubanos jugarán como profesionales en el Caribe?

Rogelio Serrano Pérez

Rogelio Serrano Pérez

Rogelio Serrano Pérez

Rogelio Serrano Pérez

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: ESPN

¿Peloteros cubanos jugarán como profesionales en el Caribe?

Foto: Yailín Alfaro

Los paisajes de Tomás Sánchez otra vez en Cuba

Comentarios 11

  1. Carlos Alberto Delgado says:
    Hace 10 años

    He experimentado una gran alegría al leer este artículo, conozco a Ania y a su familia y comprendo lo que significa para ella volver a rehacer su vida gracias a este gesto de buena voluntad del gobierno Cubano. Felicidades Ania y que dios te acompañe a ti y a todos los liberados por el resto de los días en este camino que ahora inician y tengan siempre presente que “El camino más largo y más difícil hay que iniciarlo con un primer paso”

    Responder
  2. Ilska Torres Milanes says:
    Hace 10 años

    Crevantes dijo: no hay en la tierra contento que se iguale a la libertad perdida. Bienvenida Ana a la vida y bienvenidas siempre las segundas oportunidades.

    Responder
  3. Nicolás José says:
    Hace 10 años

    Me alegro mucho del tratamiento de este tema en OnCuba. Pienso que las personas merecen segundas oportunidades. Ahora tocará trabajar y aprender de los errores. Gracias a los periodistas por acercarnos al tema.
    Saludos cordiales.

    Responder
  4. Yasselys Pérez Chaos says:
    Hace 10 años

    Me gustó mucho el trabajo, me encanta que se publiquen cosas así, que se acerque a la gente este tipo de historias; una muy similar conocí el día 14 de septiembre en el Pleno de la FMC en Camagüey y la gran mayoría de los presentes lloramos con la sinceridad que transmitió otra recién indultada a través de sus palabras. Bienvenidas sean las segundas oportunidades.

    Responder
  5. Xiomara López says:
    Hace 10 años

    Muchas Felicidades Annia,nos conocemos hace muchos años, empieza esa nueva vida,y siempre mira hacia adelante,tienes mucho futuro por vivir,saludos.

    Responder
  6. Frank Ernesto Serrano de la Paz says:
    Hace 10 años

    Buenísimo trabajo Rogelio, siempre es importante relatar historias así para el conocimiento de toda la población de que somos humanos y merecemos una segunda oportunidad cuando erramos, saludos y que continúen estas excelentes publicaciones.

    Responder
  7. Franco says:
    Hace 10 años

    Que bueno concretrar segundas oportunidades y si son antes de lo esperado pues mejor. Adelante Ania. Bien

    Responder
  8. Laura says:
    Hace 10 años

    !Qué hermoso trabajo! Humano, sin prejuicios, magistralmente escrito sin rimbombancias ni cursilerías para humanizar una historia que de por sí es humana. El entrevistador no busca el protagonismo, y he notado ese marcador en otros trabajos del autor. Felicitaciones, Rogelio Serrano, por esta muestra de buen periodismo.

    Responder
  9. JOSELIN says:
    Hace 10 años

    Me alegra mucho saber que estes libre, muchos carinos a ti y tu mama de Tta, Sarita y familia.

    Responder
  10. Tatiana says:
    Hace 10 años

    Excelente trabajo, también conozco personas sancionadas por ese tipo de delito. Espero un próximo trabajo, como siempre tan cercano a la realidad cubana, eres un periodista que logra la imparcialidad, muestras la Cuba de hoy tal y como es, sigue así, aquí tienes una fiel lectora.

    Responder
  11. Rufina says:
    Hace 10 años

    Todos, creo, nos alegramos de esa voluntad humanitaria, expresa con la determinación del indulto, en lo que no concuerdo es en: “nunca involucrarme en nada ilegal. Pero eso es algo muy difícil hoy, cuando la gente necesita buscar beneficios extras”
    La educación de cuna lo enseña a uno a no buscar beneficios extras, esa es una realidad. Había y hay gente muy humilde y muy honrada. Esa debe ser la máxima, no desear algo del prójimo y menos si no te lo ganas con el esfuerzo y el sudor de tu frente. Le deseo una feliz vida de aquí en lo adelante!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}