ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Tuve (tuvimos) la fortuna de tenerte, Mario Balmaseda

Homenaje.

por
  • Luis Alberto García Novoa
    Luis Alberto García Novoa
octubre 11, 2022
en Cuba, Cultura
5
Luis Alberto García y Mario Balmaseda. Foto: Cortesía de LAG.

Luis Alberto García y Mario Balmaseda. Foto: Cortesía de LAG.

Con Mario Guerra y Deymi D’Atri

No paré de llorar durante todo el ensayo general.

Embutido en aquel traje de soldado del Ejército Rojo, pesadísimo, con una “shapka” y un “paltó” que daban un escozor del carajo y sin poder ni rascarme porque tenía que estar en “stop motion”, petrificado como una estaca, el dolor y la vergüenza de haber sido regañado en público por mi actor favorito, el que me conocía desde niño, me jugaron una muy mala pasada.

Un grupo de aspirantes a actores, en su mayoría provenientes de la Escuela Nacional de Arte y unos pocos de la calle —yo, por ejemplo—, fuimos los encargados de darle a “El Carillón del Kremlin” (una obra teatral dirigida inicialmente por Evgueni Radomislenskiy, proveniente del Teatro de Arte de Moscú y luego reestrenada bajo la meticulosa dirección de Mirian Lezcano y Mario Balmaseda) cierto aire de marcialidad y verosimilitud eslavas.

En las escenas en que aparecía Vladimir Ilich Balmaseda Lenin, éramos los guardias del Kremlin: vista al frente, piernas abiertas, largo fusil con bayoneta inclinado hacia delante en la mano derecha. Estatuas. Y además durante toda la obra movíamos los muebles y la utilería con precisión milimétrica. ¡Ay del que cometiera un error!

El día antes del estreno todo debía funcionar como un reloj suizo.

Muy al principio me tocaba poner una mesa (casi a oscuras) con un teléfono antiguo, pero antes otro actor debía colocar una alfombra para que yo pudiera hacer lo mío con tiempo suficiente para correr a ponerme en guardia. Lo atípico: se demoró el socio de la alfombra, yo esperando con mi mesa y mi teléfono y de repente encendieron las luces y allí estaba mi guardia rojo colocando la puta mesita y corriendo a ponerse en atención. Un desastre chapucero.

Mario paró en seco el ensayo. Rabioso.

“¿Qué pasó, Luisito? ¿Así quieres ser actor?”

Intenté explicarle que no había sido mi culpa dando una vuelta para no joder tampoco al amigo que se había retrasado, pero Mario no me dejó. Desde la luneta en la que estaba dirigiendo metió un discurso terrible para todo el teatro Mella sobre la seriedad en el trabajo, el compromiso con el público, la falta de profesionalismo, la devoción por el teatro. Yo quería que me tragara la tierra.

Allí estaban todos los integrantes del Teatro Político Bertolt Brecht, mi novia de entonces, mi padre, mis nuevos amigos, también guardias rojos: Albertico Pujol, Carlos Otero, Néstor Jiménez, Omar Alí, Javier González, Juan Carlos Antón y otros más. Hice toda una guardia con “jipío”. Al final cuando me asomé al camerino de mi padre y René de la Cruz, fue peor. Mi viejo: “¿Viniste a que te pase la mano? ¿A que te coja lástima? Nananina Jabón Candado… Mario tiene toda la razón del mundo. Así que guapea y haz lo tuyo bien”. René miraba fijo al piso.

Mario me pasó por el lado, me dijo entredientes mirándome fijo: “concéntrate”, se montó en su Lada y se esfumó.

No me equivoqué más.

Dos años después, la vida me dio el regalo de doblar el mismo personaje (Rybakov) con mi padre, en la obra. Una noche él y otra noche yo. Mario seguía haciendo a Lenin. Y teníamos muchas escenas juntos. El actor que me había regañado una vez, el que yo seguía con devoción en todos los personajes que había hecho, se convirtió en un tipo tierno decidido a enseñarme. “No muevas así las manos, Luisito. Rybakov es ruso, no vive en el Solar del África. Es un soldado, mantén la postura marcial todo el tiempo, con gallardía”. “Haz una pausa antes de decir ese texto porque ahí el público se va a reír, no lo sueltes hasta que las risas de la gente se diluyan”. “Tenemos que mirarnos todo el tiempo”. “Las pausas se llenan con lo que el personaje piensa y siente” (Papa siempre le fastidiaba diciéndole Doctor Honoris Pausa). Yo me lo comía a preguntas. Me explicó por qué su camerino y el cuarto de su casa estaban repletos de todas las fotos de Lenin que había recopilado para usarlas como recurso nemotécnico, el truco de achinar sus ojos saltones para darle el acabado final al rostro de Lenin o el acento sacado de las grabaciones originales en ruso, trasladándolo al español, los gestos y la manera de caminar del líder soviético que había visto en películas documentales de la Revolución de Octubre. Fueron clases magistrales.

La obra comenzaba a las 8:30 pm y Mario llegaba al Mella a las ¡¡¡2 de la tarde!!! para que la profe Adela Prado (maquillista excepcional) convirtiera a un mulato habanero en un asiático. Cogí la manía de llegar muy temprano al teatro solo para ver de lejos, sin abrir la boca, aquel acto de magia. Luego Mario se enfundaba en su traje y se adueñaba de todo el pasillo tras el telón de fondo, caminando y gesticulando sin parar hasta que dieran las tres campanadas. Todo el tiempo. Metido quién sabe dónde. Nadie le hablaba, silencio total.

La noche en que estrené, me hizo una seña para que me acercara a su paseíto interminable, me estrechó la mano con firmeza, en plan Lenin y me habló con el acento y la voz del personaje: “Camarada Rybakov”, “Dígame, Vladimir Ilich” dije yo. Y volvió él: “Sorpréndame”.

Al final de la obra, cuando todo el elenco hizo el saludo, sentí su mano en mi espalda empujándome para que diera un par de pasos al frente y le vi señalándome para que me aplaudieran. Una hermosura total. El profe mostrando a uno de sus alumnos. A un aprendiz. Lo llevo conmigo.

A partir de entonces, ya fue uno de mis otros padres (tengo el dos detrás de Mayito Guerra, pero no importa, me honra). Lo veía todo y siempre su opinión me llegaba forrada de sabiduría.

Su más grande piropo: filmábamos “Zafiros, Locura Azul”. Manuel Herrera le había dado una secuencia en la que Mario tenía un gran discurso. Se pasó toda la mañana advirtiendo que era un texto muy largo, que no se sentía muy seguro. Y yo, que sí lo haría bien, que podía hacerlo por trozos, incluso. Me llamó aparte para decirme su parlamento. Lo escuché embelesado. Era un ANIMAL de la interpretación. Me dijo: “dime la verdad y no me embarques, que yo confío en tu opinión, mijo. ¿Viste que me comí una oración?”. En medio de mi emoción por su halago, le dije que todo estaba genial —era verdad— y que daba igual si decía la cabrona oración o no. Nos sentamos todos los Zafiros y nuestras novias de ficción a la mesa, dieron la voz de “acción” y ese monstruo se tiró el parlamento entero sin un solo error y con una verdad escénica que solo los grandes enarbolan. Toma única. Mientras le aplaudíamos me miró “saltonamente” y le miré diciéndole sin palabras “¡Qué cabrón eres!”.

Escribía esto y mientras, pasaba una película mental editada por mí en la que arrancas con tu personaje en “De Cierta Manera” en aquel tête à tête impresionante con el otro Mario (Limonta) o en la secuencia de la discusión con Yolanda Cuéllar en plena calle, para pasar por corte directo a tu clown de “La Panadería” balanceándote sobre tus piernas y jugando con tus tirantes mientras tus dedos tamborilean sobre tu vientre postizo y luego verte en trozos de Reinier, Maceo, Marquitos El Loco, Dimitrov, con Isabelita en “Se Permuta” convirtiendo un beso en un chasquido para limpiar tus dientes, en “Mi Socio Manolo”… ¡Qué talento enorme!

Tuve (tuvimos) la fortuna de tenerte, Mario Balmaseda, pero me siento totalmente desolado con esta tristeza de no mirarte más a esos ojos saltones.

Ya tienes la encomienda de buscar al viejo de Mayito Guerra allá arriba. Busca luego al mío y vuelve a dirigirlo en Andoba. Será un Andoba celestial.

Mi beso.

* Este texto fue publicado por Luis Alberto García en su cuenta personal de Facebook, se reproduce en OnCuba con su autorización expresa.

Etiquetas: CubaMario BalmasedaMario GuerraPortadaTeatro cubano
Noticia anterior

Ciencia: descubren cómo el SARS-CoV-2 se comunica con las células humanas

Siguiente noticia

Kaliema Antomarchi pierde en su debut y Cuba sigue sin medallas en el Mundial de judo

Luis Alberto García Novoa

Luis Alberto García Novoa

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La judoca cubana Kaliema Antomarchi (70 kg). Foto: olympics.com / Archivo.

Kaliema Antomarchi pierde en su debut y Cuba sigue sin medallas en el Mundial de judo

La bailarina cubana Yolanda Correa, Primera Bailarina de Staatsballett-Berlin, de Alemania. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Ballet Nacional de Cuba.

Festival de Ballet de La Habana con importante presencia internacional, pero sin estadounidenses

Comentarios 5

  1. Liza says:
    Hace 3 años

    Que escrito tan bello sobre Mario Balmaseda

    Responder
  2. Norma Elena triana says:
    Hace 3 años

    Bella anécdota de ese gran actor mis respetos para ustedes

    Responder
  3. Daya says:
    Hace 3 años

    Sin palabras, Luis. Que hermoso homenaje a ese actor, maestro de generaciones, que siempre será un ejemplo a seguir para sus discípulos. Muy emocionada…gracias por contarnos. Que Dios te siga bendiciendo.

    Responder
  4. Danorys says:
    Hace 3 años

    Sin palabras ,tener la oportunidad de estar a su lado ,de aprender de personas como él ,es un regalo de Dios ,de ahí y de otro,s el clase actor que eres , gracias.

    Responder
  5. Gastón Fuentes says:
    Hace 3 años

    Crecimos viéndolo, pero desde el otro lado de la escena. Lenin, Reinier, Manolo, Maceo, todos creíbles y distintos, bajo su piel. Un actor imposible de encasillar. Gracias a LAG por la historia que hace, y a Mario, por la que hizo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.

    Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    720 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}