Vacunas cubanas anti-COVID reciben premio internacional

Las vacunas cubanas Soberana 02 y Soberana Plus recibieron el Gran Premio del evento internacional de negocios “Líder del Año”, en Bielorrusia

Foto: Twitter @FinlayInstituto

Soberana 02 y Soberana Plus, dos de los fármacos cubanos desarrollados por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) contra la COVID-19, recibieron este viernes el Gran Premio del evento internacional de negocios “Líder del Año”, en Bielorrusia, donde se reconoció su impacto social y su contribución a la lucha mundial contra la pandemia.

Santiago Pérez, embajador de la Isla en Minsk, dijo a Prensa Latina que las vacunas cubanas ostentan resultados de seguridad e inmunogenicidad en población pediátrica, adultos y adultos mayores, razón principal por la que fueron galardonadas de acuerdo al criterio de un Consejo de Expertos, compuesto por representantes de comunidades empresariales, ministerios, departamentos relevantes y organizaciones públicas de Bielorrusia.

Según el propio reporte, este premio resalta también la labor de tres instituciones como el IFV, el Centro de Inmunología Molecular y el Centro Nacional de Biopreparados, las cuales forman una alianza estratégica de larga duración en el desarrollo científico cubano, aseguró Idania Caballero, directora de la oficina de representación del Grupo Empresarial BioCubaFarma para los países de la Unión Euroasiática.

La novedad de la innovación del inmunógeno y su repercusión en otras naciones fueron otros aspectos que sustentaron el premio en el evento internacional en Bielorrusia, donde Soberana Plus recibió la aprobación del Centro de Peritaje y Pruebas del Ministerio de Salud a finales del pasado mes de julio para su aplicación contra la COVID-19.

Por su parte, la agencia reguladora del país euroasiático registró Soberana 02 en octubre, justo cuando arribó a Bielorrusia un lote de Soberana Plus para apoyar la inmunización de la población en el enfrentamiento a la pandemia.

De acuerdo con Prensa Latina, los directivos del Instituto Finlay de Vacunas aseguraron que hasta la fecha se aplicaron más de 20 millones de dosis en Cuba, Irán, Venezuela, Nicaragua y Bielorrusia.

Salir de la versión móvil