ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Adiós a Daniel Torres, el hombre radio de Exclusivo de Rebelde

por
  • Juan Carlos Roque
    Juan Carlos Roque,
  • juan_carlos_roque
    juan_carlos_roque
noviembre 13, 2017
en Cultura
10
Foto: Cortesía del autor.

Foto: Cortesía del autor.

No suelo escribir obituarios. Se me arruga el corazón cada vez que pierdo a un amigo y no son pocos, sobre todo los colegas que han sido mis maestros. Es también el caso de Daniel Torres, fallecido este domingo en Kendall, Miami. Icono del periodismo radiofónico contemporáneo, se convirtió en el referente para mi generación en la Cuba de los ochenta e inicios de los noventa.

Es un día triste para el periodismo cubano, escribí en Facebook minutos después de conocer la noticia de su muerte. Como hombre de radio conectado con el mundo de las redes sociales, encontré en esta plataforma la posibilidad más viable de hacer llegar tan triste noticia a los que siempre tuvimos en él a un amigo incondicional, primero en las emisoras cubanas en las que dejó su impronta, y luego en los medios de la Florida.

Daniel Torres se ganó el cariño y la admiración de todos por su especial manera de decir las noticias, y como comunicador que hizo historia en la radio y la televisión cubanas, tanto en Haciendo Radio y Exclusivo de Radio Rebelde como en su sección En Caliente, de la Revista de la Mañana, del Canal Tele Rebelde.

Exclusivo siguió los pasos de su pre­decesor Haciendo Radio, revista informativa concebida en 1984 por el periodista uruguayo Jorge Ibarra, que en su momento transformó radicalmente el modo de olfatear y narrar las noticias en Cuba.

Tuve el privilegio de trabajar junto Daniel Torres como titular del Móvil La Calle, de Exclusivo, programa que salió al aire por primera vez el 4 de julio de 1988 y con el que Daniel se ganó la mayor audiencia jamás conocida para un noticiario radiofónico.

Fue uno de mis grandes maestros y de él aprendí a hacer el periodismo que por esa época rompió la inercia de muchos años y pasó a ser reflejo de los más candentes temas de la actualidad cubana.

Amigo sincero, bonachón, cariñoso con todos a su alrededor y buen consejero, Daniel deja en todos nosotros, y en mí personalmente, una gran huella.

En mi libro, Nunca me fui, lo describo así: “El azar nos juntó en este noticiario estelar de la radio cubana, que a las 7:00 p.m. orientaba sus señales y voces propias hacia todo el país, rompiendo formatos y lenguajes aburridos. Aquel slogan de Daniel: ¡Sonríale a la vida para que la vida le sonría a usted! ya era una garantía del vínculo entre emisor y receptor del mensaje.”

Durante las dos últimas décadas, Daniel vivió primero en Ecuador y luego se radicó en Miami, desde donde continuó su carrera en varios medios, entre ellos su más reciente programa “En Contacto”, en MegaTV.

Foto: Cortesía del autor.
Foto: Cortesía del autor.

Los más cercanos a él estábamos alertas a los partes médicos con los que su esposa Anita nos mantenía informados.

Desde Miami, Perla Marina Alcober nos dejaba el consuelo: “Yo lo vi ayer y pude despedirme de él con un beso. Fue por mí y por ustedes”. Según Perla, “hacer un programa con él era toda una aventura”. Destaca la capacidad de Daniel para improvisar y desarrollar temas sin apenas información: “Eso lo presencié muchas veces, sobre todo en varios programas cortos, parecidos Entre líneas, que hicimos para Radio Progreso”. Alcober, como yo, entre otros colegas, fue testigo muchas veces de su sagacidad para los elementos esenciales en un hecho y su rapidez para el análisis.

Si hubo alguien indisolublemente ligado a Daniel fue el realizador Ismael Rensoli Sánchez, que ayer me dejó escrito un mensaje que lo resume todo, aunque él confiese “no ser Dios para palabras que definan cabalmente el calibre humano y profesional de quien para mi honor una vez me confesó amistad en una de las calles de Santiago de Cuba”. Después, dice,  “vinieron inolvidables días de alegrías profesionales y otras tristezas que compartimos junto a un envidiable grupo de profesionales de Radio Rebelde que tuvimos como oficio soñar todos los días con el mundo que queríamos ver y hacer una radio cada vez más parecida a nosotros, los cubanos de siempre, los de la bandera en el pecho y el son en la alegría”.

“¿Cuántas cuartillas quedaron sin escribir, cuántas palabras quedaron sin expresarse del periodismo cubano con la ausencia, ahora, de Daniel?, me pregunta Virginia María Piñeiro.  “Trabajar con él en Exclusivo fue más que un privilegio, fue la oportunidad de la vida, cuando nos enseñó el mejor periodismo que se ha hecho en Cuba… Aquel que rompió esquemas y barreras, que dejó la censura sin un sitio radial para abrirse a la verdad”.

Foto tomada en 2009 en Miami. De izquierda a derecha, su hija Ana Laura Torres, Daniel Torres, su esposa Ana Margarita Castro, y sus colegas María Elena Alonso (Poli), Camilo Egaña, Perla Marina Alcober, Roberto Cavada, Bobby Salamanca Jr., Daisy Ballmajó y Juan Carlos Roque, en un encuentro casual de colegas en Miami. Foto: Cortesía del autor.
Foto tomada en 2009 en Miami. De izquierda a derecha, su hija Ana Laura Torres, Daniel Torres, su esposa Ana Margarita Castro, y sus colegas María Elena Alonso (Poli), Camilo Egaña, Perla Marina Alcober, Roberto Cavada, Bobby Salamanca Jr., Daisy Ballmajó y Juan Carlos Roque, en un encuentro casual de colegas en Miami. Foto: Cortesía del autor.

Su discípulo Roberto Cavada, bautizado ahora como el “Hombre noticia” en República Dominicana, lo califica de ser de gran ingenio, versatilidad, cultura política y gran capacidad de comunicar. Daniel fue también su referente siempre: “De él “robe” varios de sus trucos y habilidades para comunicar. Me queda la satisfacción de dejarle algo a manera de homenaje. Mi tesis de graduación en la Universidad de La Habana la hice junto a otro gran amigo sobre Exclusivo de Rebelde. Un noticiero de talla extra. A Daniel la dedicamos”.

Impactados como yo están Carlos Santana, titular del móvil Cuba en el camino y Frank Díaz Donikian, encargado de la división Rastreo de radio internacional y todos los que fuimos sus admiradores.

“Los protagonistas de la generación que cambió la estética de la radio informativa cubana nos están diciendo adiós”, señala desde Chile el comunicador Álvaro de Álvarez. Como pocas veces se dice: “las palabras no se las lleva el viento”, si existen personas que, como Daniel Torres, supieron decirlas.

El dolor lo comparte también en su comentario Nora Rodríguez Calzadilla al afirmar que ha partido “un gran maestro de radialistas cubanos, periodista de oro, excelente ser humano”. De igual manera, Josefa Buzzi Rodríguez lo califica como “amigo de sus amigos, un colega excepcional y un profesional del periodismo para respetar y honrar. Me siento orgullosa de haber sido su amiga, su colega y su alumna”.

Desde España, el periodista y presentador Joaquín Mulén se confiesa también de aquellos muchachos que crecieron en la Radio Cubana teniéndolo como referencia, primero desde Holguín y luego en la propia Radio Rebelde: “Acuñó títulos, frases y maneras mientras encumbraba la noticia”.

Me dice Félix Fernando Garrido Pérez que Daniel empezaba cada día una vida nueva. Así, con ese espíritu lo conoció con apenas 22 años en el Noticiero Provincial de Radio de La Habana que sentó pautas en la forma casi cinematográfica de transmitir las noticias: “Luego me llamó para fundar el Exclusivo de Rebelde en julio de 1988, una idea suya que abrigó como siempre hacía ante un proyecto que le convenciera el increíble Juanito Hernández”. Así ha quedado todos estos años entre nosotros esa imagen sonriente característica de Daniel. Su estilo, su creatividad, sus ideas como hombre de radio, como el comunicador completo.

María Elena Alonso (Poli), otro de los pilares del equipo que construyó, no sabe ni quiere despedirse de Daniel: “Lo veo, lo mismo en un estudio de grabación que en una reunión de trabajo que un patio que en un bar, y siento su confianza, su crítica honesta y fuerte, su aliento, su amistad y, esa, su imborrable sonrisa ante cada reto que le plantó la vida.  Y yo sonrío también porque no quiero que me vea llorar. Y le digo chau Daniel, ojalá que por ahí nos encontremos… y que todo vuelva a repetirse”.

Primer Noticiero Exclusivo, emitido el 4 de julio de 1988.

Último Noticiero Exclusivo en el que Daniel Torres fue titular, emitido el 4 de enero de 1990.

Noticia anterior

“¿De dónde viene esta receta?”

Siguiente noticia

Trump avanza en su prohibición migratoria

Juan Carlos Roque

Juan Carlos Roque

Juan Carlos Roque

Juan Carlos Roque

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba. Foto: Facebook/BNC.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba emprenderá extensa gira por 13 ciudades de China

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Trump avanza en su prohibición migratoria

Trabajadores del proyecto privado Restauro Habana construyen la réplica del Pórtico de la antigua Puerta de O'Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez.

Regresa el Pórtico de La Habana

Comentarios 10

  1. Arnaldo says:
    Hace 7 años

    No tengo palabras para comentar su perdida. Me uno a todos …Desde la División de Microndas el rinconcito desde donde hacia mi colaboración con Exclusivo desde Villa Clara cada semana aprendí mucho. Arnaldo

    Responder
  2. Josefa Buzzi says:
    Hace 7 años

    Gracias Juan Carlos Roque. Nadie como tu para resumir algunas de las palabras que se han escrito sobre Daniel Torres. Nadie como tu, uno de sus mejores amamigo para hacer esto. Gacias por tener la claridad y fortaleza para escribir sobre el a unas pocas horas de habernos dejado. Estoy segura que muchos de sus colega y amigos tendran presente tus escritos y tambien su familia. Tus palabras…un sincero y respetuoso homenaje a el…al grande en estatura, en alegria, en enfrentarse sin miedo a las adversidades y sobre todo al grande en el periodismo. Una vez mas…gracias.

    Responder
  3. MARTHA DELGADO says:
    Hace 7 años

    Descanse en paz Daniel Torres a quien tuve el honor de conocer hace alrededor de 8 o 9 anos y de quien tengo muy buenos recuerdos , buen esposo , excelente padre y un caracter como pocos hombres de su epoca, carisma sin igual, quien lo conociera estoy segura que tiene alguna anecdota bonita o agradable que contar de el, mis mas sentidas condolencias para toda su familia, se nos fue un gran hombre pero paso el reino de dios a descansar junto a nuestro padre , AMEN

    Responder
  4. Alexis Castillo says:
    Hace 7 años

    También recuerdo a Alberto D Pérez. Fui entrevistado en alguna ocasión por los dos y también por Juan Carlos. ¡Cuantos recuerdos de una buena radio!

    Responder
  5. Sí, saludos. says:
    Hace 7 años

    He llorado, he reído, he tarareado y repetido junto al audio los jingles y spots de Exclusivo, el mejor programa que ha habido y habrá en la Radio Cubana. He disfrutado escuchar a Daniel y a César, nervioso en esta primera emisión. Que en paz descanse este verdadero Maestro de Radialistas. Muchos nos enamoramos de la radio y del periodismo escuchando cada noche el Exclusivo de Rebelde, primero con Daniel y luego con César y Yamilé, dirigido por Magaly o por Cuqui, no importa, era Exclusivo: El radioperiodismo moderno.

    Responder
  6. Elsa Cordero says:
    Hace 7 años

    Haciendo radio, el mejor programa informativo de la radio cubana, qué ritmo, qué profesionales, el uruguayo, Alberto D. y Danielito, qué trio!

    Responder
  7. Maria Luisa Morales says:
    Hace 7 años

    En su paso por “Haciendo Radio”, de Radio Rebelde, Jorge Ibarra, el uruguayo, me rogaba que dejara Radio Ciudad de La Habana y me fuera con él a compartir micrófonos. Decía que le encantaba mi estilo para dar noticias, el ritmo rápido, como el suyo, la cadencia…..Significaba para mi un notable aumento de salario y una audiencia nacional pero, ya tenía yo bastante mordaza en la radio local como para que apretaran aún más los grilletes de la censua, en la emisora insigne del régmien castrista. Descansa en paz, Daniel.

    Responder
  8. JOSE RODRIGUEZ says:
    Hace 7 años

    Una pregunta dirigida a los que trabajaron con Daniel Torres en Radio Rebelde. Era el quien conducia el noticiero radial EL RAPIDO DE LAS 7 EN PUNTO? Tengo un lejano recuerdo que el tema de la apertura del noticiero era una locomotora de carbon arrancando y sonando su singular clapson. Era un noticiero que rompia formatos, muy agil y moderno. No era lo que decian, sino la forma en que lo hacian. Descance en paz Daniel Torres.

    Responder
  9. zoe says:
    Hace 7 años

    La mayoría de los de la foto mira que le cantaron vivas al gobierno , a fidel y “la bandera” y luego se largaron a cantar al otro lado. Y no me digan que no le quedaba de otra. Hay muchas maneras de hacer algo de periodismo sin ser tan oportunistas

    Responder
  10. Luis Rodriguez says:
    Hace 7 años

    Gracias, por este artículo, pero sobre todo por el rescate del inicio de uno de los grandes programas mejor realizados en la Radio Cubana, una lastima que haya salido del aire y que no se haya recuperado. Ojalá algún día ese sonido vuelva a la Radio y escuchar como se estremece el radio cuando dicen: “7 en punto”…Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}