ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Ariel Barreiros: “Yo vine a cantar, no a cobrar”

La casa discográfica Colibrí asumió recientemente la grabación de un DVD con la obra del artista.

por
  • Jaime Masó Torres
    Jaime Masó Torres
noviembre 19, 2022
en Cultura, Música
0
Ariel Barreiros. Foto: Alejandro Conde Ravassa.

Ariel Barreiros. Foto: Alejandro Conde Ravassa.

Este 2022, cuando la Nueva Trova celebra cincuenta años de creación, conversamos con Ariel Barreiros, seguidor del movimiento y uno de los trovadores cubanos menos mediáticos. Hasta cierto punto ha debido pagar el “fatalismo geográfico” de vivir lejos de la capital. Pero su “anonimato” se derrumba cuando uno descubre sus temas. Pueden ser “Paula”, “Quinto regimiento”, “Medio lento”. Cuando usted escucha “Niña” comprueba que Barreiros no puede estar oculto.

Nació en 1971 y aproximadamente a los 20 años, según cuenta, empezó a escribir sus primeras canciones. De aquel grupo de temas, tres o cuatro pasaron la “prueba de fuego” y lograron sobrevivir. Aunque quiso estudiar Licenciatura en Inglés, fue la guitarra quien decidió por Ariel Barreiros.

“Nunca me propuse, seriamente, terminar siendo un trovador de este país. Era un estudiante más que agarró la guitarra para entretenerse y ‘facilitarse’ la manera de conectar con las muchachas en el preuniversitario. Luego descubrí a Silvio Rodríguez y gracias a ese alumbramiento me convertí en una ‘victrola’: cantaba todas sus canciones (…) Yo era un muchacho bastante tímido, con pocas facilidades de comunicación (todavía no las tengo) y la guitarra fue un refugio. Después me fui enamorando del oficio y hasta abandoné otros, como el de relojero, del cual viví veintidós años”.

Contrario a otros creadores, durante los largos meses de encierro por la pandemia, Ariel Barreriros decidió encerrarse sin agarrar aquella guitarra que un día le regaló el mismísimo Fidel Castro después de una presentación en el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, en los 90.

Recientemente la casa discográfica Colibrí asumió la grabación del DVD con la obra de Ariel Barreiros. La idea partió del multipremiado productor Enrique Carballea, quien asume junto con Samuel Burgos la producción musical de Cruzando los dedos, título de material. La dirección de filmación y fotografía corre a cargo de Francesco Meliciani; mientras que la grabación, mezclas y máster están bajo la responsabilidad de Orestes Águila.

Proceso de grabación del DVD, junto al baterista Oliver Valdés y Samuel Burgos en el contrabajo. Foto: cortesía de Enrique Carballea.

Prendido a su natal Aguada de Pasajeros, Cienfuegos, Ariel asume la creación musical como una necesidad y es lapidario al respecto:

“No hay que poner la trova en ningún altar, es un error de concepto que ha ido de un bandazo a otro. Siempre nos tienen en un punto límite: cuando no nos censuran o nos sacan de las radios y televisiones, nos sobreexponen y les da por poner trova y trova. Ahora estamos en un punto medio. Se está logrando que en la televisión exista presencia de trovadores”.

“Y, aunque la trova sea un movimiento que define mucho en la música cubana, hay otras músicas muy hermosas que necesitan promoción, discos, estrellas. Los trovadores a veces creemos que todos somos Silvio Rodríguez y nos merecemos más reconocimiento que el bolerista o el sonero. Dedícate a que tu canción te salga lo mejor que puedas. Ahí empieza el trecho para lidiar con la promoción, el negocio… No voy a ser infeliz porque no tenga una banda detrás o porque no llene un estadio. Yo agarré una guitarra, canté y hubo gente que aplaudió con ganas, ¡eso es ser un trovador! De ahí para adelante es Jesucristo Superstar. Yo vine a cantar, no a cobrar”, afirma.

¿Cómo te enfrentas a la polémica desde tus canciones?

A veces es un recurso ponerse “polémico” para lograr cierto estatus o, incluso, niveles de público que quieren escuchar declaraciones de principios en las canciones. Yo tengo temas polémicos. Nacieron en un momento en el que yo estaba dolido o me estaban pasando cosas, y eso fue lo que canté. Sin embargo, a esa fase le siguió una canción tierna de amor. Después se me ocurrió cantarle a lo que hizo mi abuelo en la Guerra Civil Española. Le he cantado a muchas cosas, a muchos problemas y a veces solo canto por cantar. Yo tengo uno de los oficios más lindos y no voy a comerciar con lo que amo.

¿Tampoco eres trovador por encargo?

He hecho cosas por encargo; no tengo problema con eso, solo que es riesgoso. Hay que tener suficiente sangre fía y decencia musical para que te encarguen una cosa, la hagas, la termines, tengas casi el dinero a la mano y decir después: “No, esa canción no sirve”.

Los trovadores también necesitan del espectáculo y los grandes escenarios que, en su mayoría, están en la capital. ¿Por qué no decidiste vivir en La Habana?

Por un montón de cosas. Hace poco viajé a Inglaterra y a los días ya estaba loco por regresar. No sé si es arraigo, no lo sé explicar. Tampoco he hecho una canción fuera de ese lugar donde vivo (Aguada de Pasajeros). He aprendiendo a sobrellevar con trabajo la parte mala que me trae vivir en un pueblo. Quizá soy más viajador que muchos trovadores. A los habaneros, por ejemplo, les cuesta dar un concierto en Camagüey y a mí no; yo tuve que hacer mi carrera en la carretera, ese no es un problema. Así llevo treinta años cantando.

Pero puede ser agotador y atentar, incluso, contra la creatividad…

Los momentos en los pude dar ese paso fueron difíciles: llegó el Período Especial y luego, cuando nació mi hijo, todo se complicó. Pasaron los años después y me cuesta trabajo aventurarme. Y tengo algo a mi favor: yo no vivo en La Habana, pero sí tengo trabajo aquí. Tengo gente que me quiere.

 

 

 

Etiquetas: Ariel BarreirosMúsica cubanaNueva TrovaPortada
Noticia anterior

Joan Manuel Serrat, un Gardel en Argentina

Siguiente noticia

Termoeléctrica Antonio Guiteras sincroniza al Sistema Eléctrico

Jaime Masó Torres

Jaime Masó Torres

Artículos Relacionados

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba. Foto: Facebook/BNC.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba emprenderá extensa gira por 13 ciudades de China

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: CTE Guiteras / Facebook / Archivo.

Termoeléctrica Antonio Guiteras sincroniza al Sistema Eléctrico

Danilo Rueda, alto comisionado de Paz. Foto: Efe/ElTiempo.

Gobierno colombiano y ELN reanudan el lunes los diálogos de paz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1116 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    688 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    688 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}