ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Andy Rivero, un abstracto inconforme

por
  • Estrella Díaz
    Estrella Díaz,
  • Estrella
    Estrella
febrero 24, 2017
en Artes Visuales
0
Andy Rivero. Foto: Cortesía del artista.

Andy Rivero. Foto: Cortesía del artista.

Andy Rivero es un artista de la plástica contemporánea que desde sus comienzos optó por el arte abstracto. Este creador desarrolla su trabajo en dos grandes vertientes: la pintura y el grabado y es, tal vez, el abstracto cubano que más tiempo ha consagrado al original múltiple.

Hace tres décadas, el Taller Experimental de Gráfica de La Habana le abrió sus puertas y, desde entonces, se ha mantenido produciendo sin interrupciones. Por las excelentes oportunidades que brinda la colagrafía en cuanto a texturas es, quizás, la técnica que más se ajusta al quehacer de Andy quien, también, ha creado monotipias muy bien logradas y estructuradas desde el punto de vista conceptual, estético y técnico.

Y tiene toda la razón el maestro Oraá porque la obra de Andy, aunque cumple los requerimientos del mejor abstraccionismo, está constantemente manejando conceptos, nociones que deposita sobre la tela, o la plancha, con una personalísima manera de hacer que ha ido poco a poco –y a lo largo de más de treinta años–, conformando un sello que lo distingue e identifica.

El tema central de su obra, según afirmó en conversación exclusiva con OnCuba, es la vida “que lo resume todo; la vida es salir por la mañana a regar las plantas, oír un grito, el sexo, la mujer, el mar, la calle, lo feo, lo bonito, lo triste, lo alegre, lo armónico, lo desarmónico, el amor, el desamor, lo más refinado, lo popular y ¡hasta lo vulgar!”.

 

1 de 2
- +
slide 1 to 2 of 2
"La despedida". 2015. Andy Rivero. Foto: Cortesía del artista.
"Frijoles negros con Ketchup".2010. Andy Rivero. Foto: Cortesía del artista.

1. "La despedida". 2015. Andy Rivero. Foto: Cortesía del artista.

"La despedida". 2015. Andy Rivero. Foto: Cortesía del artista.

2. "Frijoles negros con Ketchup".2010. Andy Rivero. Foto: Cortesía del artista.

"Frijoles negros con Ketchup".2010. Andy Rivero. Foto: Cortesía del artista.

El trazo de Andy es absolutamente espontáneo con marcado matiz expresionista y, aunque a primera vista puede dar la sensación de cierto caos, cuando se analiza con detenimiento la obra, se percibe que todo está muy bien pensado y estructurado. Quizás ese orden se deba a que antes de convertirse en el consolidado artista que es hoy, se formó en las aulas del Instituto Superior de Diseño, ISDI, una academia que lo dotó de herramientas que aún hoy usa para comunicarse.

Como todo creador está constantemente reinventándose y, quizás, ese afán de experimentación le ha llevado a incorporar elementos tridimensionales para reforzar el mensaje. Y, aunque es respetable el artista que se mantenga apegado a la bidimensionalidad que ofrece el soporte pintura, es igualmente válido el desplazamiento hacia otra manera de hacer.

Y en los últimos tiempos Andy lo que hace es, precisamente, instalar sus pinturas: “quiero que mi obra no sea única y exclusivamente abstracción pura sino que tenga un valor añadido y esos objetos que adiciono contribuyen a una doble o triple lectura, pero esos elementos tienen que estar en coherencia, en unidad, con la pintura. No es cualquier objeto colocado arbitrariamente porque en arte todo tiene que estar justificado”.

La paleta de este inquieto artista –que se define “no como un abstracto puro sino como un abstracto inconforme”– ha variado con los años. En los comienzos y durante un largo período se caracterizó por la explosividad del color, sin embargo en los últimos tiempos –sobre todo a partir de una exposición titulada Nadie es puro, de 2015, realizada en la prestigiosa galería Collage Habana– se ha reducido al negro, blanco y rojo. Esa contracción o reajuste en la paleta, creo, ha favorecido mucho el discurso plástico de Andy y la economía de recursos ha contribuido a consolidar su sello.

"El camino de la nostalgia". 2016. Andy Rivero. Foto: Cortesía del artista.
“El camino de la nostalgia”. 2016. Andy Rivero. Foto: Cortesía del artista.

Otra singularidad de Rivero es que, diferencia de los pintores abstractos que por lo general recurren al socorrido S/T, se esfuerza en orientar al espectador a partir del título; una manera de articular el conjunto de información y preocupaciones que comparte con quien intenta hacer cómplice: “asimilar y comprender la abstracción es más difícil que la figuración y, como lo que hago es interpretar una realidad y no reflejarla tal cual, me apoyo en los títulos para crear nexos de complicidad y, quizás, emplazar a los públicos”.

Ese interés de Andy de relacionarse, de mezclarse con la gente, de estar al tanto –ocupado, preocupado e informado– de todo cuanto sucede en su patria y en el mundo, lo hace ir todos los días a la calle Empedrado, donde está su estudio-taller, muy próximo a la famosa Bodeguita del Medio, para volcar sobre el lienzo sus preocupaciones.

Noticia anterior

Prórroga

Siguiente noticia

Gorriones en la ventana

Estrella

Estrella

Estrella

Estrella

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Gorriones en la ventana

La vacuna terapéutica TERAVAC-VIH es resultado de la biotecnología cubana. Foto: Jorge Luis Baños / IPS.

TERAVAC-VIH: ¿solución cubana contra el SIDA?

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}