ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Fabelo, de la mano de Goya, transitando un sueño

El pintor y dibujante conversa sobre la muestra madrileña de obras suyas junto a grabados de “Los caprichos” y “Los desastres de la guerra”, del maestro aragonés.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
febrero 21, 2023
en Artes Visuales
0
Exposición "Mundos. Goya y Fabelo". Foto: Enrique Cidoncha.

Exposición "Mundos. Goya y Fabelo". Foto: Enrique Cidoncha.

Desde el 16 de febrero está abierta en el Centro Conde Duque, Madrid, la muestra artística Mundos. Goya y Fabelo, patrocinada por la Fundación Ibercaja.

La exposición, que podrá apreciarse hasta el 30 de julio, intenta propiciar un diálogo entre los grabados de las series “Los caprichos” y “Los desastres de la guerra” del maestro aragonés, y obras pictóricas y dos instalaciones del cubano: “Liderazgo” y “Sobrevivientes”.

La primera, formada por veintiún esculturas de rinocerontes a tamaño natural; y la segunda, compuesta por varias esculturas de cucarachas gigantescas con rostro humano, tal vez un guiño a Franz Kafka. Algunos de los insectos colosales han saltado a la fachada de Casa de América, para sorpresa y arrobo de los transeúntes.

Fundación Ibercaja acoge muestra de Francisco de Goya (160 grabados) y Roberto Fabelo (13 obras) en "Mundos. Goya y Fabelo". Foto: Enrique Cidoncha.
Fundación Ibercaja acoge muestra de Francisco de Goya (160 grabados) y Roberto Fabelo (13 obras) en “Mundos. Goya y Fabelo”. Foto: Enrique Cidoncha.

Roberto Fabelo (Guáimaro, Camagüey, 1950) es un artista más que consagrado, con presencia en algunos de los museos más importantes del mundo. Este año la casa Christie’s subastó en Rockefeller Center de New York su obra Perrerío (2018; óleo sobre lienzo, 204 x 474 cm) por la cifra de 579 600 dólares, lo que constituye un nuevo récord de venta para el artista.

Conocido inicialmente como dibujante y grabador excepcional, Fabelo ha incursionado a lo largo de su extensa carrera y con notable éxito, además, en la pintura, la cerámica, la instalación y la escultura.

Su mundo personalísimo, que se nutre de referentes del arte universal, como las obras de Rembrandt y de Hieronymus Bosch, trasunta una gran dosis de grotesco y dramatismo, dos ingredientes que, según su aguda mirada, encontramos a diario en la realidad más inmediata, y a los cuales da un tratamiento no exento de belleza. La terrible belleza.

Atribulado por tantos compromisos profesionales y sociales derivados de la reciente inauguración de su expo madrileña, acatarrado, pero feliz con la resonancia que va teniendo el evento, lo abordamos a deshora para este breve intercambio.

Obra de Fabelo en "Mundos. Goya y Fabelo". Foto: Enrique Cidoncha.
Obra de Fabelo en “Mundos. Goya y Fabelo”. Foto: Enrique Cidoncha.

Los curadores de la muestra Mundos. Goya y Fabelo creen ver muchos puntos de coincidencia entre tu obra y la del maestro español. ¿Cómo lo asumes, como influencias o visiones concomitantes?

Muchos artistas tenemos influencia de Goya. El drama humano y las tragedias que percibió han pervivido en el tiempo hasta nuestros días: la guerra, el comportamiento desquiciado, la frecuente desmesura del poder que pisotea valores y derechos… En fin, la mirada ácida y a la vez tierna del aragonés, con su humor y sus oscuridades, no ha dejado de impactarnos. Por otra parte, me siento deudor de su maestría en el dibujo. Era un gráfico esencial.

Espectador ante los grabados de Goya. A la derecha, una obra de Fabelo. Foto: Enrique Cidoncha.
Espectador ante los grabados de Goya. A la derecha, una obra de Fabelo. Foto: Enrique Cidoncha.

¿Cómo se da el diálogo entre su obra expuesta y la tuya?

De aprendiz a maestro, reverencia e irreverencia a un tiempo. No puedo sino arrodillarme y agradecer todo lo que él puso en mi mirada.

En términos de familia, me siento un hijo putativo de Goya.

Para mí, Goya es un claro precursor del surrealismo. Tu obra, siempre con un fondo de misterio, rehúsa la racionalidad estricta en aras de composiciones fantásticas que rozan el absurdo. ¿La imaginación, por momentos delirante, de cada uno es algo que los emparenta?

Me gusta como lo dices. A lo mejor es así.

Una noche lejana soñé que caminábamos juntos por el boulevard de Obispo, en La Habana. Él, con su ropa que fue moderna dos siglos y medio atrás. Era un sueño vívido, que puedo recordar al detalle. Los transeúntes nos miraban extrañados. Goya me hablaba y me conducía como se hace con un niño. ¿Te parece delirante este sueño? Quizá lo sea, pero, ¿qué sueño no lo es?

Como ves, ahí está prefigurado este momento de mi carrera, cuando el público tiene la ocasión de ver mi obra y la de Goya juntas. Subraya que siempre voy yo de su mano.

Vista parcial de la instalación “Sobrevivientes”. Foto: Enrique Cidoncha.
Vista parcial de la instalación “Sobrevivientes”. Foto: Enrique Cidoncha.

En la exposición hay una instalación llamada “Liderazgo”, compuesta por rinocerontes, un animal cuya representación enseguida relacionamos con Durero. ¿Cuál es tu lectura personal de la obra? ¿Alude en algún sentido a los modos en que se estructura la sociedad moderna?

La sociedad que se llama moderna no lo parece tanto, por mucho que pretendamos que así sea. Necesita liderazgo. El título de la instalación no es más que una incitación provocadora para la búsqueda.

El rinoceronte es una criatura fabulosa que está archivada en mi memoria desde el primer encuentro con Durero, como bien dices, pero también pasando por el tratamiento que le dieron Dalí y muchos otros. El rinoceronte es fuerte y frágil, como el tiempo en el que vivimos.

Vista parcial de la muestra. Foto Suyu.
Vista parcial de la muestra. Foto: Suyu.

¿Qué hay para los próximos meses?

Durante el Riverrun Festival, a celebrarse entre el 22 de marzo y el 22 de abril de este año, expondré una instalación en el Kennedy Center de Washington DC. Se trata de una manada de rinocerontes a tamaño natural unidos por cintas de regalo, para recordar los tantos obsequios que nos hace la naturaleza. También participaré en una velada dedicada a Leonardo Da Vinci en el Eisenhower Theater, del mismo Kennedy Center, con una pieza pictórica de grandes dimensiones.

Para el futuro inmediato, mediato y lejano, el mismo propósito de siempre: seguir dibujando y pintando como el grafomaníaco que soy. Mira, ese es otro rasgo que me relaciona con Goya, que dibujó tanto, tanto, que por poco no deja nada para los que vinimos después.

Algunos de los 160 grabados de Goya expuestos. Foto: Enrique Cidoncha.
Algunos de los 160 grabados de Goya expuestos. Foto: Enrique Cidoncha.
Inauguración de la muestra en Madrid. Foto: Enrique Cidoncha.
Inauguración de la muestra en Madrid. Foto: Enrique Cidoncha.

Etiquetas: exposiciónGoyaMadridpintura cubanaPortada
Noticia anterior

Rusia suspende tratado de desarme nuclear con EE.UU.

Siguiente noticia

“Bebo”, un documental a 10 años de la muerte del músico cubano

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Jordi Vidal/Redferns/Billboard.

“Bebo”, un documental a 10 años de la muerte del músico cubano

Foto: Yuhki Ohboshi

Cuba suma otro éxito en partidos preparatorios rumbo al Clásico Mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1116 compartido
    Comparte 446 Tweet 279
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    688 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    688 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}