ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

No siempre el agua por todas partes

Una serie de la fotógrafa holandesa Sanne Derks sobre la circunstancia desde la cual muchos cubanos acceden al agua potable nos hace reflexionar sobre este recurso, considerado desde 2010 por la ONU como un derecho humano.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
octubre 11, 2020
en Artes Visuales
0
Imagen de Sanne Derks que integra su serie “Manifiesto del agua”. Foto: Cortesía de Sanne Derks.

Imagen de Sanne Derks que integra su serie “Manifiesto del agua”. Foto: Cortesía de Sanne Derks.

La fotógrafa holandesa Sanne Derks participó recién en el festival Visa pour l’image, en Francia. Su muestra, de tema cubano, obliga desde el principio a ciertas evocaciones virgilianas, aunque sea solo por una frase (“la maldita circunstancia del agua por todas partes”) que, a propósito, trae a colación otra de Sarmiento (“la inmensidad por todas partes”). La exposición se titula “Manifiesto del agua”.

“Soy de Holanda, donde hay un montón de agua y siempre viene a la pluma sin problemas —me dice cuando hablamos este sábado vía Whatsapp—. Pero, cuando fui a Cuba en 2017 llamó mi atención la gente de Trinidad, que con baldes acopiaba agua. Quería entender cuál era la problemática, aunque yo entonces trabajaba el tema del cambio climático. Quería saber, a pesar de las limitaciones, cómo se maneja el derecho al agua en Cuba”.

Imagen de Sanne Derks que integra su serie “Manifiesto del agua”. Foto: Cortesía de Sanne Derks.

El trabajo de Derks, quien reside en la ciudad de Arnhem, ofrece un breve fresco de ciertas circunstancias cotidianas acarreadas por el racionamiento del agua potable en Cuba, país donde al menos 380 564 personas carecen de redes de acueducto, según los datos suministrados por Antonio Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos durante el programa Mesa redonda el pasado 5 de agosto.

En las imágenes captadas por ella, disponibles también en la red, se pueden observar personas acopiando agua en baldes o recipientes plásticos que colocan directamente en la boca de la tubería de una pipa. También logró captar una de estas pipas, o camiones cisternas, cargadas de agua potable pasando frente al capitolio y, así mismo, a una brigada de salud pública fumigando el interior de una casa para fulminar al mosquito aedes aegypti.

“Esas brigadas de salud me interesan mucho. Van casa por casa revisando los recipientes donde la gente acumula el agua. Era algo muy interesante para mí”.

Lo suyo no es un muestrario pensado para turistas, aun siendo ella misma una profesional de paso por un país lejano al suyo. “Yo quería mostrar lo que no es tan obvio”, advierte, y así mismo subraya el contraste de una imagen que quedó en su memoria: “Un señor estaba bañándose en una piscina, con mucha agua limpia, mientras tanta gente padece por el suministro”.

Las imágenes de esta serie, cuyo valor principal, para mí, es el testimonial, estuvieron expuesta hasta el pasado 27 de septiembre en la Capilla de los Dominicanos, en Perpiñán. Además de la interacción con los participantes y asistentes, Derks tomó como un “gran honor” el hecho de haber logrado imponerse con el tema ante unos 4000 proyectos que aspiraban a ganarse un espacio en la muestra.

Annonce : Le Couvent des Minimes sera accessible le week-end du 26 et 27 septembre de 10h à 20h ! Infos : https://t.co/wQHBFDbbmW#visapourlimage2020

— Visapourlimage (@Visapourlimage) September 25, 2020

Esas fotos fueron tomadas durante dos de los muchos viajes que ha realizado a la Isla, y aunque visitó casi todas las provincias, logró conmoverse más con la realidad de algunos pueblos del interior, como Trinidad, tal como ha dicho:

“El problema me pareció mayor allí. El acueducto es antiguo y no está preparado para la cantidad de personas que llegan atraídas por el turismo. Recuerdo que ponían dos horas de agua, y luego no había más servicio hasta pasados cinco días.”

Los propios datos oficiales dan cuenta de este problema. En el programa antes citado, el presidentes del Instituto de Recursos Hidráulicos advertía que unos mil doscientos poblados tienen que recibir hoy el servicio de agua potable a través de pipas, y esta dificultad parece agudizarse en territorios como Las Tunas, Holguín o Villa Clara.   

El dato ha sido actualizado esta semana, cuando se habló del tema en una reunión presidida por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.

Allí se informó que al menos 816 685 personas reciben agua a través de pipas, una cifra menor a la registrada ocho años atrás, cuando casi 3 000 000  tenían acceso al agua por esta vía, según declaraciones de la vicepremer ministra Inés María Chapman Waugha recogidas por Radio Rebelde. 

Por eso, sobre cada una de estas fotos sobrevuela también todo el tiempo el artículo 76 de la Constitución cubana, donde se suscribe que “Todas las personas tienen derecho al agua” y que el Estado “crea las condiciones para garantizar el acceso al agua potable y a su saneamiento”.

Para la propia Derks el gobierno tiene un deber y el pueblo puede reclamar por ese derecho fundamental como lo es el acceso al agua potable.  No por gusto, la Organización de Naciones Unidas reconoce este derecho desde 2010, algo que Cuba ha ratificado y aplaudido desde su proclamación .

Derks ha abordado el asunto desde una perspectiva científica, porque “mis temas siempre son antropológicos”. Esa misma visión, de igual modo, le hace advertir la creatividad que caracteriza a los cubanos para sobreponerse a una realidad de carencias y limitaciones.

“Pese a la circunstancia la gente sigue siendo creativa”, dice, y enseguida menciona una cantidad de objetos no muy comunes para una holandesa, pero demasiado presentes para la realidad de un cubano donde quiera que se encuentre ya: mangueras, pipas, cubetas, baldes, ollas, pomos.

Es cierta y profética la frase de Virgilio Piñera: la maldita circunstancia del agua por todas partes; aunque, a veces, para tenerla, lo cual ya es una suerte en este mundo de hoy, alguien debe recopilarla durante días, semanas o meses como bien cuentan estas fotos que han sido vistas del otro lado del Atlántico.

Etiquetas: aguaCubaPortada
Noticia anterior

La pregunta se repite: ¿podrían intervenir las fuerzas militares estadounidenses en unas elecciones?

Siguiente noticia

El anciano que dejó de bailar salsa en Miami por el distanciamiento social

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El nonagenario estadounidense Leo Scherker durante una entrevista con EFE el 8 de octubre de 2020 en la residencia The Palace Renaissance & Royale en Kendall, Miami, EE.UU. Foto: Jorge I. Pérez / EFE.

El anciano que dejó de bailar salsa en Miami por el distanciamiento social

Pedro Franco. Foto: cortesía de El Portazo.

Pedro Franco, El Portazo y “la luchita” del arte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}