ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Rubén Alpízar:¿artífice de la parodia?

por
  • Leslie
    Leslie
septiembre 30, 2012
en Artes Visuales
0

Fotos: Cortesía del artista

Ciertos ejes de nuestra cotidianidad —esos que unos llaman el diarismo de la vida— puede que sean algunas constantes en el quehacer del pintor Rubén Alpízar (Santiago de Cuba, 1965), un artista que ha podido —y sabido— consolidar una particular estética en la que el humor —casi tocante con la ironía— convoca a la reflexión.

La auto-representación, también, ha sido el modo que ha encontrado para comunicarse con el espectador: sus obras están cargadas de mensajes, sugerencias y hasta divertimentos que van, armónicamente conjugándose hasta cuajar una relación dialógica con el espectador.

En cada propuesta hace un guiño al oficio gracias a una depurada técnica que, a fuerza de academias, ha alcanzado: cuatro años de nivel elemental y cuatro de nivel medio en la escuela provincial de artes plásticas José Joaquín Tejada, de Santiago de Cuba, y posteriormente, entre 1984 y 1989, en el Instituto Superior de Arte, ISA, de La Habana.

Ese paso por los distintos niveles de la enseñanza le ha permitido sostener, respaldar y avalar un discurso pictórico personalísimo que con el paso del tiempo se ha ido aglutinando alrededor de series —las más recientes son: Caballos de Troya, El sabor de las lágrimas e Ícaro—. Y en esa suerte de regodearse, una y otra vez, en lo que se conoce como “el oficio de pintor”, Alpízar asume “la vida misma” como el más grande de sus temas: “chocar todos los días con un cuento, con un chiste, con una anécdota, con algo que te leen, con una realidad: eso es básico. El amor también es esencial y, por supuesto, los problemas que todos los días tenemos que enfrentar”, comenta a On Cuba.

Sus cuadros aparecen respaldados por la iconografía religiosa —que asumió desde las primeras etapas—, pero su obra no lo es. La religión es solo el pretexto para abordar temas terrenales, universales y humanos, al tiempo que los argumentos llegan a través de un fino prisma matizado por el absurdo y hasta el sarcasmo.

Los soportes que emplea están totalmente imbricados en su propuesta, a tal punto que la obra se convierte en, casi, escultórica; se denota un marcado interés por romper la planimetría, aun cuando profusamente trabaja las texturas. Quizás, en ese juego con el volumen está la incitación a observar la pieza con cierto carácter lúdico y de interacción: “no se trata de tocar la obra, sino de inclinar a la gente a tocarla, a mirarla por detrás, por delante o por un lado”, subraya.

Alpízar es de los pintores que emplea casi todos los colores, pero a la vez sus tonos están filtrados por veladuras que dan una sensación de envejecimiento: en su paleta son protagónicos la gama de los verdes opacos, los grises, los sienas y los azules apastelados.

Al degustar su obra, sobreviene la sensación de estar ante una puesta en escena porque mucho de teatralidad tiene su propuesta: cada cuadro narra una historia de principio a fin con momentos de clímax y todo parte de un acucioso proceso de creación: “Soy muy meticuloso, muy quisquilloso. Primero organizo las ideas —construyo como un cuento— y describo cómo va a estar colocado cada elemento, qué quiero decir e, incluso, redacto la composición: aquí va tal cosa, en la esquina tal elemento, en el otro lado más cual. Igualmente anoto la referencia: este personaje se tomó de tal obra. Así voy conformado la idea general de la pieza”.

Alpízar remarca en la relación entre el ser y el tiempo, porque sabe que todo hombre habita en un período determinado —ese que él se empeña en atrapar en cada lienzo—. Es, también, un verdadero artífice de la parodia que le sirve, sin duda para reflexionar sobre temas puntuales de la Cuba de hoy con mirada aguda, cuestionadora, pero sobre todo transparente y auténticamente sincera.

Noticia anterior

Fuerza, pasión y compás

Siguiente noticia

Transformación de La Bahía de La Habana

Leslie

Leslie

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Transformación de La Bahía de La Habana

Fuerza Polski

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}