ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Salutación a una epifanía erótica

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
junio 28, 2013
en Artes Visuales
0

La obra de Servando Cabrera Moreno no cesa en su vitalidad. Apuesta y gana un sello irrepetible de seducción perpetua. Cuba está en su obra como el artista en su Isla; escudriña su historia, su gente, descubre los placeres intrínsecos en la belleza “oculta” del guajiro rudo, de los muchachos delicados, de los héroes.

Cabrera Moreno eternizó torsos acoplados, figuras que se entretejen, besos, abrazos. Exploró sin límites el cuerpo humano e hizo de él un paisaje sensual. El ser humano viril, hermoso, heroico permanece al centro de su obra en cada una de sus etapas pictóricas y nos lo devuelve erotizado, sin santurronerías ni vulgaridades.

Para André Bretón, Servando fue “la más bella pluma en el sombrero del surrealismo”. A pesar de que nadie podría constringir la obra de este versátil artista a un movimiento o tendencia únicos, un hilo conductor muy marcado sí tiene su obra: lo humano. El artista de la sensualidad, de las transparencias excelentes, las pinceladas libres, las precisas líneas del dibujo alcanza en el ciclo erótico que ocupará toda la década del 70, la cúspide de su obra.

Los tabúes, el conservadurismo, el rechazo al cambio, a lo “otro”, y la imposición de verdades a medias impidieron que en 1971 Servando pudiera exponer sus cuadros en el Museo Nacional de Bellas Artes. La censura significó para el artista el avance de lo que sería luego llamado “Quinquenio Gris”. La muestra fue prohibida y desmontada; de ahí en adelante las puertas de los espacios expositivos que habían acogido siete proyectos personales los diez años anteriores fueron totalmente cerradas. La creación servandina no cesó, no obstante, tuvo que pasar algún tiempo para que sus obras volvieran a aparecer públicamente.

Tales motivos y las ansias de este creador de conservar sus pinturas en las habitaciones y paredes de su casa, condicionaron el carácter inédito de la mayoría de sus dibujos. Hoy algunos salen a la luz en el Museo Biblioteca Servando Cabrera Moreno como parte de la jornada por el 90 aniversario de su natalicio. Epifanía del cuerpo se titula este conjunto de 34 piezas; una singular unión de cuerpos masculinos, gestos, sexos, besos, copulaciones, coitos grupales, descansos, rostros y reposos.

FOTO: La trinchera de Caná
FOTO: La trinchera de Caná

La primera sala agrupa obras del período de tránsito hacia el erotismo. Poco antes de los finales de la década del 60, el artista realiza grandes dibujos a tinta en los que ya se advierte el paso a esta temática posterior. En sus cuadros comienzan a ganar espacio grandes pubis y voluptuosos sexos en una imbricación con elementos de la naturaleza, frutos o figuras, algunas tan análogas y ambiguas que pudieran ser comunes a cualquier cuerpo, sin distinción de género.

Los demás espacios muestran el cuerpo en sus disímiles formas. No hay trampas del facilismo y la entrega panfletaria en Servando.  La sensualidad y el erotismo de estos cuadros muestran una sutil e insinuante agudeza donde las fisonomías pretenden trascender la tela para acompañar al visitante, ya pasivo, ya fustigador, en su andar por las salas de Villa Lita.

Esta exhibición tiene como primicia tres trabajos pertenecientes a la serie La soledad de un autorretrato, comúnmente conocida como Cumpleaños: La antorcha, Como un veintiocho de mayo y Como cruje la vida. Servando realiza en 1977, en Europa, 54 dibujos, uno por cada aniversario cumplido hasta esa fecha, quizá como preludio de su muerte. Estas obras, muestra de la excelente técnica del dibujo, hacen brotar igualmente de la cartulina los sexos, los cuerpos torcidos y las estilizadas extremidades.

Tres son también los dibujos que se exponen, estos con un material pocas veces utilizado por el artista: el acrílico. Los muchachos de Tirso de Molina, Pepe el romano y Pedro Romero fueron realizados en España en 1978 y en ellos se combinan en un segundo plano elementos eróticos con los ya característicos rostros andróginos.

 

FOTO: Pepe el romano
FOTO: Pepe el romano

 

Todos estos dibujos pertenecen a la colección del Museo Biblioteca y a coleccionistas privados. En sus 58 años de vida Servando participó en 109 exposiciones colectivas y realizó 20 personales. Hoy es de los pintores que disfruta del a veces peligroso privilegio de la popularidad. Sus guerrilleros, habaneras, parejas de enamorados, familias y mujeres se unen a esta epifanía erótica para poblar de conjunto todo el catálogo de imágenes de Cabrera Moreno. Una memoria visual que se diversifica como su autor y la realidad misma.

Noticia anterior

Conga cubana

Siguiente noticia

Nuevos horizontes para la música electrónica en Cuba

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Electrónica Cuba

Nuevos horizontes para la música electrónica en Cuba

Nuevos negocios en Cuba

Bajando el Pan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}