ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Arturo Arango, a la Academia Cubana de la Lengua

Los miembros acordaron conceder el sillón de la letra I al narrador, editor, crítico y guionista de cine.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
septiembre 27, 2023
en Cultura
0
Arturo Arango, nuevo miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua. Foto: Cortesía.

Arturo Arango, nuevo miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua. Foto: Cortesía.

En reciente reunión de los miembros de la Academia de Cubana de la Lengua (ACL) se acordó conceder el sillón de la letra I al narrador, editor, crítico y guionista de cine Arturo Arango (Manzanillo, 1955), Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana.

El acto de investidura como miembro de número de la ACL tuvo lugar en el Aula Magna del Colegio de San Gerónimo el 23 de septiembre. Para la ocasión, Arango disertó sobre la novelística del cubano Abilio Estévez, más exactamente sobre el dominio de los espacios en su narrativa. El discurso se tituló En busca de espacios perdidos, y trata de demostrar la preeminencia que tienen los ámbitos, casi todos de La Habana, en sus novelas, como una marca nostálgica, algo así como la Arcadia que una vez se tuvo y que ya no sería posible recobrar.

En varios momentos de su conferencia Arturo Arango citó a los teóricos franceses Gastón Bachelard y a Maurice Blanchot, quienes, desde diferentes ángulos, estudiaron el tema de los espacios en la literatura.

Para Bachelard, entre el narrador y el contexto escogido se establece una relación de topofilia. Él lo expresa así:

Aspiran a determinar el valor humano de los espacios de posesión, de los espacios defendidos contra fuerzas adversas, de los espacios amados. Por razones frecuentemente muy diversas y con las diferencias que comprenden los matices poéticos, son espacios ensalzados. A su valor de protección que puede ser positivo, se adhieren también valores imaginados, y dichos valores son muy pronto valores dominantes.  

Arango centra su estudio en las novelas de Estévez Tuyo es el reino (1997), Los palacios distantes (2002), El navegante dormido (2008), El bailarín ruso de Montecarlo (2010) y Archipiélagos (2015), dieciocho páginas apretadas que, seguramente, irán a dar a un próximo libro de ensayo.

Correspondió al académico Reinaldo Montero, compañero de generación de Arango, dar el discurso de recibimiento al nuevo miembro. El dramaturgo y narrador destacó la importante obra de éste, que se ha realizado en distintos géneros. Así citó sus cuatro libros de cuentos: Salir al mundo (1981), La vida es una semana (1989), La Habana elegante (1995) y Vimos arder un árbol (2012); sus cuatro novelas: Una lección de anatomía (1998), El libro de la realidad (2001), Muerte de nadie (2013) y No me preguntes cuándo (2018). Montero dijo que el conjunto novelístico de Arango lo sorprende gratamente por dos razones:

Primero, los cinco trabajos se pueden leer como una sucesión de ensayos, y de fondo el viejo acierto de dar tal fuerza a las situaciones de la petite histoire, que la Grave Histoire parezca un eco. De este modo, el silencio cósmico en la oscuridad cósmica es un pasillo entre edificios.

Segundo, ante una realidad amorfa, poco fiable, por completo impredecible, Arturo trata el muestrario de costumbres con dosis equilibradas de bondad y crueldad, sin deslindes claros, o sea, emprende el camino en sentido opuesto al que toman el Colegio Romano y el noticiero nacional de televisión, tan escrupulosos ambos con los asuntos concernientes a la doctrina de la fe.

No tenemos espacio aquí para reflejar los elogios de Montero a la obra ensayística y cinematográfica de Arango. Baste recordar de pasada que es el feliz autor, entre otros, de los ensayos recogidos en los tres volúmenes de Reincidencias, de cuyo conjunto dijo “que que son también libros testimoniales, memoria de los años más duros que los llamados duros, años siempre complejos de la siempre joven Nación Cubana, pero vistos desde las más íntimas incitaciones personales…”.

Su labor para el cine, que se concreta en guiones y docencia de esta misma especialidad, se conoce mayormente por los filmes Lista de espera (Juan Carlos Tabío, 2001), Aunque estés lejos (Juan Carlos Tabío, 2003), El cuerno de la abundancia (Juan Carlos Tabío, 2008) y Café amargo (Rigoberto Jiménez, 2015).

Acto de recibimiento a Arturo Arango como miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua, Aula Magna del Colegio San Gerónimo, 23 de septiembre de 2023. De izquierda a derecha, Dra. Maritza Carrillo, Dra. Aurora Camacho, Lic. Arturo Arango, Dr. Jorge Fornet, Dra. Margarita Mateo, Lic. Reinaldo Montero, Lic. Nancy Morejón y Dra. Ana María González.
Acto de recibimiento a Arturo Arango como miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua, Aula Magna del Colegio San Gerónimo, 23 de septiembre de 2023. De izquierda a derecha, Dra. Maritza Carrillo, Dra. Aurora Camacho, Lic. Arturo Arango, Dr. Jorge Fornet, Dra. Margarita Mateo, Lic. Reinaldo Montero, Lic. Nancy Morejón y Dra. Ana María González. Foto: Cortesía de Arturo Arango.

La Academia Cubana de la Lengua se fundó el 19 de mayo de 1926. La española, de la cual es correspondiente, data de 1713. La ACL tuvo entre sus primeros directores a Enrique José Varona. Fueron también cimeras figuras de esta institución José María Chacón y Calvo y Dulce María Loynaz (período de 1983-1995), a quien le sucede Salvador Bueno. Posteriormente han ocupado el cargo Lisandro Otero, Roberto Fernández Retamar, Nancy Morejón, Rogelio Rodríguez Coronel, Roberto Méndez y Jorge Fornet, su actual director.

El objetivo central de la Real Academia Española, según los estatutos de 1993, es “velar por que la lengua española, en su continua adaptación a las necesidades de los hablantes, no quiebre su esencial unidad”.

La Academia solo puede tener 27 miembros de número, en correspondencia con las letras del alfabeto castellano. A cada académico le corresponde una letra. Los académicos incorporados a la ACL, desde del año 2000, son: Dr. Rogelio Rodríguez Coronel, 23 de abril de 2003 (S); Reynaldo González Zamora, 18 de marzo de 2005 (T); Dr. Roberto Méndez Martínez, 7 de marzo de 2009 (D); Dra. Ana Margarita Mateo Palmer, 23 de junio de 2006 (V); Dr. Eduardo Moisés Torres Cuevas, 14 de marzo de 2007 (Z); Dra. María Elina Miranda Cancela, 23 de octubre de 2007 (E); Antón Arrufat Mrad, 26 de mayo de 2008 (I); Dra. Marlen A. Domínguez Hernández, 27 de marzo de 2008 (Y); Dra. Ana María González Mafud, 25 de junio de 2009 (W); Dra. Maritza Carrillo Guibert, 22 de septiembre de 2010 (Ñ); Dr. Jorge Fornet Gil, 25 de noviembre de 2014 (G); Dra. Mirta Yáñez Quiñoa, 30 de marzo de 2015 (R); Cira Guillermina Romero Rodríguez, 10 de septiembre de 2018 (A); Reinaldo José Montero Ramírez, 1º de octubre de 2018 (X); Leonardo Padura Fuentes, 19 de noviembre de 2018 (U), y Arturo Arango Arias, 16 de septiembre de 2023, que asume la letra I que dejó vacante Antón Arrufat.

 

Etiquetas: AcademiaLiteratura cubanaPortada
Noticia anterior

Código de las Familias: 2132 matrimonios igualitarios formalizados en un año

Siguiente noticia

Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba. Foto: Facebook/BNC.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba emprenderá extensa gira por 13 ciudades de China

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Paulito FG en entrevista con OnCuba en septiembre de 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.

Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

Migrantes cruzan el río Turquesa, el 14 de septiembre de 2023 en Darién. Foto: Bienvenido Velasco/EFE.

Oleada migratoria: 400 000 personas cruzaron la selva del Darién en lo que va de año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}