ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Asamblea de Cineastas: “El cine cubano no es el Icaic”

Al responder a la conformación de un grupo de trabajo para la “atención integral” del cine por parte del Gobierno de la isla, la Asamblea consideró que no se podrán solucionar sus preocupaciones “si se hacen a espaldas de los cineastas, de todos”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 18, 2023
en Cultura
9
Cineastas cubanos que se reunieron en el Cine 23 y 12 de La Habana y emitieron una declaración crítico en torno a lo sucedido en la isla con el documental “La Habana de Fito”, de Juan Pin Vilar. Foto: Asamblea de Cineastas Cubanos / Facebook.

Cineastas cubanos que se reunieron en el Cine 23 y 12 de La Habana y emitieron una declaración crítico en torno a lo sucedido en la isla con el documental “La Habana de Fito”, de Juan Pin Vilar. Foto: Asamblea de Cineastas Cubanos / Facebook.

La Asamblea de Cineastas Cubanos (ACC) respondió este martes a la conformación de un grupo de trabajo para la “atención integral” del cine por parte del Gobierno de la isla.

En una declaración publicada en sus redes sociales, la Asamblea, que un mes atrás condenó lo ocurrido en torno al documental La Habana de Fito, consideró que “el cine cubano no es el Icaic” y aseguró que no se podrán solucionar sus preocupaciones “si se hacen a espaldas de los cineastas”.

Al hacer un recuento de sus acciones en el último mes y su interacción con las autoridades cubanas a raíz de lo sucedido, la ACC afirmó que comprende que “lo que se tenga que llevar a cabo para esa restructuración de nuestra cinematografía tiene que hacerse en discusión y debate ante el gobierno”.

Pero, al mismo tiempo, señaló que “no podrá haber ninguna solución a nuestras legítimas preocupaciones si se hacen a espaldas de los cineastas, de todos”.

La organización que representa a los cineastas de la isla confirmó que sobre su primera declaración, “referida a temas puntuales y sistemáticos de censura y exclusión, no hemos recibido respuestas”, pero dijo esperar que “la creación del Grupo Temporal para la atención integral al Cine Cubano la haya tomado en cuenta”.

“Hasta el día de hoy, no se ha producido una respuesta alrededor de las violaciones cometidas con el documental en cuestión, como tampoco observamos en la información emitida anoche, nada relacionado con los actos reiterados de censura en nuestra cinematografía y cultura nacional, y que están en el centro de nuestro debate desde hace mucho tiempo”, precisó la Asamblea.

Sobre su proceder, la Asamblea dijo no haber “ocultado nada”, ni estar “conspirando”. 

“No estamos conspirando, incluso, hemos utilizado los espacios que conocemos y nos pertenecen moralmente, como son las salas de cine y el ICAIC”, apuntó la organización.

Además, confirmó que sus representantes electos en votación están redactando una carta dirigida a autoridades del Gobierno y el Partido Comunista. En ella solicitan “un encuentro para exponerles una relatoría de los hechos ocurridos alrededor del documental, y los principales problemas que está atentando contra la producción y realización de las películas cubanas y sus exhibiciones públicas”.

Cuba, más que el cine

En su declaración, los cineastas defienden su actuación y también la necesidad de una visión inclusiva y amplia de Cuba, más allá del propio cine, que contemple “la participación activa y libre” de todos los cubanos, sin importar su lugar de residencia.

“El cine cubano es libre, porque existe, vibra y mueve por todos los rincones del mundo. No podrá reconstruirse nada, si no se entiende quiénes somos hoy. No podrá levantarse ningún proyecto real de país sin la participación activa y libre de sus ciudadanos y ciudadanas, estén donde estén”, consideran.

“La Asamblea de Cineastas ha mostrado cuál pudiera ser ese camino. No es cuestión del cine, es cuestión de Cuba”, reafirman.

Además, sostienen que “el cine cubano no es el Icaic”, una opinión que parece responder a lo dicho la víspera por el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, durante la conformación del grupo de trabajo gubernamental.

Entonces, según refiere el diario Granma, el titular aseveró que “el cine cubano es el gran cine hecho por el Icaic”, una frase que ha sido criticada de manera individual por cineastas y otras personas, por considerar que desconoce tanto la historia previa del séptimo arte en la isla como el trabajo de los realizadores independientes.

Asamblea de cineastas y comunidad de la Escuela Internacional de Cine se pronuncian ante cambios en el Icaic

Este lunes, la ACC había emitido otra declaración en apoyo a la comunidad de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños (EICTV) y su reclamo sobre el cambio en la nueva dirección de la institución decidida por el Gobierno cubano de forma “abrupta e inconsulta”.

“Entendemos que, al igual de lo ocurrido con la dirección del ICAIC, hay una serie de erráticas acciones institucionales que desconocen el criterio de los artistas y creadores para los cuales esas instituciones existen y deben servir”, argumentó la Asamblea en su comunicación.

Días atrás, la propia ACC y la comunidad de la EICTV habían reaccionado a la salida de Ramón Samada de la presidencia del Icaic “por solicitud propia” y su sustitución como vicepresidenta de la entidad —y presidenta en funciones— de Susana Molina, quien dirigía la escuela, según refirió la nota oficial.

La comunidad del centro docente mostró entonces su desacuerdo con el nombramiento de Waldo Ramírez al frente de la EICTV, por considerar que “dicha decisión incumple los estatutos establecidos para el nombramiento del cargo”. 

Etiquetas: cine cubanocineastas cubanosICAIC
Noticia anterior

Cooperativa echa a andar el Jalisco Park con nuevos aparatos y precios

Siguiente noticia

En el malecón solo bailamos este son

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba. Foto: Facebook/BNC.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba emprenderá extensa gira por 13 ciudades de China

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Diseño: La Vieja Flores (detalle).

En el malecón solo bailamos este son

La Habana en los años 50.

La ciudad perdida y otros relatos

Comentarios 9

  1. Rodobaldobrunet says:
    Hace 2 años

    Existe un viejo proverbio …”quien paga elige el plato fuerte” y muchos independientes fueron dependientes del ICAIC y el Sistema de entrenamiento Estatal. El…no muerde la mano de quién le nutrió. Debe tenerse el Arte de ser agradecido

    .,

    Responder
  2. Carlos M says:
    Hace 2 años

    Algunos cineastas pretenden hacer del 7mo arte una parcela privada de corte ideológico, más que de arte. El cine cubano quiere ser la glasnot de libelo al estilo derrumbe soviético.

    Responder
    • Franklin says:
      Hace 2 años

      Acusaciones así condujeron a la Glasnot y derrumbe de la US. El análisis y debate plural de los problemas es una necesidad ahora limitada, que retarda sus soluciones. Hace ya rato que nuestras proclamas de bienestar debieron ser realidades.

      Responder
      • Francisco J.6 Muñoz says:
        Hace 2 años

        Muy interesante la posición que asumen los Cineastas, defender y representar al Pueblo, ojalá no se truncada la idea y el propósito.

        Responder
    • Adrián Eduardo says:
      Hace 2 años

      Exacto. Y algunos olvidan que sin la labor y el respaldo del estado cubano, no habría cine cubano en la magnitud que ha desarrollado desde 1959. Y muchos de ellos ni siquieran hubieran podido llamarse “cineastas”.

      Responder
  3. Adrián Eduardo says:
    Hace 2 años

    Yo conozco unos cuantos cineastas, realizadores y productores que rechazan estar incluidos en esa Asamblea.. Se han arrogado el derecho de representarlos a todos, y eso es irreal.

    Responder
  4. Edel says:
    Hace 2 años

    Son quinta columna, cineastas si, pero se creen “creadores”, “intelectuales”, solo hacen daño a la cultura cubana, se aprovechan de la difícil situación del país para formar un foco político.

    Responder
  5. Armando says:
    Hace 2 años

    Saludos, ? Y que expresó Fito Paez ?

    Responder
  6. Oscar says:
    Hace 2 años

    La denominada ACC busca un enfrentamiento ideológico que nada tiene que ver con el arte. Los cubanos ya nos expresamos democraticamente sobre la Cuba con la aprobación por referendo de la Constitución de 2019.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}