ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Chefarándula de vuelta a la televisión

El gustado programa de cocina del chef Miguel Ángel Jiménez regresará pronto a las pantallas de la televisión cubana con un formato renovado.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
agosto 19, 2022
en Cultura
1
Miguel Ángel Jiménez con la realizadora Yoe Pérez. Foto: Otmaro Rodríguez.

Miguel Ángel Jiménez con la realizadora Yoe Pérez. Foto: Otmaro Rodríguez.

Una barra de bar, fogones, sartenes, cazuelas, ¿un piano?, son algunos de los “ingredientes” del programa televisivo que se re-estrenará próximamente, de la mano del conocido “Chefarándula” Miguel Ángel Jiménez, bajo la dirección de la joven realizadora Yoe Pérez.

En esta segunda emisión del programa el espectador percibirá varios ajustes en su estructura, empezando con el propio nombre, que será Chefarándula, popular apodo con el cual es reconocido en el ámbito cultural Jiménez, artista culinario español radicado en Cuba.

“El cambio se debe a que con una nueva temporada también se añaden nuevas recetas, nuevos invitados y una nueva dirección también, así que queríamos un concepto diferente, partiendo de lo que hacíamos en mi casa en un principio, que en sí también fue distinto a lo que hicimos en la primera temporada”, precisa Jiménez en exclusiva a OnCuba.

Serán 25 programas con una duración de 27 minutos, donde el público podrá disfrutar de la presencia de personalidades de la cultura y la sociedad cubana como Isabel Santos, Alejandro Pérez, Ivette Cepeda, Haila, Frei Betto, José Rubiera; artistas jóvenes como el Dúo Iris, Laritza Bacallao, Yeni Soria, Alex Duvall, Danay Cruz; así como de presentadores habituales en la televisión como Marino Luzardo, Edith Massola, Bárbara Sánchez Novoa, entre muchos otros invitados.

Para esta nueva entrega televisiva, el chef explica: “ahora queremos darle al público otra visión de lo que funcionó la primera vez en televisión. El horario será más tarde en la noche, un programa más cercano a los de variedades, como los que solemos encontrar después del noticiero”.

De España a Cuba: La tradición culinaria de Miguel Ángel Jiménez

Por su parte, Yoe Pérez, más acostumbrada a dirigir y escribir guiones de dramatizados, nos dice que “una de las propuestas que traía cundo me contactaron fue esta, hacer como un restaurante un tanto informal, vintage y pequeño, donde los invitados fuesen amigos del chef y estuviesen en un lugar donde además de cocinar, pudieran disfrutar de artistas invitados”.

“Desde el trabajo de mesa todo se movió rápido porque nos entendimos super bien desde el inicio, aquí en Estudio 50. Buscamos referentes visuales y enseguida montamos todo en el estudio”, un espacio donde lograron acomodar en el set, junto a la cocina, un pequeño escenario para los artistas, logrando un ambiente acogedor y dinámico a la hora de filmar el resultado final, el cual podrá ser disfrutado dentro de poco, según nos revela Yoe, su realizadora, aunque sin adelantar fecha prevista.

“Yo soy graduada de dirección audiovisual y también escribo guiones, me desempeño en ambas especialidades, los dramatizados es lo que más me gusta, además del humor que me gusta muchísimo, pero siempre estoy abierta a las oportunidades. Lo que me interesó de este proyecto es que fuera de cocina y que me dieran la posibilidad de proponer lo que quisiera hacer con el programa: duración, estética, secciones, tuve la posibilidad de proponer y crear libremente”, afirma la joven realizadora.

En esta ocasión Chefarándula mantendrá varios aspectos fundamentales como la sección dedicada a las tradiciones culinarias del resto del país, aunque sin la variante inicial de las filmaciones en exteriores: “En cada programa tendré un chef cubano invitado de diferentes provincias mostrando una tradición culinaria”, explica Jiménez, quien también señala que el chef invitado alternará con un sommelier como novedad, “que prepare una bebida para maridar el plato que elaboro con el invitado”.

 

1 de 5
Miguel Ángel Jiménez en el set de Chefarándula. Foto: Otmaro Rodríguez
- +
slide 1 to 5 of 5

1. Miguel Ángel Jiménez en el set de Chefarándula. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Miguel Ángel Jiménez en el set de Chefarándula. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Miguel Ángel Jiménez en el set de Chefarándula. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Miguel Ángel Jiménez en el set de Chefarándula. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Miguel Ángel Jiménez en el set de Chefarándula. Foto: Otmaro Rodríguez

“Nos hubiese encantado poder filmar en exteriores —afirma Yoe—, porque esa posibilidad rompe con el típico programa de culinaria estelar y te acerca un poco más a las tradiciones, al entorno natural del plato y a las herramientas tradicionales con las cuales se elaboran las recetas tradicionales”.

“Por disímiles razones no nos fue posible llevar a cabo esta variante y decidimos en esta ocasión traer a los chefs de otras provincias para que explicaran la preparación con los ingredientes que necesita, además de las variantes con las que se pueden sustituir”, apunta Yoe.

De igual manera, en este re-estreno se mantienen los invitados que cocinarán y otros que regalarán su música, una dinámica del anterior programa: “todas los emisiones tendrán un esquema diferente: a veces empezará un invitado cantando, en otros empezaremos en la cocina, en otros será el artista invitado quien dará inicio al programa, porque también el guión estará en función del invitado, no hay una planilla fija”, nos dice el popular Chef, con el mismo entusiasmo con el cual elabora las recetas en la cocina.

“Variamos la tónica del programa: algunos con un estilo clásico, otros más relacionados con el género urbano, también estará la arista del humor, que es un concepto diferente; pero se mantiene “el pollo del arroz con pollo” de cuando empecé con esta idea en mi casa, durante el auge de la pandemia de la COVID-19, de cocinar con artistas y personalidades de la sociedad y la cultura cubanas”.

“Los invitados resultaron ser lo más complejo del rodaje, porque muchos tienen giras, grabaciones, salidas del país y otros compromisos de trabajo, entonces tuvimos que ajustarnos a esas fechas, aunque por fortuna Miguel tenía a algunos comprometidos y varios artistas tenían la ‘deuda’ de estar en el programa. También está el que hizo un huequito en su agenda para estar y nos aprieta el plan de rodaje… se logró todo con un plan bien cerrado para respetar todos los tiempos de filmación”, especifica la directora.

“En mi caso, que soy joven y sé que a veces se pagan novatadas, pudimos hacer funcionar todo, aunque ahora estamos tristes porque ya vamos terminando, justo cuando le estábamos ‘cogiendo la vuelta’ al rodaje. Ha sido un trabajo de muchas personas”, afirma.

“Creo que ahora hemos encontrado la fórmula exacta que rescata el concepto inicial —afirma Jiménez— con una estética más atractiva al televidente, manteniendo además la idea de cocinar con ingredientes que podemos encontrar en los agromercados, productos nacionales y sus variantes, para elaborar las recetas nuevas, que tampoco serán las mismas del libro que presenté el pasado año, pero que serán del agrado de los televidentes”.

Etiquetas: Cocina cubanaPortadatelevisiontelevisión cubana
Noticia anterior

Aerolínea de Angola retomará sus vuelos comerciales a La Habana

Siguiente noticia

Realizan honras fúnebres a víctimas de incendio en Matanzas

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La artista cubana Gloria Estefan. Foto: EFE / Archivo.
Cultura

Gloria Estefan regresa en julio a España con un concierto histórico en Tenerife

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano, Byung-Chul Han, uno de los pensadores más innovadores en la crítica de la sociedad actual. Foto:  Román G. Aguilera/EFE.
Cultura

Filósofo Byung-Chul Han gana Premio Princesa de Asturias de Humanidades

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Alexis Díaz-Pimienta en el Roque de los Muchachos. Foto: Cortesía del autor.
Cultura

Un repentista en el cosmos

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 6, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Presidencia de Cuba.

Realizan honras fúnebres a víctimas de incendio en Matanzas

Foto: Otmaro Rodríguez

¿Cómo fue la búsqueda de los restos de los desaparecidos en el incendio en Matanzas?

Comentarios 1

  1. jorgess says:
    Hace 3 años

    Lo masimportante es que promueva la venta en Cuba enpesos cubanos de product6os españoles, para despues poder hacer las recetasy comer
    lo primero es lo primero

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}