ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Humor

Churrisco: “El humorismo cubano necesita directores”

por
  • Sundred Suzarte Medina
    Sundred Suzarte Medina,
  • sundred
    sundred
abril 11, 2017
en Humor
1
Octavio Rodríguez, "Churrisco" (1947-2019).

Octavio Rodríguez, "Churrisco" (1947-2019).

“Actualmente hay diversas tendencias humorísticas en Cuba y estamos mejor que hace diez años atrás, cuando los centros nocturnos de La Habana estaban tomados por espectáculos de muy bajo nivel artístico y cultural. El humor es muy importante, es la sal de la vida, pero esa sal tiene que ser yodada. Debe exigirse calidad y estilo”, dice Churrisco.

OnCuba conversó con Octavio Rodríguez, quien encarna desde hace décadas al popular personaje de Churrisco, llevando a la pequeña pantalla nacional al funcionario típico de la burocracia estatal cubana.

Para el actor y presidente de la sección de humoristas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, el humor en Cuba está pasando por una etapa superior en comparación con épocas anteriores, pues refleja una teatralización de los espectáculos y cuenta con mejores escritores dentro del Centro Promotor del Humor.

No obstante, reconoce que la comedia cubana ha ido despareciendo de nuestra escena y ya no son comunes las producciones al estilo de Se permuta o Los pájaros tirándole a la escopeta, lo cual ha provocado un vacío en el cine cubano y un daño al costumbrismo nacional en el séptimo arte.

“Las películas cubanas actuales tienen un dramatismo que tiene que ver con los nuevos tiempos, pero a veces es excesivo. Y en los teatros se están haciendo muchas presentaciones humorísticas, pero no todas constituyen buenos espectáculos. Un show debe tener una coherencia real de principio a fin. Eso no sucede siempre.

“Hay lugares donde el espectáculo está montado sobre prácticas muy grotescas, y abundan artistas con shows basados en obscenidades y malas palabras. Puedo asegurarte que eso los invalida para trascender en Cuba y en el extranjero”, agrega.

Foto: Cortesía del entrevistado.
Foto: Cortesía del entrevistado.

Según Churrisco, al humorismo cubano le está faltando directores que conozcan bien el género y establezcan pautas que garanticen el éxito de cada presentación: “En el teatro se ve mayor rigor, pero en los centros nocturnos sucede todo lo contrario porque no hay productores ni directores. ¿Quién dirige el show en esos lugares? El gerente. Es probable que estén capacitados para dirigir la gastronomía, pero no un espectáculo artístico”.

“Muchas veces los gerentes te piden que te metas con la gente y les digas groserías, o que califiques de jinetera a la dama que acompaña a un extranjero que quizás es su esposo. Y lo mismo piden con los negros, los gays. No se puede olvidar que los turistas acuden en masa a los centros nocturnos, y la imagen que se pueden llevar del humor cubano es espantosa si solamente se muestran obscenidades. Este es un género con una tradición que debe respetarse y hacerlo crecer”, opina el artista.

Churrisco habla también de la tradición artística en su familia y de su tío, Leopoldo Fernández, creador e intérprete del personaje José Candelario (Tres Patines) del programa radial La tremenda corte, que se emitió en Cuba antes del triunfo revolucionario y aún continúa escuchándose en 16 países de América Latina.

“Muchos piensan que el humor es un género diminuto. La palabra humorista surgió para dignificar un poco la profesión, pero en realidad somos actores cómicos que debemos poseer una cultura que respalde nuestro trabajo”, dice. En su opinión, la inteligencia del comediante radica en saber lo que hay que decir y en el momento preciso. Cree que nadie tiene la receta para ser buen actor cómico, pero la persona que se lance a ese mundo debe ser inteligente y tener buena presencia.

Con 40 años de vida artística Churrisco ha participado ya en 54 giras internacionales, entre las que sobresale Estados Unidos, donde se ha presentado en varias ocasiones ante el público cubano de ese país: “Haber logrado trascender fuera de Cuba se debe al hecho de haber sido muy nacional. Mientras más nacional seas, más internacional serás. Y presentarme en Miami ha sido una experiencia extraordinaria porque siempre se nota mucho respeto y admiración”.

“Es muy sabroso trabajar para un público ávido de ver algo diferente a lo que ya tienen. Ahí entra también la nostalgia del que vive fuera de Cuba. El público de Miami es muy bueno, receptivo, atento, hospitalario. Sabe que puede verte hoy y luego no hacerlo más en largo tiempo”.

A propósito de las mujeres en el humor cubano, Octavio Rodríguez cree que no ha sido un género muy justo con ellas y no se les ha dado el lugar que merecen debido al machismo intelectual: “Los guionistas escriben para hombres y es más fácil poner en un programa a un hombre vestido de mujer”, dice.

¿Crees que el humor está suficientemente representado en los medios de comunicación cubanos? ¿Existe un balance adecuado de programaciones humorísticas y espacios?

Foto: Cortesía del entrevistado.
Foto: Cortesía del entrevistado.

En la radio hay uno solo: Alegrías de sobremesa. Y este medio solía tener programas extraordinarios. También recuerdo que en la televisión había un espacio humorístico todos los días en horarios estelares. Actualmente hay más interés, pero lo que se paga a los guionistas es muy poco. Además, hay muchas restricciones e irrespeto. Por ejemplo, he hecho monólogos de ocho minutos para la televisión y me los han dejado en tres. O sea, los han editado sin contar conmigo.

Esa práctica se va por encima de la censura, porque a veces lo que eliminan no tiene nada que ver con el chiste político ni con groserías, son cosas que el director decide arbitrariamente. Yo no tengo miedo a hablar, pero entiendo que en Cuba hay temas sensibles, como los símbolos patrios.

¿Sientes que existe rigor en el humor cubano actual? 

Yo he sido un hombre bastante libre a la hora de escoger dónde trabajar, qué hacer, cómo hablar, y con quién hacerlo. El humor puede ser muy lucrativo, pero debe haber rigurosidad, y desafortunadamente, esa seriedad se burla con la corrupción. Hay quien paga para entrar en las empresas y tener un estatus artístico legal.

En ocasiones los medios cubanos crean falsos artistas que luego no hay quien los pare. Tiene que acabarse el comediante de internet, así como la tendencia a descargar chistes de la web y ponerle un simple ambiente musical. Debemos ser cuidadosos a la hora de presentar nuevas figuras en los escenarios, pues hoy día cualquiera llega a determinado espacio y se cree que es artista.

A mí me llamó mucho la atención el hecho de que Sonando en Cuba y Bailando en Cuba fueran muy exigentes con los muchachos que concursaban. Me gustaría que apareciera Riendo en Cuba, y que los que suban al escenario a hacer humor tengan una verdadera calidad. Creo que Cuba y el humor cubano lo necesitan.

 

Noticia anterior

Al revés

Siguiente noticia

México aclara: No hay asilo político para los cubanos

sundred

sundred

sundred

sundred

Artículos Relacionados

El Premio Nacional del Humor 2024 ha sido otorgado al profesor, actor y artista visual matancero Moisés Rodríguez Cabrera. Foto: Tomada de Facebook.
Humor

Premio Nacional del Humor 2024 para Moisés Rodríguez

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2025
0

...

El comediante y actor cubano Alexis Valdés posa para EFE durante una entrevista el 13 de junio de 2024 en las instalaciones del canal Telemundo en San Juan, Puerto Rico. Foto: Esther Alaejos /EFE
Humor

Alexis Valdés: reír y bailar son “actos de liberación” necesarios en la vida

por Redacción OnCuba
junio 26, 2024
0

...

Foto: Jorge Luis Coll.
Gente

Ángel Ramis: “El humor nace con uno”

por Abel Castillo Noriega
junio 25, 2024
0

...

Osvaldo Doimeadiós y Rigoberto Ferrera. (Montaje) Fotos: A. Ortega.
Humor

El que ríe, otorga

por Alex Fleites
julio 20, 2023
1

...

Juan Padrón. Foto: Ismario Rodríguez.
Cultura

Presentarán en España “¡Vampiros en La Habana!”, la novela de Juan Padrón

por Redacción OnCuba
junio 22, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cubanos en Nuevo Laredo. Foto: Irina Dambrauskas.

México aclara: No hay asilo político para los cubanos

Foto: Miguel Ángel Romero

Les presento una escuela

Comentarios 1

  1. Mijail Shavanov says:
    Hace 8 años

    Muy bien que sea Churrisco el que de opiniones sobre el humor….. es una figura indiscutible en el escenario comico cubano. Muy acertada la entrevista… Lo he visto actuar en Mexico con muchisimo exito en el show CORRIENDO CON TRESPATINES… Gracias a la publicacion.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    717 compartido
    Comparte 287 Tweet 179
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1137 compartido
    Comparte 455 Tweet 284

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    717 compartido
    Comparte 287 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}