ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Adela Legrá: “Para mí no hay imposibles”

por
  • Guillermo Salas García
    Guillermo Salas García,
  • guillermo
    guillermo
septiembre 17, 2014
en Cine
0
Adela Legrá

Adela Legrá / Foto: Cortesía del autor.

Han transcurrido cuarenta y ocho años desde que Adela Legrá debutara en el cine cubano. A pesar del tiempo, esta mujer sonríe con la misma intensidad que “Manuela” (1966) y “Lucía” (1968) en el celuloide, personajes que la convirtieron de una vez y para siempre en ícono de la cinematografía nacional.

El director Humberto Solás recorrió toda la Isla buscando un personaje con determinadas características físicas para su película “Manuela”. Fue en Baracoa (Guantánamo) donde se encontró con la belleza exótica y el mestizaje de esta mujer que lo cautivó, apostó por ella y logró extraerle cualidades histriónicas sorprendentes.

Adela, al decir de Humberto, es una actriz capaz de realizar una catarsis animal extraordinaria, llena de luminosidad y de una sinceridad aplastante.

En su casa, suerte de retiro espiritual, entre flores y árboles frutales (en el Reparto Cuabitas, a 7 kilómetros de la ciudad de Santiago de Cuba) Adelaida López Legrá rememoró para OnCuba cómo sin proponérselo, se convirtió en una de las actrices emblemáticas del cine en la Isla.

¿Adela, cómo recuerda el primer encuentro con Humberto Solás en Baracoa?

El primer encuentro con Humberto no fue muy agradable. Yo trabajaba como activista de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), y alguna compañera le había advertido que yo no era fácil, que para ganarse mi confianza debía retarme, y eso fue lo que él hizo. Me desafió al preguntarme si yo me atrevía a actuar. Le pregunté si las actrices eran humanas como yo o eran sobrenaturales. Respondió que eran humanas pero profesionales. Yo le dije que lo que hiciera cualquier mujer y que fuera útil a la sociedad, no era imposible de hacer por mí. Para mí no hay imposibles.

En ocasiones ha dicho que Humberto y usted eran dos indomables. ¿Coménteme sobre la relación actor-director durante el rodaje?

A mí no me gusta que me gobiernen. Las imposiciones nunca me gustaron. Eso no está en mi naturaleza. Humberto trataba de imponerse y yo no era muy fácil de dominar. No era no, no lo soy. Más adelante logré engrasar un poco los arisques, elevé mi nivel de escolaridad y cultural, y de esta manera mejoré un poco más mi carácter. Sin embargo, cuando filmamos “Manuela”, para obtener de mí determinada actitud para una escena, él me enfurecía, me daba una “galleta” (bofetada) en el rostro, y yo le daba otra hasta que rodábamos por el piso.

Una auxiliar de maquillaje, hermana de la actriz Idalia Andréus, Le dijo que renunciaba porque no soportaba semejante falta de respeto. Humberto le dijo que eso era parte de nuestro sistema de trabajo y que nosotros no íbamos a renunciar a él. Después ella comprendió que así era cómo nos entendíamos, y así fue como empezamos a trabajar Humberto y yo.

Los actores y actrices tienen sus maneras de interpretar los personajes de acuerdo con lo planteado en el guión. ¿Cómo lo hace usted?

Yo leía el guión y Humberto siempre me decía lo que quería de mí y cómo lo quería. En “Manuela” yo leí el guión pero no entendí nada de nada, y por eso eran las discusiones entre él y yo. A pesar de ser valiente y haber asumido aquello, yo era muy joven y no sabía cómo enfrentarme a aquel fenómeno. Gracias a Adolfo (Llauradó) que era un increíble ser humano y excelente actor, que en los descansos me explicaba cómo hacer mejor lo que tenía que hacer, sin dejar de ser yo.

Adela, usted ha dicho que Adolfo Llauradó significó mucho para usted. ¿Cómo lo recuerda?

Yo tengo grandes amigos, bueno, tenía. Pero como Humberto Solás y Adolfo Llauradó, ninguno. Eran mis confidentes, mis amigos, mis hermanos, mis padres. A pesar de siempre decir que eran más jóvenes que yo, pero así era como yo lo sentía. No nos veíamos con frecuencia, pero en la distancia estábamos bien conectados. En todas las fechas significativas o cuando yo tenía algún problema, siempre había una comunicación, un consejo, y de sus sugerencias yo sacaba mis conclusiones. Adolfo fue quien me inculcó el hábito de lectura. Me enseño a leer de todo, hablábamos de muchos temas, nos fajábamos también. Por otra parte, casi al final de la vida de Humberto, cuando nos mirábamos, yo sabía lo que él quería y él lo que yo iba a hacer.

Alguna vez comentó que “Manuela” es lo que hubiera querido ser, que interpretarla la hizo sentirse como una verdadera guerrillera.

Manuela es mi personaje preferido. No porque fue el primero, sino porque me caló internamente. Efectivamente, Manuela es lo que yo hubiera querido ser. Me habría gustado ser una combatiente de verdad. No en la clandestinidad, sino en la vanguardia. La historia de la película está basada en la verdadera Manuela, que se alzó en las lomas del II Frente Oriental, pero en la vida real mueren los dos, ella y su amante, no solo ella como lo cuenta la película.

¿Qué sintió cuando se vio en la pantalla grande por primera vez?

Yo misma no lo creía. A principio no entendía cómo podía estar ahí, pero luego lo asumí, como uno asume que está en una foto grande colgada en la pared. Sin embargo mis hijos no lo entendieron así. Eran muy pequeños cuando los llevé al cine y como Manuela muere al final, tuve que llevar a mi segunda hija a atenderse al hospital ya que no entendía que yo seguía viva, pues para ella, la imagen que permanecía era la de su madre muerta.

Usted vivió más de treinta años en la Habana. ¿Qué la hizo regresar?

Yo nunca me adapté a la Habana. Mis amigos de allá me preguntaban que si estaba loca, que aquí iba a estar lejos del cine, de los directores, pero a mí no me importaba. El que me quería, me buscaba. Siempre he dicho que de Camagüey para acá, es mi tierra. Como soy de Guantánamo, preferí estar en el medio, y Santiago me acogió como una hija más y de aquí no me muevo.

Cuando se habla de la tercera “Lucía” del filme, muchos invocamos la Lucía con sombrero de yarey, la toalla alrededor del rostro y la mirada desafiante. ¿Se esconde alguna anécdota detrás de esa mirada?

Estábamos filmando en las salinas de Nuevitas (Camagüey), y las condiciones eran deplorables para todo el equipo de filmación y para los actores. Se suponía que debíamos estar solo veinticuatro horas y estuvimos más de cuarenta y ocho. Luego de una noche interminable, se filmaría una de las escenas finales en la mañana.

Humberto quería que yo estuviera enfurecida y me dijo que corriera para estar jadeante. Comencé a correr hasta que me desmayé, gracias que me estaban siguiendo y me sacaron del agua, de lo contrario me hubiera ahogado. Para secarme el pelo y protegerme del sol, que era demasiado, me lo envuelven en la toalla y me ponen el sombrero. Todos estaban listos para filmar y cuando se acerca la maquillista a retocarme, Humberto le grita que no me toque, que me deje así, y da la voz para filmar. Yo tenía ganas de comérmelo vivo y la mirada que le hago era para su cuello. No era para Adolfo. Así Humberto logró la toma que quería.

Adela Legrá en Lucía
Adela Legrá en Lucía

¿Por qué “Miel para Oshún” es su segunda Lucía?

Cuando terminaron de vestirme para el rodaje de la primera escena de la película, yo aún no había leído el guión. Me volteé y le dije a Humberto: ¡Esto es Lucía! Es que lo sentí así. Humberto me dijo que era una especie de homenaje, pero también sentí que tenía relación con aquellas personas que fueron víctimas de la operación Pedro Pan. Es como si fuera una continuidad de Lucía, donde esta enfrenta desde la perspectiva femenina, los conflictos suscitados a principio del triunfo de la Revolución.

Luego de su participación especial en el filme “Amor Crónico” (2010) y en el documental “Santiago y la Virgen en la Fiesta del Fuego”, dirigidos por Jorge Perugorría. ¿Ha participado en algún otro recientemente?

Participé en un filme que se llama “Siervos” del director santiaguero José Armando Estrada Hernández. También trabajé en uno que me gustó mucho de la Televisión Serrana, “Al borde del Río” basado en el documental “Las Cuatro Hermanas” (1998).

¿Algún personaje que le hubiera gustado interpretar?

Siempre quise interpretar la vida de Celia Sánchez Manduley, pero ya no puedo hacerla obviamente. También me hubiera gustado interpretar la vida de Frida Kahlo. A pesar de ello, si mi salud me lo permite, estoy dispuesta a seguir haciendo cine.

Adela Legrá
Adela Legrá en su casa, suerte de retiro espiritual, entre flores y árboles frutales, en Santiago de Cuba.
Noticia anterior

Voleibol en Cuba: onceno lugar

Siguiente noticia

Sigue leyendo: De sports & literatura

Guillermo Salas García

Guillermo Salas García

Guillermo Salas García

Guillermo Salas García

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Sigue leyendo: De sports & literatura

Debuta Rusney Castillo en la MLB

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    852 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}