ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cine cubano otra vez en la Gran Manzana

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
abril 14, 2015
en Cine
0
Escena de Bocaccerías Habaneras

Escena de Bocaccerías Habaneras

Con la proyección del filme Boccaccerías habaneras, de Arturo Sotto, quedó inaugurado el jueves pasado la décimosexta edición  del Havana Film Festival New York  en el Directors Guild of America Theater.

Con una selección de casi cincuenta filmes y un homenaje a la figura de Gabriel García Márquez se celebra esta edición que se extenderá hasta el próximo viernes 17, día en que se entregan los galardones a los mejores materiales fílmicos en competencia de y sobre Latinoamérica.

Este evento, como cada año desde su fundación, es un proyecto del American Friends of the Ludwig Foundation of Cuba que presiden Carole y Alex Rosenberg y se desarrolla en diversos espacios culturales en Manhattan, Queens y el Bronx, aunque su sede principal es el Quad Cinema.

Con curaduría de Luciano Castillo, director de la Cinemateca de Cuba el Festival se incluye en su programa oficial una retrospectiva de once cintas cubanas con una fuerte presencia musical en sus contenidos, de estilos y tendencias alegóricas a la danza y los bailes populares con la intención de rescatar genuinos valores del acervo sonoro de la Isla. Varios de estos filmes constituyen estrenos absolutos en las salas de Estados Unidos. Algunos han sido restaurados y se les ha incluido subtítulos especialmente para la ocasión.

Esta retrospectiva conmemora el medio siglo de presencia musical en el cine cubano y  para rendir mayor homenaje comenzó con la proyección del filme de Rogelio París, Nosotros la música de 1964, icónico material pionero de la temática musical en el audiovisual cubano.

Otros documentales como Las manos y del ángel, de Esteban Insausti, sobre su suegro, el legendario jazzista Emiliano Salvador fallecido en 1992, Celeste Mendoza y Las D Aida, ambos del desaparecido director José Limeres sobre las aclamadas intérpretes símbolos de toda una época y precursoras en sus respectivos estilos se incluyen en la muestra. Otros títulos que figuran en la selección que podrá apreciarse en King Juan Carlos I of Spain Center, desde hoy martes 14 son Y tenemos sabor, de Sara Gómez y Con todo mi amor, Rita, de Rebeca Chávez.

Sobre otra de las imprescindibles voces del repertorio musical cubano de todos los tiempos, aunque  fuera de este ciclo alegórico a la música y a su medio siglo de significativa presencia en el cine revolucionario, se presentó Omara: Cuba, de Lester Hamlet, sobre la diva del Buena Vista Social Club, transitando desde su infancia hasta nuestros días, en que aún continúa cantando con las mismas ganas del primer día, según declarara en el propio documental.

Al festival neoyorkino, llegan además de las recientes producciones cubanas, filmes de México, Estados Unidos, Colombia, Chile, Brasil, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela  y Argentina.

Por el premio Havana Star, máxima distinción del evento, compiten dieciocho largometrajes en las categorías de mejor película, mejor director, mejor guión y mejor documental.

En ficción sobresalen debido a sus anteriores lauros La Pared de las palabras de Fernando Pérez, Venecia, de Kiki Álvarez  y Vestido de Novia de Marilyn Solaya; además de la argentina Refugiado del director, de Diego Lerman y Los bañistas, del mexicano Maximiliano Zunino.

Por su parte el cine documental se encuentra bien  representado y su certamen también estará muy reñido. Se incluyen  Un asunto de Tierras, de la colombiana Patricia Ayala, Otra Isla, de Heidi Hassan de Cuba y El silencio de las moscas, del venezolano Eliezer Arias, entre otros tantos títulos.

Uno de los momentos más emotivos del evento  será la proyección del documental Gabriel García Márquez, el cinéfilo, un homenaje al prestigioso escritor, quien fuera un apasionado del séptimo arte grande y dedicara parte de su vida a fomentar el cine en la región. Para recordar esa faceta de su vida y obra que le llevó a crear la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, se exhibirán filmes como La langosta azul, Cartas del parque y No hay ladrones en esta villa, en las que de una manera  u otra el Nobel de Literatura estuvo involucrado.

El día de los premios: la esperada clausura fílmica estará a cargo del filme mexicano Gloria, dirigida por Christian Keller y basada en la vida de la cantante Gloria Trevi.

Desde su fundación en 1999 el Havana Film Festival New York o Festival Latino de Nueva York, como también se le conoce, ha pretendido ser un espacio de diálogo e intercambio entre público y realizadores de las llamadas dos orillas. En esta ocasión viajaron varios realizadores cubanos con sus obras que siempre son muy esperadas y satisfactoriamente acogidas por el público de la cosmopolita ciudad, siempre tan ávido de buen arte. Esta edición del festival tiene una especial connotación debido al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, diálogo necesario para la difusión del arte y el intercambio cultural entre las llamadas dos orillas.

ok

Noticia anterior

Ni con Dios, ni con el Diablo: con Cuba

Siguiente noticia

Tony Ávila conquista voces brillantes del Caribe

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Silvio Rodríguez /Segunda cita

Tony Ávila conquista voces brillantes del Caribe

Foto: Kaloian Santos Cabrera

Obama elimina a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1122 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    697 compartido
    Comparte 279 Tweet 174
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    697 compartido
    Comparte 279 Tweet 174
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}