ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Fernando Pérez y la libertad “Insumisa”

por
  • Katheryn Felipe
    Katheryn Felipe,
  • katherine_felipe
    katherine_felipe
julio 17, 2017
en Cine
3
Fernando Pérez es uno de los más prolíficos directores de cine cubanos. Foto: Ismario Rodríguez.

Fernando Pérez es uno de los más prolíficos directores de cine cubanos. Foto: Ismario Rodríguez.

Acostumbrado a ser visto como uno de los nombres más polémicos y sensibles que han pasado por el cine cubano, Fernando Pérez comienza este tres de julio el rodaje de una historia real.

Con la misma entereza con que defiende el reconocimiento que merecen las productoras y los realizadores independientes del séptimo arte en la Isla, el cineasta de 72 años vuelve a colocarse detrás del lente sin restarle fidelidad a esa filmografía compleja, dramática y humana que lo define.

Coproducción entre Cuba y Suiza, Insumisa se propone recoger la vida de Enriqueta Faber, una mujer que se convirtió en hombre para poder ejercer la medicina en la Baracoa de 1820.

La película gira en torno a ese cambio de apariencia que provocó, en una resumida cadena de acontecimientos, que la doctora se casase con la humildísima Juana de León, estuviera encarcelada y fuera posteriormente deportada a Nueva Orleans.

¿Por qué le atrajo tanto esta historia?

Justamente porque pienso que es actual. La idea de Enriqueta Faber que queremos mostrar en la película es la de una mujer adelantada a su tiempo. Es un filme que entiende la transgresión como vía para alcanzar la libertad individual. Para ser libre hay que romper normas y limitaciones de todo tipo. Es una cinta que habla sobre la libertad que tiene todo ser humano de ser lo que quiera ser, un asunto que ha estado en gran parte de mi filmografía.

¿Qué particularidades tiene Insumisa?

Será una producción donde trabajaré con el equipo con que lo hago habitualmente y donde compartiré la dirección con Laura Hunter, una suiza que vive en la localidad habanera de Buena Vista. Hoy es madre de tres hijos, pero la conozco desde niña y fue quien trajo la historia a mis manos. Se trata de una coproducción en la que participa el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos. Estoy seguro de que será una experiencia intensa, bonita.

Además, es la primera vez que dirigiré a una actriz extranjera en el rol protagónico, según fue determinado por las condiciones de producción. El papel de Enriqueta / Enrique Faber estará encarnado por la francesa Sylvie Testud, no muy conocida aquí, pero sí en Europa.

Pero sí vuelve a trabajar con actores cubanos…

Dirigir a los actores cubanos siempre es para mí un regalo porque son muy esforzados y profesionales. Trabajaré esta vez, por ejemplo, con Mario “Mayito” Guerra, Héctor Noas y Giselle González. Eso me tiene muy contento.

Raúl Pérez Ureta, que otra vez me acompaña a cargo de la dirección de Fotografía.
Raúl Pérez Ureta, que otra vez me acompaña a cargo de la dirección de Fotografía.

¿Cuál ha sido el problema fundamental que ha enfrentado esta película?

La falta de tiempo. El guion estaba hecho hace mucho, pero la grabación no se logró concretar antes por discordancias en los términos de producción. Ha habido muy poco tiempo de preparación. La prefilmación la hemos hecho prácticamente en dos meses y medio, algo que, para una cinta de época, en las condiciones infraestructurales de Cuba, es insuficiente. Aunque tenemos un equipo muy profesional, hemos tenido que acelerar procesos que normalmente hubieran requerido más tiempo.

No obstante, logramos que toda la película que debíamos hacer en Baracoa se hiciera en La Habana y sus alrededores. Vamos a filmar en Regla, Gerona, Puerto Escondido, Jaruco, etcétera. Nos hubiera gustado filmar en Guantánamo, en solidaridad con un pueblo que tiene mucha energía y que ha sido duramente golpeado por la naturaleza, pero eso hubiera sido impagable. Definitivamente tendremos jornadas agotadoras de verano porque debemos estar grabando hasta el 6 de septiembre. No puedo pronosticar el tiempo de postproducción, pero sí que casi todo el proceso será aquí.

No es primera vez que filmo en el verano. Ya me tocó hacerlo en el 2008 con Martí, el ojo del canario —con dos huracanes por medio–, y con Últimos días en La Habana, que se hizo en Centro Habana. Con Insumisa volvemos a esa ardua tarea de filmar con los actores vestidos como en el siglo XIX, en pleno julio y agosto de esta Isla.

Raúl Pérez Ureta, que otra vez me acompaña a cargo de la dirección de Fotografía, ha estado iluminando todo con velas y comprobó en un ensayo con las luces que al mediodía el set de grabación llega a los 40 grados Celsius de temperatura. Estoy acostumbrado a que las cosas no se me den fácilmente y eso es algo que he aprendido a disfrutar. Como dice mi nieto: “es lo que hay”. Insumisa es un desafío que aceptamos.

Noticia anterior

¿Guajiro mentiroso?

Siguiente noticia

Llorar y reír con José Fernández

katherine_felipe

katherine_felipe

katherine_felipe

katherine_felipe

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Llorar y reír con José Fernández

Mireya Luis, triple campeona olímpica de voleibol e integrante del mítico equipo bautizado como las "Morenas del Caribe". Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Mireya Luis: Barcelona marcó una pauta muy significativa

Comentarios 3

  1. bruno says:
    Hace 8 años

    Insumiso Fernando

    Responder
  2. Gisela Gonzàlez says:
    Hace 8 años

    Muy interesante el nuevo proyecto de Fernando que como siempre èl nos ha mostrado en su filmografia a traves de sus pèliculas siempre. Calidad y buen cine

    Responder
  3. Juanjo Martín (el mago del palillo) says:
    Hace 8 años

    Conocí en la FAC (fábrica de arte cubano) a Antonio Buil que hace de alcalde de Baracoa en la película.
    Les deseo una buena acogida de la película. El cine cubano tiene que despegar. El cine ha de ayudar a ese pueblo tan exquisitamente vivo como es Cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    999 compartido
    Comparte 400 Tweet 250
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    603 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}