ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Los Stones en Cuba mirados por nosotros

por
  • Mónica Rivero
    Mónica Rivero
julio 24, 2016
en Cine
3
Foto: Roberto Ruiz

Foto: Roberto Ruiz

El pasado 24 de marzo aterrizaban en Cuba Mick Jagger, Keith Richards, Ron Wood y Charlie Watts, un día antes de su concierto en la Ciudad Deportiva y apenas dos después de que Barack Obama volara desde el mismo aeropuerto.

La llegada de las estrellas era la culminación de un mega despliegue que los cubanos habían empezado a ver hacía ya un par de semanas antes cuando comenzó a montarse el escenario.

Tratándose de un concierto que los propios Rolling Stones consideraron “histórico”, evidentemente tendría un prolijo registro en video. Sin embargo, hubo un ángulo que sus cámaras difícilmente captarían: el nuestro.

¿Cómo vivimos los cubanos ese corto y atronador paso por la Isla? ¿Cómo guardamos la memoria? ¿Cómo la contamos ?

Con Stones pa´ti, un mediometraje de 40 minutos, Eduardo del Llano se propone recrear esa mirada y hacerlo en toda su diversidad, con un mosaico de diferentes testimonios en un producto sin ánimo de lucro, hecho “por fans para fans”.

https://www.youtube.com/watch?v=fWtiPWXcggo

“Quise documentar desde nosotros. Espero que así se reciba y  funcione dondequiera que haya un cubano o donde haya curiosidad por saber cómo se vivió”, explica.

“En algún momento ellos sacarán un DVD, un BluRay –o ambas cosas– del concierto de La Habana. Puede ocurrir en un año o más; pero esa sería la visión desde Los Rolling Stones: la llegada, la escena… con una calidad tecnológica con la cual  no podemos competir. Pero tampoco es el propósito”.

De hecho, Del Llano reunió foto fija, lo mismo profesional que de aficionados, pixelada o HD; tomas realizadas con equipos sofisticados y teléfonos celulares; material de diversa calidad y distinto formato.

Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz

Hay fragmentos de los propios Stones, Mick Jagger hablando en español y celebrando “tiempos que están cambiando”; un corte donde alguien le dice en un inglés apurado: “In the name of the people of Cuba, thank you very much”. Aparecen también momentos del concierto, “los más emotivos” precisa Eduardo.

“Quise buscar lo que significó para nosotros. También porque me he encontrado gente en la calle, sobre todo joven, que todavía no tiene la dimensión de que es uno de los grandes nombres del rock y la cultura mundial en los últimos 60 años. Por eso interpelé a algunas personas mayores que han vivido todo este tiempo en Cuba y saben lo difícil que ha sido que llegáramos a aquí”, comenta.

Entre ellos se encuentra Guille Vilar, quien interrumpe su entrevista cuando cuenta que lloró en el concierto: “No quiero seguir hablando del tema porque me pongo mal”, confiesa.

Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz

Otros entrevistados son el musicólogo Joaquín Borges Triana, los comentarios de Juanito Camacho a propósito del concierto, los de los músicos Luis Manuel Molina y Ernesto Blanco, y el realizador británico Julien Temple, por ejemplo. Qué prejuicios pesaron sobre el rock and roll y sus seguidores en Cuba y cuál era el contexto de estos conflictos, son dos de los temas abordados.

El valor de este testimonio trasciende a Los Rolling Stones en sí, ya que, como explica Del Llano, “nunca habíamos visto nada así en Cuba, un espectáculo de esa envergadura, con esos efectos visuales, con esas dimensiones…”. El escenario alcanzó unos 20 metros de altura, hubo siete pantallas y ocho repetidores de sonido. Todavía no hay consenso sobre el número de personas que asistieron, pero se calcula en más de 1 millón.

Así se ve el escenario de The Rolling Stones en Cuba.
Escenario de The Rolling Stones en Cuba.

Para que se repita algo como esto, dice, tendría que venir Paul McCartney o Bob Dylan. Ojalá ocurra –aún puede ocurrir–, pero no hay muchos más nombres de esa talla en la historia del rock.

Stones pa´ti, con edición de José Lemuel (Pepito), mezcla de sonido de Velia Díaz de Villalvilla, posproducción de Rafael Rigau y Carlos Manuel Quesada, es un cuento, colectivo, sobre los cubanos que vivieron el primer mega concierto en la Isla, con Sus Satánicas Majestades como fondo musical. Y un coro de público.

Etiquetas: The Rollings Stones en Cuba
Noticia anterior

Santiago de Cuba: las caras del Carnaval

Siguiente noticia

Agua bendita

Mónica Rivero

Mónica Rivero

La Habana, 1989. Periodista y editora de OnCuba News. Humphrey Fellow 2020.

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Agua bendita

Nostalgias de bar bohemio

Comentarios 3

  1. pedro r. cruz gonzalez says:
    Hace 9 años

    gracias eduardo, despues de lennon en un parque del vedado todo lo que se haga al efecto es necesario. pero coincido con el guille: no fue tan asi como se habla de censuras y prohibiciones. es que lo feo es lo que mas se destaca. entre el 63 y el 65 la egrem saco a todo el mercado nacional tres discos de rock, en especial el legendario los 15 de paul anka, que los jovenes de esa epoca llamaron “el himno nacional” porque no habia fiesta donde no estuviera.- despues, la radio tuvo programas especiales como los lunes con los beatles, y los rollings y todos los demas no faltaron. problemas si, muchos; los de esos dias no los olvidaremos. pero a partir de la segunda mitad de los 60s hasta casi todos los 70s el rock en español y en ingles primo en los medios cubanos, al extremo que lo nacional bailable paso a segundo plano… en un pais donde el primer rockero de verdad (con discos y conciertos), luis bravo, surgio en 1959. los 70s fue la epoca dorada del rock en el pais a pesar de los pesares.
    la invasion musical britanica de los 60s tambien llego a cuba y todos los que la vivimos quedamos impactados para siempre, agradecidos por aprender arte. pero este pais es y sera, para orgullo nacional, mas productor que consumidor de musica.

    Responder
  2. Roberto says:
    Hace 9 años

    Gracias Eduardo.

    Responder
  3. Jose says:
    Hace 9 años

    Gracias por compartirlo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1125 compartido
    Comparte 450 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}