ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Mapas para un viaje al centro de la infancia

por
  • Yohanna Torres
    Yohanna Torres
diciembre 15, 2013
en Cine
0

La alemana Maya Götz, directora del Instituto Central para la Juventud y la Televisión Educativa (IZI) y de la Fundación Prix Jeunesse Internacional, vino a La Habana a desafiarnos. Sus investigaciones develan que poco más que la vigésima parte de la programación infantil en nuestro país ha sido hecha en casa, mientras el 60% de la misma proviene de una única nación: Estados Unidos de América.

Tal comportamiento —reflexiona—, si bien entraña oportunidades para el acercamiento entre las personas a partir de la interacción con productos e ideas comunes, también puede allanar contenidos y sus diversos rasgos culturales. Y aunque la Götz no pretende interpretar al pajarillo del mal agüero, sino iluminarnos, alarmantes señales arrojan sus estudios en una veintena de países.

“Al evaluar la programación infantil televisiva a nivel global observamos que existen desequilibrios notables en cuanto al color de la piel, etnia, sexo, categoría social y género de los protagonistas diseñados. Hoy esos materiales están dominados por personajes blancos, masculinos y de clase media o alta, cuando en realidad apenas el 15% de la población mundial clasifica como caucásica, solo su quinta parte vive con una renta diaria superior a los 10 dólares, las mujeres igualan en cantidad a los hombres y las identidades sexuales se diversifican. Cuba, junto a otras naciones latinoamericanas, euroasiáticas, del Medio Oriente, África y Oceanía, muestra tendencias todavía más dramáticas”, contrasta la Doctora Maya.

Por ejemplo, en las series infantiles transmitidas en la Isla el 92% de los personajes resulta de piel blanca y solo el 2% de piel negra, a la vez que priman los caracteres masculinos. Como si no bastara, la desventajosa presencia femenina en dicha programación empeora al tratarse de personajes que hablan menos, reaccionan de manera emocional, ejercen liderazgo en raras ocasiones, suelen involucrarse poco con la tecnología y mucho en prácticas de consumo, al tiempo que la representación de sus cuerpos tiende a la hipersexualidad; porque en demasía las Cenicientas, Pocahontas, Sirenitas, Winx… ostentan proporciones corporales muy inferiores a la tríada “90-60-90”, exigida a las modelos profesionales.

“Nuestras hijas e hijos crecen ansiando una figura física casi imposible de alcanzar y torturante. En general —sentencia la presidenta de IZI—, esos roles y valores asociados a lo femenino y a lo masculino refuerzan estereotipos socialmente heredados. Sin embargo, tenemos la responsabilidad de subvertirlos, sobre todo cuando trabajamos en los medios de comunicación que, sin dudas, interfieren en las fantasías e imaginarios de los sujetos desde edades bien tempranas. Claro que la TV y la cinematografía no ejercen funciones de estímulo-respuesta, pero a través de ellas podemos y debemos complejizar los múltiples significados de ser niña, niño o alguien intermedio”.

¿Sería posible detener, entonces, las crisis de autoestima e imagen interior hacia dónde corren niñas y niños, a causa de los medios? ¿A partir de cuáles reglas crear para ellos? ¿Sobré qué fundar programaciones televisivas y cinematográficas de calidad?,

“Los puntos de partida —expone— pudieran descubrirse en las fascinaciones o vivencias que poseemos de cuando éramos más jóvenes, porque las historias con fuerza provienen de adentro y captan aquello que nos hubiese gustado escuchar, experimentar. No empujemos a los niños a ser algo que los domine, en lugar de liberarlos. Desechemos el gran dedo amenazante que los apunta y ese héroe-villano Castigo-Recompensa. Apáguense intentos de persuasión para cambiar conductas. Esa clase de historias, lejos de fortalecer, provocarán que se sientan perdidos. Ayudemos a su crecimiento sin conspirar contra el derecho a erigir un futuro propio”.

Maya Götz vino a desafiarnos. Trajo globos fluorescentes para iluminar. Los infló junto a nosotros. Quien participó en su taller, durante el 27. Encuentro El Universo Audiovisual de la Niñez Latinoamericana y Caribeña, revolvió cajones privados de la infancia y halló mapas para enriquecer e inspirar la vida de otros niños.

Foto: Olga Elena Suárez

Noticia anterior

Domadores de Cuba derrotan a los actuales monarcas de la Serie Mundial

Siguiente noticia

Alexis Valdés: El público en Cuba me mimó

yoha

yoha

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Alexis Valdés: El público en Cuba me mimó

No todo está perdido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}