ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Sundance abre sus puertas a Cuba

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
abril 8, 2017
en Cine
1
Panel organizado por el Instituto Sundance en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana en diciembre de 2015. Foto: Facebook/Sundance Film Festival.

Panel organizado por el Instituto Sundance en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana en diciembre de 2015. Foto: Facebook/Sundance Film Festival.

El Instituto Sundance tiene un prestigio bien ganado. Desde que fuera fundado por Robert Redford a inicios de los años 80, ha promovido un cine alternativo, independiente de la industria de Hollywood, pero en lo absoluto menor en relevancia y calidad.

Además de organizar el festival del mismo nombre, Sundance se centra en el apoyo a cineastas emergentes de todo el mundo, a través de programas que facilitan el desarrollo de sus proyectos. Nombres célebres hoy como Quentin Tarantino, los hermanos Coen, Guillermo del Toro y Lucrecia Martel, han contado con el respaldo de la institución radicada en Park City, Utah.

Sus contactos con Cuba no son nuevos, en particular a través de proyecciones e intercambios en la Isla o invitaciones a cineastas experimentados, pero ahora Sundance quiere ir más allá. Dos representantes del instituto participan esta semana en la 16ta Muestra Joven ICAIC.

Su intención es clara: descubrir in situ el fermento del nuevo cine que se gesta en el país.

“Sundace siempre ha apoyado a los jóvenes –comenta Paul Federbush, director del programa de ficción del Instituto. Nos interesa mucho el trabajo que hacen, sus ideas y proyectos, porque ellos son el futuro del cine”.

Federbush se reunió el miércoles con un grupo de realizadores participantes en la muestra, junto a Maria Clemen, asistente del programa de documental. Ambos intercambiaron con cineastas cubanos sobre los diferentes programas que lleva adelante su institución y brindaron recomendaciones para que puedan aplicar a los mismos.

Paul Federbush (izquierda) y Maria Clemen (centro) durante la presentación del Instituto Sundance en la Muestra Joven ICAIC. Foto: Alejandro Madorrán.
Paul Federbush (izquierda) y Maria Clemen (centro) durante la presentación del Instituto Sundance en la Muestra Joven ICAIC. Foto: Alejandro Madorrán.

Las dificultades de conectividad para acceder al sitio web del Instituto, en particular a las páginas que ofrecen programas de apoyo y convocatorias internacionales, fue una de las preocupaciones recurrentes. Los representantes de Sundance dijeron que conocen la situación de Internet en Cuba y mostraron disposición a colaborar con quienes los contacten directamente vía email.

Paul Federbush, quien ya ha visitado Cuba en siete ocasiones, insistió en la voluntad de su instituto de profundizar su trabajo en la Isla. “El cine cubano ha sido históricamente uno de los más fuertes de América Latina –dijo. Nos gustaría brindar nuestro apoyo para que los jóvenes cineastas puedan continuar su desarrollo”.

Hace dos años iniciaron talleres en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, una experiencia que esperan repetir en 2017. En su primera edición, cineastas reconocidos de Estados Unidos realizaron paneles, impartieron clases magistrales y asesoraron individualmente a un grupo de jóvenes realizadores cubanos.

Esta experiencia les permitió a los cineastas consolidar sus proyectos y varios de ellos fueron presentados ya en el propio Festival de Sundance. Uno de estos realizadores, Armando Capó, fue premiado en el Global Filmmaking Award del festival en 2016 por su filme de ficción Agosto. Mientras, Zoe García y Sheyla Pool mostraron sus documentales Conectifai y Great Muy Bien, en enero de este año en una sección llamada Made in Cuba, donde también participó el colombiano Emanuel Giraldo con un documental filmado en la Isla.

Armando Capó: “Sundance es como una familia”

Federbush y Clemen confían en que estos ejemplos no sean los únicos a partir de ahora. En la próxima edición del taller en La Habana esperan reunir a otro prometedor grupo de realizadores para ayudarlos a proyectar su obra internacionalmente.

La selección de los aspirantes corre por su cuenta, por los mismos canales que se utilizan para aplicar a las convocatorias internacionales. Y, aunque por ahora la presencia de Sundance en Cuba se circunscribe a eventos organizados por el ICAIC, sus representantes insisten en que ni esta ni otra institución cubana mediará a la hora de escoger a los participantes y que el único filtro será la calidad de los proyectos presentados.

Hasta entonces, el Instituto Sundance seguirá atento al cine joven cubano. Este domingo, en la clausura de la muestra, entregará por primera vez un premio colateral. Las puertas están abiertas.

Noticia anterior

Santiago desde el Morro

Siguiente noticia

La odisea de Barajay

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: mayajigua.cubava.cu

La odisea de Barajay

Foto: www.todocuba.org.

La "escoria positiva"

Comentarios 1

  1. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 8 años

    Una oportunidad única para intentar colaborar con un evento e institución prestigiosa. Quizás la normalización de las relaciones bilaterales entre los dos países parta necesariamente de iniciativas creativas que apuesten por el arte para luego también hablar de la economía, la ideología y la política.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}