ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Una historia (¿de amor?) en una caja negra

La más reciente película del realizador Kiki Álvarez nos muestra los primeros años del triunfo revolucionario cubano en enero de 1959, como analogía de una historia de amor.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
enero 24, 2022
en Cine
0
Anel Perdomo como Elsita en la película “La caja negra”. Fotograma de la película.

Anel Perdomo como Elsita en la película “La caja negra”. Fotograma de la película.

El ser humano guarda cierta debilidad ante las historias de amor, no importa cómo se narren o cómo se vivan. Esas historias quedan grabadas en las personas, que incluso las asumen como si fuesen vivencias personales.

En su más reciente filme La caja negra, Kiki Álvarez aprovecha ese ardid al contar dos historias paralelas: Elsita, al morir su abuela —a quien le debe el nombre— comienza a leer su diario y va descubriendo el amor vivido por su abuela con quien fuera su primer esposo, allá por el año 1959. Se va contando entonces la historia de Elsa, quien durante el primer año del triunfo de la Revolución va viviendo este nuevo proceso a la par de una intensa relación amorosa con Saúl, su prometido en ese entonces.

Como casi toda historia de amor que se respete, esta inicia con un beso, justo el primero de enero de 1959 en medio de las fiestas de año nuevo, cuando se anuncia la victoria de los rebeldes en la Sierra Maestra y se confirma la salida del poder del entonces presidente Fulgencio Batista, todo un despertar de emociones para la entonces joven Elsa, quien comenzaba a vivir una nueva vida nublada por el entusiasmo de aquel primer beso, tan carnal como metafórico. Kiki se vale de recursos del cine documental para rememorar aquellos momentos desde enero de 1959 hasta el fatal incidente de la explosión del vapor La Coubre en marzo de 1960, momento clave en la historia nacional y, por supuesto, en la vida de la entonces joven Elsa.

El guion, a cargo del propio Kiki y de Liana Domínguez permite, con pocos y eficientes recursos, trasladarnos a esa turbulenta realidad, contada desde la voz de Elsita, protagonizada por Anel Perdomo, quien, más que leer el diario revive cada momento con la misma incertidumbre que su abuela experimentó aquellos históricos sucesos.

Anel Perdomo como Elsita en la película “La caja negra”. Fotograma de la película.

Así es la historia, que nunca se nos presenta como una verdad absoluta porque como la sociedad, se encuentra en constante cambio y todo pasa según el visor desde el que se mire, sea el de Elsa, —una generación que vivió y cuenta lo sucedido en el momento—, o el de la nieta, otra generación que, claro está, comienza a entender un poco mejor lo sucedido desde una arista novedosa y de primera mano.

Los recortes de la prensa y fragmentos de materiales fílmicos del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) ubican al espectador en contexto a través del relato lineal donde se suceden imágenes narradas por la joven protagonista, expectante en todo momento ante toda la avalancha de información que la invade mediante la lectura del diario de Elsa. 

El relato sobre esos primeros meses posteriores a marzo de 1960 resultan un resumen bien detallado de lo que se sucedería después: nacionalizaciones, reacciones del gobierno estadounidense, atentados terroristas, movilizaciones masivas del pueblo, rechazo a las medidas de la Revolución, apoyo popular incondicional, “Fidel, Fidel, Fidel…”

 

1 de 3
Fotograma de la película “La caja negra”.
- +
slide 1 to 3 of 3

1. Fotograma de la película “La caja negra”.

2. Fotograma de la película “La caja negra”.

3. Fotograma de la película “La caja negra”.

Como pasa en parte de la cinematografía de Kiki, el filme no busca complacer con clichés desde la narrativa ni con un final benévolo, sino que trata de mantener en vilo la curiosidad del espectador hasta casi el último minuto, a pesar de que sepamos hacia qué punto se encaminan los sucesos relatados.

Kiki Álvarez: “Viajando por internet cada uno de nosotros se ha vuelto, peligrosamente, un Dios”

El experimentado realizador logra que entremos en la psiquis de la joven Elsita, que va conociendo más sobre su abuela, a través de las secuencias de imágenes de archivo, que son puestas en la narrativa como una suerte de imágenes mentales: el icónico retrato del Che Guevara en el sepelio de las víctimas de la explosión de La Coubre, las concentraciones populares del pueblo. La vida de la Cuba de 1959 es visible gracias al artilugio de la superposición de imágenes en espacios comunes del hogar donde vivió Elsa, la abuela.

Anel Perdomo como Elsita en la película “La caja negra”. Fotograma de la película.

El filme no busca emocionar al espectador con este repaso histórico, tampoco concientizar en bandos a favor o en contra, sino que permite analizar desde un punto de vista bastante objetivo lo ocurrido, con todos los múltiples matices que conlleva un suceso que constituye un parteaguas en la historia cubana. 

Kiki logra, por medio de un discurso basado en la objetividad y siempre desde la duda, acercarnos a esta etapa compleja de la historia nacional con esta sencilla y emotiva película, demostrando una vez más la riqueza del séptimo arte para involucrarse con la sociedad, más allá del simple entretenimiento visual, así como presentar una manera diferente de narrar sucesos de manera que pueda captar la atención de las generaciones jóvenes. 

Etiquetas: artes visualescine cubanoKiki ÁlvarezPortada
Noticia anterior

Especialistas cubanos optimistas con resultados del candidato vacunal Mambisa

Siguiente noticia

Cuba: desmienten “noticia” sobre venta de dólares en CADECA para cubanos que viajen al exterior

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen de archivo de personas en las afueras de una oficina de CADECA en la calle Obispo, en La Habana. Foto: AP / Archivo.

Cuba: desmienten “noticia” sobre venta de dólares en CADECA para cubanos que viajen al exterior

Foto: Yander Zamora/Efe.

Cuba notifica cuatro muertes y más de 3300 casos el domingo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1086 compartido
    Comparte 434 Tweet 272
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}