Cubano Pedro Franco entre los protagonistas del Día Mundial del Teatro 2022

Fue seleccionado junto a los principales exponentes del teatro joven en el mundo, de quienes se expondrán fragmentos de videos con sus obras para celebrar el acontecimiento.

Pedro Franco. Foto: cortesía de El Portazo.

El joven teatrista cubano Pedro Franco, director del grupo El Portazo, fue seleccionado por el Consejo Mundial del Instituto Internacional del Teatro (ITI, por sus siglas en inglés) entre los artistas emergentes en los que se centrará la celebración online del Día Mundial del Teatro 2022, según anunció la institución. 

Organizada por los Centros y la Secretaría General de ITI,  la festividad llegará el próximo 27 de marzo a su edición 60, en las que igual número de importantes figuras del teatro aportaron sus pensamientos sobre el teatro, la cultura y la paz a través de los Mensajes del Día Mundial del Teatro. Estos “se han extendido alrededor del mundo para recordar el gran poder que puede generar esta manifestación artística”, de acuerdo con el comunicado publicado en el sitio web de ITI.

Según ese texto, esta vez la cita se centrará en los jóvenes artistas emergentes, que han sido una fuente de inspiración del ITI en el pasado reciente, por lo que la institución pretende que el evento sirva como “una plataforma para intercambiar ideas y presentarse al mundo”.

Pedro Franco y la teoría del piso

Franco estará entre los 33 jóvenes creadores invitados a formar parte de la celebración online auspiciada por la Unesco a través de los videos con fragmentos de sus obras teatrales que serán expuestos al mundo como reconocimiento a la calidad y el talento de cada uno.

El teatrista matancero, que desde hace algunos años es el máximo referente de El Portazo, es graduado de la Escuela Nacional de Arte y ha sido reconocido con varios premios, entre ellos el Villanueva de la Crítica por la obra CCPC (The Cuban Coffe by Portazo´s Cooperative). 

Su elección entre los mejores exponentes del teatro joven en el mundo ha sido muy celebrada en el ámbito teatral de la Isla. “Ver a Pedro en el afiche de publicidad me llena de orgullo. Un punto a favor del mejor joven teatro cubano!!”, escribió el reconocido director Carlos Celdrán en su perfil de Facebook.

Como en cada edición, en la celebración del Día Mundial del Teatro una importante figura transmite un mensaje al mundo, y esta vez el encargado será el reconocido director estadounidense de ópera, teatro y festivales, Peter Sellars.

Para esta designación, el ITI tomó en cuenta la amplia trayectoria de Sellars, quien ha obtenido reconocimiento internacional “por sus interpretaciones innovadoras y transformadoras de los clásicos, la defensa de la música contemporánea y del siglo XX y proyectos colaborativos con un alcance extraordinario. de artistas creativos y escénicos”.

“Su obra ilumina el poder del arte como medio de expresión moral y acción social”, de acuerdo con la reseña sobre el artista publicada por la institución.

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil