ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Acosta Danza: Cinco menéges al sol

La compañía dirigida por Carlos Acosta cumple cinco años de fundada.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
septiembre 28, 2020
en Danza
0
Acosta Danza en Babbel 2.0, de María Rovira. Foto: Pepe Gavilondo.

Acosta Danza en Babbel 2.0, de María Rovira. Foto: Pepe Gavilondo.

A más de uno impactó la noticia de la creación del nuevo proyecto de Carlos Acosta en Cuba hace ya un lustro, cuando el conocido bailarín y coreógrafo anunció que regresaría a la Isla para cumplir su sueño de fundar una compañía danzaria.

Recién se anunciaba su “retiro” de las tablas, un hecho que pocos apostaron a que sería una decisión radical, y no se equivocaron al respecto, pues el Premio Nacional de Danza de Cuba en 2011 subiría a escena en más de una ocasión, ahora con los bailarines de Acosta Danza, que celebra este 28 de septiembre sus primeros cinco años.

“Cinco vueltas al sol”, como reza la campaña promocional de la compañía, regalándonos desde su primera función los más actual del panorama danzario internacional y por supuesto, de Cuba, pues si en algo ha apostado Acosta es en el talento e ingenio de quienes, al igual que él, no pueden vivir alejados de los tabloncillos.

Premiere fue el nombre del primer espectáculo que presentó la compañía en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, conjunto de estrenos y piezas de ballet clásico y contemporáneo, carta de presentación que acompaña el espíritu de Acosta Danza, inculcado por su director.

Precisamente uno de los momentos más recordados de aquellos días de abril de 2016 fue el regreso de Carlos Acosta en el pas de deux de Diana y Acteón, entrada triunfal al escenario que lo vio crecer hasta convertirse en uno de los bailarines más brillantes del presente siglo.

Luego de esa primera temporada sucederían otras 11 donde, exacto como cada estación del año, la compañía nos regalara piezas de lo mejor de la danza mundial, espectáculos que siempre se agradecen entre los balletómanos de la Isla, quienes pocas veces podían disfrutar de espectáculos semejantes, solo en los siempre esperados Festivales de Ballet de la Habana cada noviembre.

Carlos Acosta y su compañía. Foto: Manuel Vason.

Ahí radica precisamente uno de los méritos de esta compañía: mostrarnos con regularidad coreografías diversas y modernas de creadores nacionales y extranjeros, alejadas del clasicismo que aun perdura en el Ballet Nacional de Cuba, y los pocos espectáculos danzarios que se estrenan cada año en el país.

Piezas como Twelve, Rooster, Impronta, Mermaid, Satori, El salto de Nijinsky, Imponderable, Fauno, Derrumbe, son algunas de las obras creadas especialmente para la compañía y otras readaptadas a esta, con prestigiosos coreógrafos de la escena internacional como Goyo Montero, María Rovira, Chistopher Bruce, Sidi Larbi Cherkaoui, entre otros.

Se incluye además en este repertorio nombres de creadores cubanos como Miguel Altunaga, Ely Regina Hernández, Marianela Boán y Raúl Reinoso, combinando creaciones actuales con clásicos de la danza cubana.

Mención aparte para el joven Reinoso, quien alterna su trabajo como bailarín en la compañía con el proceso creativo, por el cual ya ha sido reconocido con el premio Villanueva a los mejores espectáculos escénicos del país.

"Satori", estreno mundial, con coreografía de Raúl Reinoso, y música de Pepe Gavilondo. Foto: Enrique Smith Soto.
“Satori”, estreno mundial, con coreografía de Raúl Reinoso, y música de Pepe Gavilondo. Foto: Enrique Smith Soto.

El afán creador de Carlos Acosta con su proyecto se extiende a su cuerpo de bailarines. En 2017 comenzó a conformar su academia, con jóvenes bailarines de las escuelas de arte elemental de todo el país, pensando en el relevo generacional y en la posibilidad de que estas futuras promesas de la danza cubana reciban una formación como bailarines integrales en todos los estilos de la danza y el ballet, como lo soñara Acosta.

Fiel a su filosofía, el otrora primer bailarín del Royal Ballet de Londres, creó un cuerpo de baile sin distinciones entre sus integrantes manteniendo un espíritu colectivo donde no existen distinciones, ningún danzante está marcado por categorías ni ceñido a una posición relevante de primer bailarín o bailarín principal, como en muchas compañías del mundo, sino que todos tienen la misma oportunidad de brillar según su capacidad y talento danzario.

De ahí que en escena podemos apreciar la capacidad plena de estos bailarines en los roles que asumen, según las características de la coreografía y el rol del personaje que les correspondan en esa, así además todos tienen la oportunidad de crecerse al poder interpretar por igual cada pieza sin que medien parámetros preestablecidos.

Es posible que bailarines provenientes de compañías de ballet clásico o danza contemporánea se hibriden y aprehendan de cada rama de la danza, pues las obras del repertorio exigen por igual al bailarín, provenga de la formación que sea; debe estar preparado para enfrentar las características de las coreografías, que muchas veces se conjugan en diferentes estilos.

Acosta Danza no es una compañía de ballet contemporáneo o de danza moderna, es la quimera de un hombre que de pequeño nunca pensó en subirse a un escenario y encantar a millones de personas con piruettes y menéges, pero una vez ahí supo trascender cánones y estilos para llegar a ser uno de los mejores en dicho arte, y no pretende menos para quienes lo acompañan en el sacrificado mundo de la danza.

Carlos Acosta y Lily Menéndez en “Mermaid”. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Incluso la obra del proyecto de Acosta trascendió los escenarios y llegó a las salas de cine, con el estreno de Yuli, relato autobiográfico de Acosta estrenado en 2018, donde se puede ver el trabajo de la compañía en pantalla, parte esencial del relato del filme, gracias al montaje del guión de Paul Laverty y la dirección de Iciar Bollaín.

Los frutos de Acosta Danza se aprecian también en los reconocimientos de su creador, quien en estos cinco años ha obtenido el Premio del Círculo de Críticos del Reino Unido por sus servicios a las Artes del 2018, por su trayectoria profesional, mereció este 2020 el premio Dance Magazine en Estados Unidos.

Dicho reconocimiento fue dado, no solo por fundar su compañía con su respectiva academia, sino por asumir a la par desde este año la dirección del Birmingham Royal Ballet, una de las compañías clásicas más destacadas del Reino Unido, sin dudas otro reto para el reconocido artista, quien además pertenece a la Junta Directiva del Royal Ballet School.

Ahora en este paro mundial a causa del nuevo coronavirus los artistas de Acosta Danza se mantienen con su habitual ritmo desde casa, para una vez retorne la nueva normalidad, seguir encantando al público de estación en estación, para regalarnos temporadas de magia en escena cada vuelta al sol.

https://www.facebook.com/1646973268909837/posts/2676212149319272/?app=fbl

Etiquetas: Carlos AcostaDanzaPortada
Noticia anterior

De Guantánamo, unos guantanameros

Siguiente noticia

Unión Europea y Reino Unido: el Brexit en discusión

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Michael Gove, el ministro británico a cargo de la planificación del Brexit (centro), parte luego de la tercera reunión del Comité Conjunto UE-Reino Unido en la sede de la UE en Bruselas, el lunes 28 de septiembre de 2020. Foto: Francisco Seco/AP.

Unión Europea y Reino Unido: el Brexit en discusión

Amador representó a Cuba en categorías sub-20. Foto: milenio.com

Hallan cuerpo de futbolista cubano asesinado en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}