ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Bailarines cubanos ganan concurso en Sudáfrica

por
  • Martha Sánchez
    Martha Sánchez
febrero 24, 2014
en Danza
1

La televisión cubana no dijo una palabra, por suerte existe Internet para algunos aunque la mayoría de los cubanos solo lo conozcan de nombre. Con más razón, los medios de prensa más vistos en Cuba debían haber hablado de los cuatro cubanos que acaban de hacer redundante el nombre de su país en el medallero del cuarto Concurso Internacional de Ballet de Sudáfrica.

El evento es único de su tipo en el continente africano. La escuela cubana de ballet, fundada principalmente por Alicia y Fernando Alonso, continúa siendo única en América Latina. Ninguno de los cuatro vencedores ha desertado de la isla, de hecho, los dos que son estudiantes arribarán en breve para continuar con el curso escolar. Aun así los noticieros de televisión y los periódicos ignoraron la noticia transmitida por la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina y replicada por Cubadebate, Cubasí y algunos sitios web de emisoras radiales.

Gracias a la radio, una parte del pueblo se enteró de que Cuba conquistó el mayor número de medallas del Concurso Internacional de Ballet recién celebrado en Sudáfrica al ganar dos preseas de oro, una de plata y una de bronce.

Los estudiantes Rafael Quenedit y Francois Llorente obtuvieron oro y bronce, respectivamente, en la categoría junior (menores), mientras los profesionales egresados de la propia Escuela Nacional de Cuba, Ramiro Samón y Javier Monier, ganaron oro y plata en la categoría senior (mayores).

Los cuatro habían obtenido premios en competencias realizadas en La Habana en años anteriores, pero cualquier propuesta de probar calidad lejos del terreno nacional instituye un reto, y este indudablemente lo era porque el concurso contaría con participantes de Suiza, Japón, Corea del Sur, Brasil, China, Estados Unidos y Sudáfrica. Además el jurado del certamen provenía mayormente de Europa y Asia, lo cual supuso una mirada aún más distante sobre los nuevos frutos de la institución caribeña.

Tras conocerse los resultados, la directora de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba, Ramona de Sáa, expresó gran satisfacción y lo atribuyó al esfuerzo de los jóvenes y al intenso trabajo de distintas maestras del centro. También manifestó complacencia porque los ocho estudiantes enviados a concursar pasaron de la primera vuelta y las referencias sobre el desempeño de todos fueron excelentes.

La profesora Yuneysi Rodríguez, al frente de la delegación cubana en Sudáfrica, confirmó a la directora la buena actuación de los nuevos valores de la Escuela. El también maestro de la institución, Ismael Albelo, igualmente atestiguó por correo electrónico el crecimiento escénico de los jóvenes.

No obstante, para la maestra De Sáa, más conocida en su país por el apodo de Cheri, lo importante sigue siendo bailar bien, con técnica y al mismo tiempo, el estilo y el gusto adecuado. La Premio Nacional de Danza 2006 dijo que eso enseña y continuará enfatizando en sus alumnos.

La competencia, de carácter bianual, transcurrió del 18 al 22 de febrero de 2014 en Ciudad del Cabo y desde su instauración en 2008 solo cuatro cubanos habían recibido premios en distintas modalidades y categorías: Víctor Estévez, Cynthia González, Ramiro Samón, pero medalla de oro solo Oscar Valdés en 2010.

Ramiro logró una presea plateada en este mismo certamen en 2012 pero al concluir sus estudios en Cuba el Ballet Nacional no lo eligió debido a su físico, algo desproporcionado. La desventaja de Javier Monier fue su insuficiente estatura física. Por suerte para él y Ramiro, la Escuela mantiene desde 2009 un programa de colaboración con el Ballet Sudafricano Mzansi y la dirección de la compañía mostró interés en contar con estos y otros talentosos bailarines egresados del centro. En el país austral, encontraron una oportunidad de realización en la carrera que habían elegido, sus nombres figuran en producciones de Don Quijote, El Corsario y otros clásicos atractivos en el mundo entero.

Las medallas de Ramiro fraguan un homenaje indirecto a una de las grandes maestras de la escuela cubana, Mirta Hermida, fallecida en el verano de 2012. La insigne pedagoga siempre confió en las potencialidades de este joven, en el trabajo sacrificado como motor principal para derribar estereotipos y alcanzar metas imprevistas.

Las historias de Rafael Quenedit y Francois Llorente recién comienzan pues antes de buscar trabajo en alguna compañía deberán participar en el XX Encuentro Internacional de Academias para la enseñanza del Ballet, del próximo 13 al 26 de abril en La Habana, y ese evento incluirá un concurso internacional en el cual asumirían la responsabilidad de representar nuevamente a Cuba. No será hasta dentro de varios meses que ambos concluyan la escolaridad y la etapa estudiantil de sus carreras artísticas.

Para la profesora De Sáa, las cuatro nuevas preseas otorgadas en Sudáfrica constituyeron un nuevo triunfo de la escuela cubana de ballet. Ella y los maestros de Ramiro, Javier, Rafael y Francois, continúan esperando por la divulgación de la noticia en los medios de prensa del país mientras imparten clases, en pleno corazón de La Habana, a las nuevas generaciones de bailarines de Cuba.

Fotos para el montaje: Francois Llorente, estudiante ganador de la medalla de bronce en el 4to Concurso de Sudáfrica / Martha Sánchez y Rafael Quenedit, estudiante ganador de la medalla de oro en el 4to Concurso Internacional de Ballet de Sudáfrica /Boris Muriedas

Noticia anterior

Elegancia y confort para recibir un Habano

Siguiente noticia

Regresa el Teatro Martí al ámbito cultural habanero

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Regresa el Teatro Martí al ámbito cultural habanero

Antonio Castro: Cuba tiene que ceder

Comentarios 1

  1. leo gamboa says:
    Hace 11 años

    ¿Para que quiere que una tv diga algo? Que obsesion …..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}