Ballet Nacional de Cuba estrenará dos obras del coreógrafo británico Ben Stevenson

Las funciones, que se realizarán en los próximos días en el Teatro Nacional, en La Habana, celebrarán el aniversario 75 de la compañía e incluirán la reposición de conocidas piezas.

La directora y primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, participa en un ensayo junto a bailarines de la compañía, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La directora y primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, participa en un ensayo junto a bailarines de la compañía, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El Ballet Nacional de Cuba (BNC) estrenará dos obras del coreógrafo británico Ben Stevenson como parte de las celebraciones por el aniversario 75 de su creación, informó este viernes la compañía.

“Bartók Concerto” y “Britten pas de deux” son las piezas obras de Stevenson que el BNC llevará a escena en los próximos días en el Teatro Nacional, en La Habana. 

Las funciones serán el 7, 8, 9, 13, 14, 15 y 16 de julio.

Stevenson, quien se encuentra en La Habana junto a su equipo para el montaje de las obras, resaltó “la calidad técnica de los bailarines cubanos y su capacidad para interpretar diversas obras”, señala un reporte de la agencia EFE.

En tanto, la primera bailarina Viengsay Valdés, directora de la compañía, aseguró que es un “honor” tener al maestro británico de nuevo en Cuba y resaltó que lleva cerca de siete piezas montadas con el BNC.

El programa de la temporada también incluye la reposición del clásico “Carmen” con coreografía del maestro cubano Alberto Alonso, quien fundó el Ballet Nacional en 1948 junto con su hermano Fernando y la prima ballerina assoluta Alicia Alonso.

Valdés adelantó en un encuentro con la prensa que también se repondrá el ballet “Tarde en la siesta”, coreografiado por el cubano Alberto Méndez con música de Ernesto Lecuona.

La temporada se completará con los ballets “End of the time”, de Stevenson, y “Espartaco”, del bailarín, coreógrafo y maestro de ballet ruso Azari Plisetski, reseña EFE.

El Ballet Nacional de Cuba debutó el 28 de octubre de 1948 bajo el nombre de su directora Alicia Alonso. En su fundación participaron Alicia, su entonces esposo Fernando Alonso y su cuñado Alberto Alonso, ambos nombres imprescindibles de la danza cubana.

En 2018 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por ser “máxima expresión de la escuela cubana de ballet”. 

EFE / OnCuba

Salir de la versión móvil