ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Irene Rodríguez: la intensidad en la danza

por
  • Martha Sánchez
    Martha Sánchez,
  • Martica
    Martica
julio 10, 2014
en Danza
0
Compañía Irene Rodríguez

Irene Rodríguez ha sabido colocar en una balanza humildad y ambición / Foto: Luis Alberto Alonso.

Con el espectáculo titulado “Sinfonía española de lo clásico al flamenco”, Irene Rodríguez dejó muy clara su apuesta por la intensidad en la danza. Todo lo maneja y domina con un temperamento avasallador, pero si alguien ha sabido colocar en una balanza humildad y ambición es Irenita, como insisten en llamarle quienes la vieron convertirse en una gran bailarina a corta edad.

La humildad perfecciona a esta chica accesible y querida en las calles de su Habana natal. Las raíces maternas españolas pesaron al principio y todavía ostentan un lugar central a veces, o sirven de punto de partida para variadas aventuras artísticas. De niña, la Rodríguez admiraba a las bailarinas clásicas y aprehendió la esencia del ballet, se enamoró del teatro y estudió actuación en el Instituto Superior de Arte (ISA).

Para Irene no existe movimiento desvinculado de una emoción. A nadie le extrañó que antes de los 20 años ascendiera a primera bailarina del Ballet Español de Cuba (BEC), ni que a los 30 fundara su propia compañía; pues además la danzante se formó como maestra y coreógrafa. Pese al exiguo tiempo, entre funciones y ensayos, cursó una Maestría y ahora culmina un Doctorado en Artes.

Desde muy joven, fue capaz de montar escenas para grandes puestas y aprendió a sembrar euforia en los teatros sin caer en las chabacanerías comunes. La Rodríguez acaba de culminar un ciclo de presentaciones junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) de Cuba y no era primera vez que la artista paralizaba un espectáculo. El público abandonó los asientos del Teatro Mella de La Habana mucho antes del final de cada función del 5 y 6 de julio, para celebrar de pie el éxito de Irenita y su pequeña compañía, cuyos artistas supieron moverse cual si aportaran instrumentos a la orquesta.

Taconeos y brazos elocuentes, acentos, energía, ritmo y talento tejieron con armonía la puesta concebida por la bailarina desde una luneta, hace tres años, durante una presentación de la Sinfónica. “¿Con quién tengo que hablar para trabajar juntos?”, preguntó la joven fascinada. “Estás hablando con esa persona”, respondió el director Enrique Pérez Mesa, cautivado por la seriedad de Irene ante el trabajo, el profesionalismo y su capacidad para ser artista sobre la escena.

“Todo lo que ella toca queda bien, por eso tiene una compañía joven pero muy preparada técnicamente y le auguro un excelente futuro”, sostuvo con la batuta en la mano y la camisa inundada de sudor, tras la última función.

Rodríguez saboreó la oportunidad de unirse a la Sinfónica y exacerbó los calores dentro del teatro habanero. Lo mismo bailó con castañuelas que con abanico, luego un mantón, agarró un sombrero y embistió un tango vestida de hombre, cambió de prendas varias veces y por último, salió con un vestido largo y zarandeó sus tacones a una velocidad imposible de captar al detalle por un ojo humano.

Según Pérez Mesa, el flamenco es un idioma diferente al que su orquesta acostumbra a interpretar, sin embargo, excitó al público con piezas como el fandango de “Doña Francisquita”, de Amadeo Vives; “La danza ritual del fuego”; la suite de “El sombrero de tres picos”, de Manuel de Falla; y un fragmento de la zarzuela “La revoltosa”, de Ruperto Chapí.

La concepción coreográfica de las obras jugó con una amplia gama de emociones, Rodríguez sorprendió por un empleo muy virtuoso de técnicas como las del ballet clásico, la escuela bolera, el flamenco y hasta la propia génesis del tango.

No en vano este espectáculo quedó inscrito en el Libro de Honor del Gran Teatro de La Habana tras su estreno allí en 2012, y personalidades como la prima ballerina assoluta Alicia Alonso y el gran pianista Frank Fernández han compartido proyectos con Irene.

La artista resultó ganadora del Premio Iberoamericano de Coreografía en 2012, actualmente tiene una escuela de formación profesional y aspira a contar algún día con una sede propia.

Ni el voraz toro de Carmen, ni la controvertida Frida Khalo, ninguna obra ha demandado tanto desdoble de la artista como la de fundar y dirigir su propia compañía, en las que ella y su madre fungen como diseñadoras, vestuaristas, relaciones públicas y cuanto rol sea preciso interpretar.

Para la directora, la principal dificultad es la situación económica; pues limita la realización de giras, el montaje de espectáculos y afecta a la cultura del país en sentido general, por ser un eslabón susceptible.

Irene defiende la intensidad en la danza con elegancia y virtuosismo, ajena a giros, caídas y levantadas que no sean los meramente técnicos, confiada en la mejor de las brújulas: su arte, siempre esplendente.

Noticia anterior

El secreto de Los Ramones

Siguiente noticia

La agricultura: entre guajiros y oficinistas

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Raquel Pérez/Archivo.

La agricultura: entre guajiros y oficinistas

¿A qué viene Putin?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1132 compartido
    Comparte 453 Tweet 283
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    709 compartido
    Comparte 284 Tweet 177
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    709 compartido
    Comparte 284 Tweet 177
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}